228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Abiertas las postulaciones a The S Factory

20_6- blog the s factoryEste 13 de junio CORFO abrió las postulaciones para el fondo «The S Factory», el cual es gestionado por la incubadora de negocios Start Up Chile.

El programa busca apoyar emprendimientos en etapas tempranas que estén liderados por mujeres y que tengan una orientación tecnológica e innovadora. Se les fortalece las redes a nivel internacional, se ayuda a aprender habilidades de liderazgo e instruye en técnicas de desarrollo de negocios.

Pueden postular personas de todo el mundo, pero sus proyectos deben tener como base de operaciones a Chile, por lo que es una excelente oportunidad para interactuar con mujeres emprendedoras a nivel internacional, ya que se prestan las dependencias de Start Up Chile como espacio de trabajo.

Si estás interesado, en Emprende.cl no gestionamos postulaciones a fondos concursables, sin embargo, te informamos de los detalles y cómo postular:

¿En qué consiste el financiamiento?

The S Factory es un programa de pre-aceleración, es decir, toma proyectos que estén en etapas muy tempranas, incluso solo en ideas y los ayuda a cimentar las bases e incluso guiar para postular a futuros fondos.

Son 4 meses intensos en que los emprendimientos participan de workshops y entrenamientos con mentores experimentados que convertirán la idea en realidad y prepararán para la siguiente fase de inversión. Además a cada proyecto seleccionado se le otorgará un financiamiento de $10.000.000 para ayudar con el primero levantamiento del negocio.

¿Cuáles son los requisitos?

• Ser mayor de 18 años.

• Uno de los fundadores del proyecto debe ser mujer.

• El proyecto debe estar en su etapa inicial, con menos de 6 meses de existencia.

• La fundadora debe dedicarse enteramente al proyecto, por lo que no puede trabajar en ninguna empresa ni estudiar por el periodo del programa.

¿Cómo postular?

Para postular debes hacerlo a través de la plataforma online. Se te pedirá responder con tus datos y algunas preguntas sobre el equipo de trabajo, su liderazgo y su motivación.

Además, deberá subir un video de 2 minutos explicando qué problema están solucionando con el emprendimiento, cuál es la solución y por qué son los indicados para resolver esta temática. Junto a esto, se debe adjuntar una carta de recomendación de un profesional de la industria, otro emprendedor o incluso un ex-jefe.

Las postulaciones cierra el 27 de junio y el 14 de julio se entregan los resultados. Recuerda que en Emprende.cl no gestionamos postulaciones, pero en caso de dudas puedes comunicarte directamente con CORFO al número 600 586 8000 o al mail [email protected] ¡Mucho éxito!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

×