228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Certificados de Empresa en un Día: ¿Cuáles puedes obtener?

La plataforma Empresa en un Día ha sido un gran avance para los emprendedores chilenos. Gracias a su simplicidad, ahora es mucho más fácil crear una empresa. ¡Pero no sólo eso! Incluso, acceder a toda la documentación necesaria se realiza de manera rápida y eficiente. ¿Sabes qué certificados puedes solicitar? Aquí te lo contamos de manera sencilla.

Certificados disponibles en Empresa en un Día

Si necesitas demostrar que tu empresa está al día, o si buscas algún documento específico, la plataforma te ofrece una amplia gama de certificados que cubren diferentes necesidades. Estos son los más importantes:

  • Certificado de Vigencia: Este documento acredita que tu empresa está activa y que toda su información está actualizada en el Registro de Empresas. Es imprescindible para muchas gestiones legales y comerciales.
  • Estatutos Actualizados: ¿Modificaste los estatutos de tu empresa? Este certificado te entrega una copia oficial con todas las actualizaciones realizadas.
  • Certificado de Anotaciones: Si tu empresa ha registrado cambios, como modificación de directores o ajustes en el capital, este documento te mostrará todas las anotaciones relacionadas.
  • Certificado de Migración: Acredita que tu empresa ha migrado correctamente a la plataforma de Empresa en un Día desde otro sistema de registro.
  • Migración al Régimen General: Certifica que la empresa ha migrado del régimen simplificado al Régimen General, lo cual es importante para cumplir con normativas más amplias.
  • Certificado de Vigencia de Poderes: Necesario si quieres demostrar que las personas con poder para representar a la empresa lo siguen teniendo.
  • Libro-Certificado de Accionistas Vigentes: Este documento es útil para conocer quiénes son los accionistas actuales de tu empresa, algo fundamental en decisiones importantes o distribución de ganancias.
  • Certificado de Accionista: Un documento que acredita tu participación como socio o accionista en la empresa.
  • Certificado en Trámite: Si algún proceso está en curso, este documento demuestra que la empresa está cumpliendo con sus obligaciones, aunque el trámite aún no esté concluido.

¿Cómo obtenerlos?

Obtener cualquiera de estos certificados es muy fácil. Solo debes comenzar entrando a la plataforma de Empresa en un Día:

  • Luego, dirigirte a la sección de certificados.
  • Escoge el que necesitas.
  • ¡Listo!

Los documentos se emiten de inmediato y puedes descargarlos al instante. Esto te ahorra tiempo y desplazamientos.

Si tu empresa fue creada bajo este sistema, acceder a los certificados es más fácil que nunca. Puedes conseguir desde un certificado de vigencia hasta el de accionistas. Todo está en un solo lugar y a solo unos clics de distancia. Así, te enfocas en lo que importa: hacer crecer tu negocio.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

×