228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Por qué la iniciación de actividades es obligatoria en Chile

Iniciar un emprendimiento en Chile es una tarea que requiere planificación, esfuerzo y conocimiento de la legislación vigente. Uno de los primeros pasos en este proceso es la iniciación de actividades, un trámite obligatorio para todos los emprendedores.

En Emprende.cl revisamos por qué es necesario realizar este procedimiento. Junto a ello, repasamos sus implicancias legales y los beneficios que conlleva.

LEE TAMBIÉN

¿Qué es la iniciación de actividades?

La iniciación de actividades es un trámite formal que deben realizar todas las personas naturales y jurídicas que inician una actividad económica en Chile. Este proceso implica registrar el inicio de las operaciones comerciales ante el Servicio de Impuestos Internos. La iniciación de actividades es el primer paso para obtener un Rol Único Tributario, esencial para operar legalmente en el país.

El Código Tributario chileno establece la obligatoriedad de este trámite. Según la ley, cualquier persona que realice actividades económicas debe registrarse en un plazo máximo de dos meses desde el inicio de sus operaciones.

No cumplir con este requisito puede resultar en sanciones y multas. Los requisitos para la iniciación de actividades incluyen la presentación de una declaración jurada, detalles de la empresa y el tipo de actividad económica que se desarrollará.

Importancia de la formalización

Formalizar un negocio a través de la iniciación de actividades tiene múltiples beneficios.

  • Primero, permite al emprendedor operar legalmente y evitar sanciones.
  • Segundo, facilita el acceso a créditos y financiamiento, ya que los bancos y las instituciones financieras exigen un RUT activo y en regla.
    • Además, la formalización permite acceder a programas de apoyo y beneficios gubernamentales destinados a fomentar el emprendimiento.

Uno de los mayores beneficios de la iniciación de actividades es la posibilidad de emitir facturas y boletas, lo que formaliza las transacciones comerciales.

Esto, además de generar confianza entre los clientes y proveedores, también permite deducir impuestos y acceder a beneficios fiscales. Las empresas formales pueden recuperar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y beneficiarse de incentivos tributarios, lo que resulta en una mayor competitividad y sostenibilidad del negocio.

Cumplimiento y responsabilidades

La iniciación de actividades también implica asumir ciertas responsabilidades fiscales:

  • Los emprendedores deben llevar un registro contable adecuado.
  • Deben presentar declaraciones de impuestos periódicas.
  • Tienen que cumplir con todas las obligaciones tributarias.

Este nivel de control y transparencia contribuye a un ambiente de negocios más confiable y estable, beneficiando tanto a las empresas como a la economía nacional.

Cumplir con la obligación de iniciar actividades mejora la credibilidad y reputación del negocio. Los clientes y socios comerciales prefieren trabajar con empresas que operan dentro del marco legal, lo que genera confianza y abre puertas a nuevas oportunidades de negocio.

La formalización también facilita la participación en licitaciones y contratos con entidades públicas y privadas, aumentando las posibilidades de crecimiento y expansión.

Proceso de iniciación de actividades

Realizar la operación en Chile es un trabajo sencillo. Se puede realizar en línea a través del sitio web del SII, donde los emprendedores deben completar un formulario electrónico. Este formulario debe incluir información detallada sobre el negocio, como el tipo de actividad económica, la ubicación y la estructura legal. Una vez registrado, el SII asigna un RUT. Con este RUT, el negocio puede comenzar a operar legalmente.

Por qué la iniciación de actividades es obligatoria en Chile

En conclusión, la iniciación de actividades es esencial para cualquier emprendedor en Chile. No es solo un requisito legal, sino que también ofrece múltiples beneficios. Estos beneficios pueden determinar el éxito y la sostenibilidad del negocio.

Formalizar un emprendimiento permite acceso a financiamiento y beneficios fiscales. Además, mejora la credibilidad y facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Por estas razones, es crucial que los nuevos emprendedores comprendan la importancia de este trámite. Deben realizarlo a tiempo para asegurar un inicio sólido y legal de sus actividades comerciales.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Si estás en Chile y tienes ganas de emprender un negocio y formalizarlo, ¿qué esperas? Con respaldo profesional, ¡te ayudamos a crear una empresa a tu manera!

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

En Chile, los emprendedores pueden apostar por startups. Son empresas emergente que busca escalar con innovación tecnológica y modelos de negocio disruptivos.

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

¿Tienes un negocio formalizado? Conoce la décima versión del Desafío Emprendedor. Esta es una oportunidad que tiene más de $150.000.000 en premios a repartir.

El rol del aval en un emprendimiento o negocio

El rol del aval como garantía en un emprendimiento o negocio

Un aval es una garantía personal. Una tercera persona, llamada avalista, asume el compromiso de saldar la deuda en caso de que el deudor principal no lo haga.

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

Si quieres importar mercancías desde el extranjero para tu negocio, debes conocer el proceso. Revisa la legislación y normativa vigente de Aduanas en Chile.

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

La S.A. o Sociedad Anónima es una forma jurídica para emprender. El capital se divide en acciones y los socios son responsables por el monto invertido.

Tenemos ocho opciones para ti: Establece una oficina virtual para tu EIRL

Tenemos ocho opciones para ti: Establece una oficina virtual para tu EIRL

Para lograr una una EIRL exitosa no basta con la escritura y el registro. Necesitas una oficina virtual que te ofrezca una dirección comercial y tributaria.

¿A quién le habla tu negocio? ¡Define tu público objetivo con éxito!

¿A quién le habla tu negocio? ¡Define tu público objetivo con éxito!

Al conocer a tu público objetivo puedes crear estrategias de marketing más efectivas, optimizar tus recursos y mantenerte relevante en un entorno competitivo.

Aficiones al mercado: ¡Convierte tu talento en un negocio rentable!

Aficiones al mercado: ¡Convierte tu talento en un negocio rentable!

¿Tienes un talento y quieres capitalizarlo? Es momento de darle estructura, identidad y respaldo. El mundo está lleno de oportunidades para quienes se atreven.

Una oficina sin arrendar: Dirección tributaria para tu sociedad limitada

Una oficina sin arrendar: Dirección tributaria para tu sociedad limitada

¡Toma decisiones estratégicas! Si buscas que tu ltda. comience con bases sólidas, elegir la dirección tributaria correcta es un paso que no puedes saltarte.

Qué es BUK y cómo puede ser una ayuda para la gestión de tu emprendimiento

Qué es BUK y cómo puede ser una ayuda para la gestión de tu emprendimiento

En el plan «FULL EMPRESA» te damos acceso a tu propio perfil de BUK, una plataforma digital que gestiona a tu equipo de forma ordenada, segura y automatizada.

Marketing para emprendimientos pequeños: Cómo atraer clientes sin gastar de más

Marketing para emprendimientos pequeños: Cómo atraer clientes sin gastar de más

Hay técnicas para llegar fácil a tus clientes objetivos. Con un buen marketing, tu emprendimiento puede brillar todavía más. Revisa su importancia.

×