228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

Cuando se trata de importar productos, el proceso varía según el valor de la mercancía. Existen dos sistemas de tramitación definidos por el Servicio Nacional de Aduanas. ¡Conocerlos puede marcar la diferencia en tiempo, costos y eficiencia para tu emprendimiento!

TE PODRÍA INTERESAR

Trámite simplificado para importar mercadería con montos menores 

Si los productos ingresan sin carácter comercial bajo la Partida 009 (turistas) y no superan los US$3.000 FOB, o si tienen carácter comercial y no sobrepasan los US$1.000 facturados, el trámite puede hacerlo directamente el importador en la Aduana correspondiente.

Solo se requiere presentar documentos básicos: factura comercial, conocimiento de embarque, poder notarial si actúa un tercero, y autorizaciones si son exigidas. Es clave consultar el horario y lugar de atención en la Aduana respectiva.

Trámite con agente de aduanas para montos superiores

En cambio, si el valor FOB supera los US$1.000, es obligatorio contratar un agente de aduanas. Este profesional gestionará la Declaración de Ingreso, la cual puede presentarse en línea. Para ello, el importador debe entregar documentos base como la factura original, conocimiento de embarque y una declaración jurada sobre el precio de la mercancía.

Adicionalmente, se pueden exigir documentos específicos como el Certificado de Origen, lista de empaque, certificado de seguros o permisos especiales, dependiendo del tipo de importación.

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

Saber cómo funciona este sistema te permite importar de forma segura y sin contratiempos, una gran ventaja si estás comenzando o expandiendo tu negocio. Para más detalles, consulta siempre a la Aduana correspondiente o contacta a un agente autorizado.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país

Donde quieras y cuando quieras. Una dirección tributaria y comercial es una estrategia para consolidar el emprendimiento y abrir nuevas puertas. ¡Contrátala ya!

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile

Cada uno de los créditos puede aportar al financiamiento de tu idea y negocio. ¡Identifica cuál se adapta mejor a las necesidades y etapa de tu emprendimiento!

Cómo conseguir el Certificado de Vigencia de Sociedad del Registro de Comercio

Cómo conseguir el Certificado de Vigencia de Sociedad del Registro de Comercio

Si tu empresa está pronta a cerrar un contrato, una licitación o abrir una cuenta bancaria, es probable que te exijan el Certificado de Vigencia de Sociedad.

Los negocios sustentables del futuro: Ideas verdes que mueven a Chile

Los negocios sustentables del futuro: Ideas verdes que mueven a Chile

Donde muchos ven desechos, otros ven oportunidad. Cada vez más jóvenes están entendiendo que crear negocios también puede ser una forma de cuidar el planeta.

Con la firma digital tienes tu identidad virtual para emprender con éxito

Con la firma digital tienes tu identidad virtual para emprender con éxito

El certificado o firma digital te otorga una identidad digital, similar a la cédula de identidad, para los trámites virtuales oficiales de tu emprendimiento.

Liquidez económica inmediata con el factoring: Claves principales

Liquidez económica inmediata con el factoring: Claves principales

De manera sencilla, el factoring es un contrato mediante el cual una entidad traspasa las facturas que ha emitido y, a cambio, obtiene el dinero inmediatamente.

Cómo hacer el inicio de actividades de una microempresa familiar

Cómo efectuar el inicio de actividades de una microempresa familiar

Comenzar con una microempresa familiar parece un camino largo, pero no es tanto si sabes qué pasos seguir. ¡Comienza con el inicio de actividades ante el SII!

La evolución psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

La evaluación psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

En un entorno donde cada paso cuenta, la evaluación psicolaboral es una inversión. Representa una herramienta que permite armar equipos sólidos desde el inicio.

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Para constituir una fundación en Chile podemos asesorarte en la creación de ella. Te guiamos para no tener inconvenientes en el futuro.

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Aunque es un proceso accesible, registrar marcas comerciales en Chile no es gratis. Si lo haces por tu cuenta y conoces cada paso puede ser, incluso, económico.

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

Un punto de partida poderoso, legal, y adaptado a las exigencias del emprendimiento actual. ¡La dirección comercial en Santiago es esa solución que buscas!

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

Debes revisar cada paso con atención, pero si ya hubo un error, no todo está perdido: el saneamiento puede ser la llave para seguir creciendo sin volver atrás.

×