228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Certificado Digital: ¿Qué otros trámites lo acepta?

El certificado digital en Chile no solo es aceptado para emitir facturas electrónicas ante el Servicio de Impuestos Internos, sino que también es útil para varios trámites administrativos, financieros y legales que requieren autenticación segura.

¡Conoce algunos de los (otros) principales trámites que aceptan el uso del certificado digital!

ÚLTIMAS ENTRADAS

En primer lugar, permite firmar documentos con validez legal en Chile. Entre otros:

  • Contratos laborales.
  • Acuerdos comerciales.
  • Escrituras públicas.

Esta opción se considera una herramienta para reemplazar la firma manuscrita y agilizar procesos a distancia.

¡Quedan muchos permisos! Algunos bancos y entidades financieras permiten el uso del certificado digital como método de validación en plataformas en línea. Esto incluye autorizaciones de transferencias, operaciones de alto monto o ingreso a sistemas seguros.

Acceso a plataformas estatales con el certificado digital

Diversos portales gubernamentales utilizan el certificado digital para autenticar la identidad del usuario, como:

Uso en empresas privadas

Algunas empresas implementan el uso del certificado digital para validar firmas en contratos electrónicos con proveedores, colaboradores o clientes, generando procesos más seguros y eficientes.

Igualmente, esta puede ser un requisito imprescindible…

El certificado digital es obligatorio para participar en licitaciones del portal ChileCompra, utilizado por empresas y emprendedores que quieren vender productos o servicios al Estado.

Trámites notariales y judiciales, contratos, y validaciones

En algunas notarías, especialmente aquellas que han adoptado procesos de digitalización, el certificado digital permite validar la firma en documentos como poderes, contratos y declaraciones juradas.

La Dirección del Trabajo acepta el uso del certificado digital para validar contratos de trabajo electrónicos. Facilita el registro de estos documentos sin necesidad de trámites presenciales.

Ahora bien, ¿qué pasa con los sistemas de salud? ¿Cómo puedo usar el archivo en estos trámites?

  • FONASA e ISAPRES: Para trámites administrativos, solicitudes de beneficios o actualización de información personal.
  • Algunos profesionales de la salud también lo utilizan para emitir licencias médicas electrónicas a través del sistema Compin.

El Poder Judicial utiliza el certificado digital en la plataforma de tramitación electrónica para el ingreso de demandas, escritos y consultas sobre causas judiciales.

Certificado Digital: ¿Qué otros trámites lo acepta?

El certificado digital en Chile es una herramienta que facilita la autenticación y la firma electrónica con total validez legal. Se utiliza tanto en entidades gubernamentales como privadas para agilizar trámites, reducir tiempos y asegurar la identidad de los usuarios en procesos digitales. ¡Consigue tu certificado para el SII en Emprende.cl!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

×