228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Aprende cómo calcular el IVA en tres simples pasos

Calcular el IVA puede parecer complicado, pero en realidad es más fácil de lo que crees. Si eres emprendedor, vendedor o simplemente quieres entender cómo se desglosa tu boleta de compra, esta guía te ayudará a calcularlo de manera rápida y sencilla.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué es el IVA?

El Impuesto al Valor Agregado es un tributo que se aplica al consumo de bienes y servicios. En Chile, la tasa es del 19% y se suma al precio de los productos o servicios que compras o vendes. Básicamente, cada vez que realizas una compra, estás pagando este impuesto.

Las empresas lo recaudan y luego lo entregan al Servicio de Impuestos Internos (SII). Así que, si tienes un negocio, es fundamental que sepas cómo calcularlo correctamente para evitar errores contables o problemas tributarios.

¿Cómo calcular el IVA de un producto?

Aquí viene lo bueno. Para calcularlo solo necesitas tres pasos simples.

1. Identifica el valor base del producto

El valor base es el precio sin IVA del producto o servicio. Si estás comprando o vendiendo algo, revisa el precio antes de agregar el impuesto.

Ejemplo:
Si un producto cuesta $10.000 sin IVA, ese es su valor base.

2. Calcula el monto del IVA

Para calcular el tributo, simplemente multiplica el valor base por 0,19 (que corresponde al 19% del valor base).

Fórmula:
IVA = Valor base x 0,19

Ejemplo:
Si el producto cuesta $10.000, el cálculo sería:
$10.000 x 0.19 = $1.900

Este es el monto que corresponde al IVA.

3. Calcula el precio final con IVA

Para saber cuánto pagarás en total, solo debes sumar el tributo al valor base.

Fórmula:
Precio final = Valor base + IVA

Ejemplo:
$10.000 + $1.900 = $11.900

Por lo tanto, el precio final, final, final, será $11.900.

Aprende cómo calcular el IVA en tres simples pasos

¡Debes saber calcularlo!

Saber calcular el IVA te ayuda a llevar un mejor control financiero y a evitar errores en tu negocio. No hay excusas para no dominar este cálculo básico.

  • Si eres emprendedor, necesitas saber cuánto debes agregar a tus precios y cuánto debes declarar al SII.
  • Si eres consumidor, entender esto te permite conocer exactamente cuánto pagas en impuestos.

Ahora que lo entiendes, úsalo a tu favor. ¡Tu bolsillo (y el SII) te lo agradecerán!

¿Necesitas asesoría personalizada? En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

×