228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Certificado digital: ¿Por qué se debe comprar?

En el actual entorno virtual en Chile, cada vez más emprendedores reconocen la importancia de obtener un certificado digital. Esta herramienta se ha convertido en un requisito para realizar diversas operaciones en línea de manera segura y legal, sin embargo, existe una duda frecuente… ¿Por qué este certificado no es gratuito?

¿Sabes cuáles son sus beneficios para los emprendedores y las razones detrás de su costo? A continuación, explicaremos qué es un certificado digital en profundidad.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué es el certificado digital?

Sucintamente, es un equivalente virtual a la cédula de identidad. En el caso de los emprendedores en Chile, este documento digital permite autenticar la identidad del usuario en operaciones electrónicas. A su vez, otorga validez jurídica a diversos trámites y documentos en línea.

Con este certificado, el emprendedor puede:

  • Firmar contratos.
  • Emitir facturas electrónicas.
  • Realizar una amplia gama de gestiones administrativas y fiscales en la web

Todo lo anterior, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes.

¿Por qué es tan importante para los emprendedores?

  1. Cumplimiento de la normativa tributaria: El Servicio de Impuestos Internos exige que las empresas y emprendedores que emiten facturas electrónicas cuenten con un certificado digital para autenticar estas operaciones. Sin este certificado, el cumplimiento de las normativas fiscales sería imposible. Eludir esta operación podría llevar a sanciones y limitaciones en el negocio.
  2. Firma electrónica de documentos con validez legal: Los emprendedores pueden firmar documentos y contratos en línea con la misma validez que una firma manuscrita. Esto, facilita transacciones comerciales a distancia y ahorra tiempo. Es relevante destacar que, con el archivo, no se requiere la presencia física para firmar acuerdos importantes.
  3. Realización de trámites tributarios en línea: Tener un certificado digital permite acceder a diversos trámites del SII. Entre otros, la presentación de declaraciones de impuestos y consultas sobre la situación fiscal. Esta opción ahorra tiempo y evita desplazamientos, lo cual es especialmente beneficioso para los emprendedores que buscan eficiencia en su gestión diaria.
  4. Seguridad en las transacciones electrónicas: Al garantizar la autenticidad e integridad de las transacciones en línea, el certificado protege al negocio contra fraudes y accesos no autorizados. Esta seguridad es fundamental para los emprendedores, ya que les permite operar con confianza en el entorno digital.

¿Por qué el certificado digital no es gratuito?

A pesar de su utilidad, el certificado digital no es gratuito. Existen varias razones por las cuales los emprendedores deben pagar por este servicio:

  1. Costos de emisión y verificación: Para emitir un certificado digital, las entidades certificadoras deben realizar verificaciones exhaustivas de la identidad del solicitante. La finalidad de ello es asegurarse que el documento emitido sea confiable. Este proceso tiene costos asociados que son necesarios para garantizar la autenticidad del certificado.
  2. Medidas de seguridad: Las certificadoras deben mantener altos estándares de seguridad en sus sistemas. Deben velar por la protección de los datos de los usuarios y evitar cualquier intento de fraude o manipulación. Este nivel de protección exige una inversión en tecnología y protocolos de seguridad que repercuten en el costo del certificado.
  3. Soporte técnico: Las entidades que emiten certificados digitales también ofrecen soporte técnico a los usuarios. Esto incluye asistencia en el uso del certificado y ayuda para resolver problemas técnicos. Ello garantiza que el servicio funcione correctamente y cumpla con los requisitos de cada emprendedor.

Certificado digital ¿Por qué se debe comprar?

Ahora, ¿vale la pena la inversión?

A pesar del costo, el certificado digital es una inversión esencial para cualquier emprendedor que quiera operar legalmente y con seguridad en el entorno digital. Al permitir emitir facturas, firmar contratos y realizar trámites fiscales en línea, este certificado no solo facilita el cumplimiento de la normativa, sino que también otorga tranquilidad y profesionalismo en las transacciones electrónicas.

En conclusión, aunque algunos puedan considerar que este servicio debería ser gratuito, los costos asociados a la emisión y mantenimiento del certificado digital son un reflejo del nivel de seguridad y confianza que ofrece. Para los emprendedores chilenos, contar con un certificado digital es una herramienta clave para operar de manera efectiva en un mercado cada vez más digital y competitivo.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

En un intento de «igualar la cancha» Donald Trump anunció la imposición de aranceles globales y estableció tarifa mínima de 10%. ¿Cuál es el impacto para Chile?

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

Abre nuevas puertas sin cerrar las otras. Cambiar la razón social permite crecer, ajustarse a los tiempos y seguir construyendo tu empresa con la misma base.

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) ofrece una combinación entre simplicidad operativa y protección legal, atractiva y perfecta para pymes.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

×