228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Tú también puedes ser nómada digital con tu emprendimiento

En la última década, el concepto de «nómada digital» ha ganado popularidad. Esta tendencia ha revolucionado la forma en que trabajamos y vivimos. Para los chilenos, el contexto es propicio para emprender un negocio que permita esta flexibilidad.

A continuación, en Emprende.cl exploramos cómo montar un emprendimiento que te permita trabajar desde cualquier lugar del mundo, teniendo en cuenta la legislación chilena y otros aspectos relevantes.

LEE TAMBIÉN

Un nómada digital es una persona que utiliza la tecnología para trabajar de forma remota mientras viaja. Estos profesionales aprovechan la conectividad a internet para realizar sus labores sin estar atados a una ubicación específica. Para los chilenos, esta modalidad abre un mundo de oportunidades, pero también requiere una planificación adecuada.

No todos los negocios son aptos para ser gestionados de manera remota. Es crucial identificar aquellos que sí lo son. Algunas opciones incluyen:

  • Consultoría online: Servicios en áreas como marketing, finanzas, y recursos humanos.
  • E-commerce: Venta de productos a través de plataformas en línea.
  • Freelance: Trabajos en diseño gráfico, redacción, programación, entre otros.
  • Cursos y talleres virtuales: Educación en línea sobre diversos temas.

Marco legal y regulaciones en Chile para el nómada digital

Para emprender de forma efectiva, es necesario comprender la legislación chilena. Aquí hay algunos aspectos clave:

a) Constitución de la Empresa: En Chile, la constitución de una empresa puede realizarse de manera sencilla a través del portal «Tu Empresa en un Día«. Este portal permite a los emprendedores registrar su negocio rápidamente, reduciendo trámites burocráticos.

b) Tributación y Facturación: Es fundamental estar al tanto de las obligaciones tributarias. Los emprendedores deben registrarse en el Servicio de Impuestos Internos y obtener una patente municipal. También deben emitir facturas electrónicas.

c) Contratos y Relaciones Laborales: Para contratar empleados, incluso de manera remota, es necesario formalizar contratos de trabajo. Estos deben cumplir con la legislación laboral chilena, que incluye aspectos como el sueldo mínimo, las cotizaciones previsionales y los derechos laborales.

Trabajar desde cualquier parte del mundo implica conocer las regulaciones fiscales internacionales. Es recomendable asesorarse con un contador especializado en temas tributarios internacionales para evitar problemas con el fisco.

nómada digital

Infraestructura y herramientas tecnológicas

Montar un negocio digital requiere una infraestructura tecnológica sólida. Algunas herramientas indispensables incluyen:

  • Plataformas de Comunicación: Slack, Zoom y Microsoft Teams.
  • Gestión de Proyectos: Trello, Asana y Monday.
  • Almacenamiento en la Nube: Google Drive, Dropbox y OneDrive.

Financiamiento, apoyo gubernamental y desafíos

El gobierno chileno ofrece varias formas de apoyo para emprendedores. Entre ellas se encuentran:

a) CORFO: La Corporación de Fomento de la Producción proporciona financiamiento y apoyo a través de programas como Capital Semilla y Start-Up Chile.

b) SERCOTEC: El Servicio de Cooperación Técnica ofrece capacitación, asesorías y fondos concursables para emprendedores.

Emprender como nómada digital conlleva varios desafíos:

  • Conectividad a Internet: Asegúrate de tener acceso a internet estable, incluso en lugares remotos.
  • Gestión del Tiempo: Mantén un horario de trabajo disciplinado.
  • Equilibrio Vida-Trabajo: Define límites claros entre tu vida personal y laboral.

Hay ejemplos de éxito ante estas dificultades. La comunidad de nómadas digitales en Chile está en crecimiento. Existen grupos en redes sociales y foros donde se comparte información, oportunidades y consejos. Unirse a estas redes puede proporcionar apoyo y nuevas ideas.

En conclusión, la era de los nómadas digitales ha abierto un sinfín de oportunidades para los emprendedores chilenos. Con la planificación adecuada, el conocimiento de la legislación vigente y el uso de herramientas tecnológicas, es posible montar un negocio que te permita trabajar desde cualquier parte del mundo. Además, el apoyo gubernamental y la comunidad de emprendedores pueden ser aliados clave en este viaje. Con disciplina y dedicación, ¡el sueño de ser un nómada digital puede convertirse en realidad!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

En los negocios chilenos, el término limitada es una etiqueta jurídica y una garantía. Una señal de protección para quienes deciden emprender con socios.

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

La masificación del Internet cambió el mundo. El emprendimiento digital es la vía rápida y efectiva para vender productos y servicios sin una tienda física.

¡Busquemos la solución en conjunto! Anímate a enfrentar el desempleo emprendiendo

¡Busquemos la solución en conjunto! Anímate a enfrentar el desempleo emprendiendo

Detrás de cada desempleo hay una historia, una frustración y, también, una oportunidad. El mejor camino comienza cuando se deja de esperar y se empieza a crear.

¿Una Sociedad Anónima puede usar oficina virtual? ¡Claro que sí!

¿Una Sociedad Anónima puede usar oficina virtual? ¡Claro que sí!

Si una Sociedad Anónima quiere comenzar con orden, eficiencia y gastos bajos, la oficina virtual es una excelente alternativa. ¡Mira cómo Emprende.cl te ayuda!

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo (del trimestre abril-junio) subió a 8,9%. Los profesionales son los más afectados, con más sobrecalificación y largos meses de búsqueda laboral.

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Una microempresa familiar puede ser una tienda en casa. Sin embargo, exige cumplimiento estricto de la ley para conservar sus beneficios legales y fiscales.

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Este contrato se asocia al trabajo con jornada parcial. Son aquellos con un tiempo pactado de 30 horas semanales o menos. ¡Haz crecer tu empresa legalmente!

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

Contratar una dirección tributaria es una inversión en tu ltda. y su futuro. Da una imagen seria, cumple la ley e impulsa a crecer de manera sólida y ordenada. 

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Tu emprendimiento sube de nivel con la contabilidad, balance, declaraciones, contratos, liquidaciones, Previred, marketing y asesoría personalizada de expertos.

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Cuando ofreces tus productos, la dimensión digital-social de tu emprendimiento debe brillar. Con la creación de contenido de valor te aseguras ventas y tráfico.

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

¡Te queremos ver! Creemos en este tipo de emprendimiento. El que se enfoca en crecer con otros. Comprométete con la sociedad. Al final, es lo que más perdura.

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

El registro de comercio acredita las modificaciones societarias con la inscripción de un extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces.

×