228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Abiertas las postulaciones a The S Factory

20_6- blog the s factoryEste 13 de junio CORFO abrió las postulaciones para el fondo «The S Factory», el cual es gestionado por la incubadora de negocios Start Up Chile.

El programa busca apoyar emprendimientos en etapas tempranas que estén liderados por mujeres y que tengan una orientación tecnológica e innovadora. Se les fortalece las redes a nivel internacional, se ayuda a aprender habilidades de liderazgo e instruye en técnicas de desarrollo de negocios.

Pueden postular personas de todo el mundo, pero sus proyectos deben tener como base de operaciones a Chile, por lo que es una excelente oportunidad para interactuar con mujeres emprendedoras a nivel internacional, ya que se prestan las dependencias de Start Up Chile como espacio de trabajo.

Si estás interesado, en Emprende.cl no gestionamos postulaciones a fondos concursables, sin embargo, te informamos de los detalles y cómo postular:

¿En qué consiste el financiamiento?

The S Factory es un programa de pre-aceleración, es decir, toma proyectos que estén en etapas muy tempranas, incluso solo en ideas y los ayuda a cimentar las bases e incluso guiar para postular a futuros fondos.

Son 4 meses intensos en que los emprendimientos participan de workshops y entrenamientos con mentores experimentados que convertirán la idea en realidad y prepararán para la siguiente fase de inversión. Además a cada proyecto seleccionado se le otorgará un financiamiento de $10.000.000 para ayudar con el primero levantamiento del negocio.

¿Cuáles son los requisitos?

• Ser mayor de 18 años.

• Uno de los fundadores del proyecto debe ser mujer.

• El proyecto debe estar en su etapa inicial, con menos de 6 meses de existencia.

• La fundadora debe dedicarse enteramente al proyecto, por lo que no puede trabajar en ninguna empresa ni estudiar por el periodo del programa.

¿Cómo postular?

Para postular debes hacerlo a través de la plataforma online. Se te pedirá responder con tus datos y algunas preguntas sobre el equipo de trabajo, su liderazgo y su motivación.

Además, deberá subir un video de 2 minutos explicando qué problema están solucionando con el emprendimiento, cuál es la solución y por qué son los indicados para resolver esta temática. Junto a esto, se debe adjuntar una carta de recomendación de un profesional de la industria, otro emprendedor o incluso un ex-jefe.

Las postulaciones cierra el 27 de junio y el 14 de julio se entregan los resultados. Recuerda que en Emprende.cl no gestionamos postulaciones, pero en caso de dudas puedes comunicarte directamente con CORFO al número 600 586 8000 o al mail [email protected] ¡Mucho éxito!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

×