228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Las aceleradoras de negocios –que ya están activos– se han convertido en piezas esenciales del ecosistema emprendedor. Son entidades que ofrecen financiamiento, mentoría, formación, acceso a redes y, en muchos casos, espacios físicos para operar.

Apuntan a startups que ya están en marcha y buscan escalar rápidamente. No les interesa solo una buena idea; quieren un proyecto con potencial real de crecimiento.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo trabajan las aceleradoras?

A través de programas intensivos de entre tres y seis meses, estas organizaciones trabajan codo a codo con los emprendedores. Todo culmina en un demo day, donde los equipos presentan sus avances ante inversores y socios estratégicos. El objetivo es claro: transformar el proyecto en una empresa robusta, lista para competir en el mercado.

Dos caminos para tu negocio
Existen aceleradoras generalistas, que aceptan todo tipo de startups, y otras especializadas, centradas en sectores como salud, tecnología o impacto social.

En América Latina destacan iniciativas como Start-Up Chile, Latitud (Brasil), y UTEC Ventures (Perú). También se suman grandes actores internacionales como Y Combinator, donde nacieron empresas como Airbnb y Dropbox.

Además del apoyo individual, las aceleradoras fortalecen el tejido empresarial. Una startup acelerada puede generar empleo, exportar servicios y dinamizar la economía local. Por eso, algunas organizaciones colaboran activamente con aceleradoras que impulsan la innovación desde distintos frentes, por ejemplo.

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Una oportunidad que vale oro

Entrar a una aceleradora es competitivo. Requiere mostrar avance, compromiso y una visión clara de futuro. Pero una vez dentro, las posibilidades de éxito crecen exponencialmente. En el camino del emprendimiento, estar acompañado puede ser la diferencia entre una idea buena… y una idea que transforma el mundo.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Este impuesto indirecto a los actos jurídicos es un tributo que grava principalmente los documentos que dan cuenta de una operación de crédito de dinero.

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

Aprende a delegar con intención, método y visión. Es una de las mejores formas de escalar tu emprendimiento sin sacrificar tu bienestar ni el de tu equipo.

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Los negocios rentables no solo dependen de las ganancias que ofrecen ni de las necesidades públicas; también requieren habilidades y pasiones del emprendedor.

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Para una SpA que necesita dar sus primeros pasos, la oficina virtual es una solución completa. Está alineada con la flexibilidad legal y operativa de la forma.

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Quienes deseen emprender una actividad comercial que requiera un local fijo deben gestionar patentes correspondientes ante la municipalidad de su comuna.

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

Algunos ven el fin de la UF como un acto de justicia financiera. Otros, como un salto al vacío. Lo cierto es que este proyecto promete dar qué hablar.

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

Emprender sin publicitar es como abrir una tienda en medio del desierto. La publicidad trae el tráfico, abre caminos y atrae clientes. ¡Invierte en ella!

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

¿Tienes el deseo de ayudar a otros y formalizar tu compromiso social? La fundación permite canalizar iniciativas solidarias de forma organizada y transparente.

¿Negocio en familia? Así funciona la microempresa familiar en Chile

¿Negocio en familia? Así funciona la microempresa familiar en Chile

La microempresa familiar es un motor económico para el hogar si se gestiona con orden, disciplina y visión. Es una forma cercana y creciente para emprender.

De la idea a la realidad: Cómo crear una empresa en sólo cinco pasos

De la idea a la realidad: Cómo crear una empresa en sólo cinco pasos

Si estás en Chile y tienes el anhelo de crear una empresa, ¿qué esperas? ¡Hoy es más fácil que nunca! Con nuestra asesoría te guiamos para hacer real tu idea.

¿Por qué arrendar una buena oficina virtual podría darle seriedad a tu negocio?

¿Por qué arrendar una buena oficina virtual podría darle seriedad a tu negocio?

Sabemos lo que necesita tu emprendimiento. Con ocho sucursales a lo largo de Chile, podemos asegurar una oficina virtual que se adapta a tus trámites y negocio.

Cómo dar los primeros pasos para legalizar y formalizar tus empresas sin complicaciones

Cómo dar los primeros pasos para legalizar y formalizar tus empresas sin complicaciones

Este proceso permite operar dentro del marco legal y acceder a financiamiento, permisos municipales y múltiples oportunidades para tus empresas. ¡Hazlo ahora!

×