228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

📝 Clarificando el Pago de Licencias Médicas en Chile

📝 Clarificando el Pago de Licencias Médicas en Chile

En el ámbito laboral chileno, una de las preguntas más frecuentes entre empleadores y empleados es sobre el pago de las licencias médicas. Esta noticia informativa busca aclarar cómo se maneja este proceso en Chile, proporcionando una guía clara y concisa para ambas partes.

📊 Entendiendo las Licencias Médicas

  • Definición: Las licencias médicas son permisos otorgados por un profesional de la salud que justifican la ausencia del trabajador debido a enfermedad o accidente.
  • Importancia: Son fundamentales para garantizar el derecho a la salud y el bienestar de los trabajadores.

💰 ¿Quién Cubre el Costo?

  • Responsabilidad Compartida: El pago de las licencias médicas no recae exclusivamente en el empleador o el empleado.
  • Seguro de Salud: En Chile, las licencias médicas suelen ser cubiertas por el seguro de salud del empleado, ya sea público (FONASA) o privado (ISAPRE).

🏥 Rol del FONASA y las ISAPREs

  • FONASA: Para los afiliados al Fondo Nacional de Salud, este organismo se encarga de pagar una parte del salario durante la licencia médica.
  • ISAPREs: En el caso de los trabajadores afiliados a una ISAPRE, es esta entidad la que realiza el pago correspondiente.

📑 Proceso de Pago

  • Trámite: El trabajador debe presentar la licencia médica a su empleador, quien a su vez la envía al seguro correspondiente.
  • Evaluación y Pago: El seguro evalúa la licencia y, una vez aprobada, realiza el pago que corresponde al período de ausencia.

📝 Consideraciones Importantes

  • Plazos y Porcentajes: Existen plazos específicos para presentar las licencias y porcentajes de salario que se pagan, variando según el caso.
  • Derechos del Trabajador: Es crucial que los trabajadores conozcan sus derechos en relación con las licencias médicas para asegurar su correcta aplicación.

🌐 Conclusión

El sistema de licencias médicas en Chile es un proceso colaborativo entre el empleado, el empleador y el seguro de salud. Entender quién paga y cómo se maneja este proceso es esencial para garantizar los derechos y el bienestar de los trabajadores en situaciones de enfermedad o accidente. 📊🏥📑📝🌐

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

×