228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Las aceleradoras de negocios –que ya están activos– se han convertido en piezas esenciales del ecosistema emprendedor. Son entidades que ofrecen financiamiento, mentoría, formación, acceso a redes y, en muchos casos, espacios físicos para operar.

Apuntan a startups que ya están en marcha y buscan escalar rápidamente. No les interesa solo una buena idea; quieren un proyecto con potencial real de crecimiento.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo trabajan las aceleradoras?

A través de programas intensivos de entre tres y seis meses, estas organizaciones trabajan codo a codo con los emprendedores. Todo culmina en un demo day, donde los equipos presentan sus avances ante inversores y socios estratégicos. El objetivo es claro: transformar el proyecto en una empresa robusta, lista para competir en el mercado.

Dos caminos para tu negocio
Existen aceleradoras generalistas, que aceptan todo tipo de startups, y otras especializadas, centradas en sectores como salud, tecnología o impacto social.

En América Latina destacan iniciativas como Start-Up Chile, Latitud (Brasil), y UTEC Ventures (Perú). También se suman grandes actores internacionales como Y Combinator, donde nacieron empresas como Airbnb y Dropbox.

Además del apoyo individual, las aceleradoras fortalecen el tejido empresarial. Una startup acelerada puede generar empleo, exportar servicios y dinamizar la economía local. Por eso, algunas organizaciones colaboran activamente con aceleradoras que impulsan la innovación desde distintos frentes, por ejemplo.

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Una oportunidad que vale oro

Entrar a una aceleradora es competitivo. Requiere mostrar avance, compromiso y una visión clara de futuro. Pero una vez dentro, las posibilidades de éxito crecen exponencialmente. En el camino del emprendimiento, estar acompañado puede ser la diferencia entre una idea buena… y una idea que transforma el mundo.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

¡Es tu presencia legal! Una dirección tributaria te permite inscribir tu negocio en el SII, iniciar actividades y realizar trámites tributarios obligatorios.

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

A pesar del entusiasmo, emprender no es tan sencillo. Hay barreras que frenan el avance y errores comunes que se repiten. ¡Aprende a superar estos desafíos!

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Para seguir impulsando la labor emprendedora, el Presidente anunció el Portal de Emprendimiento. La plataforma busca acercar el acceso a apoyos para emprender.

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

Hay diversas formas de adquirir productos para tu mercado. ¿Sabías que comprar al por mayor es una decisión que puede definir el éxito de tu plan de negocios?

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

Con su mirada técnica y crítica, el contador aporta orden, proyección y sostenibilidad en los negocios grandes. Su rol ya no recae solo en el registro contable.

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

En simples pasos y la asesoría correspondiente podrás dar un gran paso en tu idea de negocio. Te ayudamos a emprender y formalizar tu empresa en un día.

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

 ¿Sabías que según el artículo 159 del Código del Trabajo (N° 4), el contrato de plazo fijo se transforma en indefinido tras ciertos acontecimientos laborales?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

Las elecciones son clave en los emprendimientos. Debes poner especial atención a ciertos factores previamente a firmar por una dirección tributaria y comercial.

Los tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Los cuatro tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Elegir la forma jurídica, dentro del mercado de sociedades existentes, es una jugada estratégica. Revisa lo mejor de cada tipo de empresa para elegir bien.

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

¿Buscas emprender en los mercados sustentables? A diario, los negocios verdes aumentan su popularidad, por ello, te dejamos alternativas rentables en Chile.

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Las personas o entidades experimentadas en los negocios que están interesadas en apoyar emprendimientos económicamente se conocen como inversionistas ángeles.

Emprender con éxito en Chile: Las claves para lograrlo

Emprender con éxito en Chile: Las claves para lograrlo

En un país con una economía estable, un entorno digital creciente y múltiples programas de apoyo, ¡emprender con éxito es más que posible!

×