228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Envíos de dinero: Una revolución financiera digital

El aumento de la población migrante en Chile ha impactado fuertemente la economía, especialmente en las remesas. Con más de 1,7 millones de inmigrantes, que son el 8,7% de la población, el flujo de dinero al exterior ha alcanzado récords. Esto muestra la necesidad de soluciones de pago modernas, eficientes y que impulsen la inclusión financiera digital, adaptándose a una población en constante movimiento.

LEE TAMBIÉN

El flujo de remesas y movimiento de dinero: Un motor económico

En 2023, los envíos de dinero desde Chile al exterior alcanzaron US$2.267 millones, según el Banco Central. Este monto refleja tanto la cantidad de dinero en movimiento como la conexión emocional y económica que los inmigrantes mantienen con sus países de origen:

  • Colombia lidera los destinos con US$589 millones enviados.
  • Le sigue Perú con US$429 millones.
  • Bolivia con US$294 millones.
  • Y Haití con US$189 millones.

Sin embargo, Venezuela, a pesar de tener la mayor proporción de inmigrantes en Chile, no aparece en los registros oficiales de remesas. Esto se debe al control cambiario y la hiperinflación, que obligan a los venezolanos a evitar las vías formales de envío de dinero. Este vacío en los registros oficiales presenta un desafío para las plataformas de remesas que buscan ofrecer soluciones seguras y eficientes.

La solución digital: El caso de Retorna

Retorna es una startup que se ha posicionado como líder en remesas digitales. Está abordando el desafío de manera innovadora. Opera en Chile, Colombia y Perú, y permite enviar dinero de forma rápida y segura a Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Atilana Piñon, cofundadora y co-CEO, destaca la importancia de las opciones digitales. Ello, para superar las barreras tradicionales en el envío de remesas.

Un estudio de Retorna a finales de 2023 mostró que:

  • El 79% de los usuarios envía dinero a Venezuela de forma mensual, principalmente a sus padres. Las cantidades enviadas varían entre 20.000 y 50.000 pesos chilenos.
  • El estudio también reveló que la mayoría prefiere recibir el dinero en dólares (63%). Le sigue la moneda en bolívares (28%) y pesos colombianos (6%).

Inclusión financiera y bienestar social

El envío de remesas transfronterizas no solo es un vínculo económico. También significa una fuente crucial de ingresos para muchas familias vulnerables. Estas remesas ayudan a reducir la pobreza, mejorar el bienestar y contribuir a la estabilidad financiera de los países receptores.

Piñon subraya que es vital que las opciones de pago se adapten a las necesidades de cada usuario. Además, que ellas ofrezcan una experiencia mejorada y más eficiente.

En un mundo donde las personas migran por necesidad, estudios o intereses profesionales, el acceso a soluciones de pago digitales se convierte en una herramienta fundamental para el desarrollo y estabilidad económica de individuos y gobiernos.

Promover opciones financieras digitales que faciliten el envío de remesas, sin altas comisiones ni demoras, es esencial para fortalecer la inclusión financiera global.Envíos de dinero: Una revolución financiera digital

El futuro de las remesas y el dinero en un mundo digital

El crecimiento de la población migrante y el aumento en las remesas han destacado la necesidad de soluciones de pago más modernas y accesibles. Plataformas como Retorna lideran el cambio hacia una inclusión financiera más amplia.

Estas se adaptan a las necesidades de una población global y móvil. La evolución de este sector no solo mejorará el bienestar de las familias que dependen de estas remesas. A la par, contribuyen al desarrollo económico de los países involucrados, creando un futuro más equitativo y conectado.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Los negocios sustentables del futuro: Ideas verdes que mueven a Chile

Los negocios sustentables del futuro: Ideas verdes que mueven a Chile

Donde muchos ven desechos, otros ven oportunidad. Cada vez más jóvenes están entendiendo que crear negocios también puede ser una forma de cuidar el planeta.

Con la firma digital tienes tu identidad virtual para emprender con éxito

Con la firma digital tienes tu identidad virtual para emprender con éxito

El certificado o firma digital te otorga una identidad digital, similar a la cédula de identidad, para los trámites virtuales oficiales de tu emprendimiento.

Liquidez económica inmediata con el factoring: Claves principales

Liquidez económica inmediata con el factoring: Claves principales

De manera sencilla, el factoring es un contrato mediante el cual una entidad traspasa las facturas que ha emitido y, a cambio, obtiene el dinero inmediatamente.

Cómo hacer el inicio de actividades de una microempresa familiar

Cómo efectuar el inicio de actividades de una microempresa familiar

Comenzar con una microempresa familiar parece un camino largo, pero no es tanto si sabes qué pasos seguir. ¡Comienza con el inicio de actividades ante el SII!

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

Cuando se trata de importar, el proceso varía según el valor. ¡Revisarlos puede marcar la diferencia en tiempo, costos y eficiencia para tu emprendimiento!

La evolución psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

La evaluación psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

En un entorno donde cada paso cuenta, la evaluación psicolaboral es una inversión. Representa una herramienta que permite armar equipos sólidos desde el inicio.

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Para constituir una fundación en Chile podemos asesorarte en la creación de ella. Te guiamos para no tener inconvenientes en el futuro.

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Aunque es un proceso accesible, registrar marcas comerciales en Chile no es gratis. Si lo haces por tu cuenta y conoces cada paso puede ser, incluso, económico.

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

Un punto de partida poderoso, legal, y adaptado a las exigencias del emprendimiento actual. ¡La dirección comercial en Santiago es esa solución que buscas!

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

Debes revisar cada paso con atención, pero si ya hubo un error, no todo está perdido: el saneamiento puede ser la llave para seguir creciendo sin volver atrás.

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

La popularidad de las empresas SpA se masificó porque se adaptan con facilidad al rubro. Son negocios con aspiraciones y pocos recursos que crecen rápidamente.

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

El certificado o firma digital (o electrónica) es la identidad digital de cada persona. Es similar a tu carnet, pero para certificar documentos virtuales.

×