228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Automatiza tu negocio: Cómo crear un chatbot para WhatsApp en pocos pasos

WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, no solo para comunicarse con amigos y familiares, sino también para interactuar con empresas. Hoy en día, los clientes esperan respuestas rápidas, disponibilidad 24/7 y un trato personalizado. Aquí es donde los chatbots marcan la diferencia: automatizan la atención, reducen costos y mejoran la experiencia del cliente.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo utilizar la función para WhatsApp?

Para crear un WhatsApp chatbot necesitas trabajar con la API oficial de WhatsApp Business, que garantiza seguridad, estabilidad y cumplimiento de las normas de la plataforma. Una de las soluciones más completas para hacerlo es SendPulse, proveedor oficial de Meta. Con SendPulse puedes diseñar bots de manera visual, sin programar, crear flujos conversacionales, enviar notificaciones, segmentar audiencias y conectar diferentes canales de comunicación en un mismo lugar.

En esta guía verás, paso a paso, cómo crear tu propio chatbot para WhatsApp con SendPulse.

Paso 1. Regístrate en la plataforma

Accede a la página de SendPulse y haz clic en Chatbot para WhatsApp. Puedes registrarte con tu correo electrónico o iniciar sesión con tu cuenta de Google.

Automatiza tu negocio: Cómo crear un chatbot para WhatsApp en pocos pasos

Registro en SendPulse: clic en “Crea un chatbot”.

Paso 2. Activa la sección de chatbots

Una vez dentro de tu cuenta, selecciona la herramienta Chatbots y chats en vivo y haz clic en Activar. Esto te permitirá configurar bots para distintos canales, incluido WhatsApp.

Automatiza tu negocio: Cómo crear un chatbot para WhatsApp en pocos pasos

Activación de la sección “Chatbots y chats en vivo”.

Paso 3. Agrega tu primer bot

En el menú de Chatbots, selecciona Agregar bot. Aquí podrás escoger el canal donde quieres crear tu chatbot, en este caso WhatsApp.

Automatiza tu negocio: Cómo crear un chatbot para WhatsApp en pocos pasos

Agrega el bot desde el panel de chatbots.

Paso 4. Conecta tu número de WhatsApp Business

Selecciona WhatsApp y sigue las instrucciones para vincular tu número con la API oficial. Este paso requiere verificar tu cuenta de empresa y aceptar los permisos correspondientes.

 

Automatiza tu negocio: Cómo crear un chatbot para WhatsApp en pocos pasos

Conexión de la cuenta de WhatsApp Business.

 

Crear un chatbot para WhatsApp con SendPulse es un proceso rápido y seguro: solo necesitas registrarte, activar la función de chatbots, agregar tu bot y conectar tu número de WhatsApp Business. Desde ahí podrás automatizar respuestas, diseñar flujos personalizados y atender a tus clientes de forma inmediata, las 24 horas del día.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×