228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

El co-branding es una alianza estratégica entre dos marcas que deciden trabajar juntas para ofrecer un producto o servicio. La idea es simple. Ambas partes unen fuerzas para generar valor compartido y atraer a más clientes. Una marca gana visibilidad frente a la audiencia de la otra. Y al mismo tiempo, refuerza su credibilidad al asociarse con un socio confiable.

TE PODRÍA INTERESAR

El co-branding puede darse en distintos formatos

Desde un producto creado en conjunto hasta campañas de marketing compartidas.

Lo importante es que exista una propuesta clara que beneficie a las dos marcas y, sobre todo, a los consumidores. Esa sinergia puede marcar la diferencia en mercados competitivos, donde destacarse suele ser un gran desafío.

Para los emprendedores, esta estrategia es una oportunidad valiosa. Asociarse con una empresa reconocida les permite ganar prestigio y confianza en poco tiempo. Además, acceden a un público más amplio sin necesidad de grandes inversiones publicitarias.

Por ejemplo, un emprendimiento local de café podría colaborar con una panadería para lanzar un combo exclusivo.

El resultado es que ambos suman clientes y refuerzan su presencia en el mercado.

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

Se trata de sinergias reales

No se trata solo de unir logotipos; el verdadero éxito del co-branding radica en la coherencia de valores. Si las marcas comparten visión y estilo, la colaboración transmite autenticidad. Por el contrario, si la unión parece forzada, el efecto puede ser negativo.

Elegir bien al socio es tan importante como el producto o servicio en sí.

En un entorno donde los emprendedores buscan constantemente nuevas formas de crecer, el co-branding se presenta como una vía creativa y efectiva. Una herramienta que multiplica recursos, fortalece la confianza del consumidor y abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

¿Creías que las startups no eran empresas? Error común alejado de la realidad legal chilena. Están formalizadas como tal, pero se enfocan en ir más allá.

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Lo hacemos por ti. Cuando cada minuto cuenta, la ‘Empresa en un Día’ representa una oportunidad única para quienes quieren comenzar rápido y con respaldo legal.

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

Orienta decisiones, reduce riesgos y potencia el crecimiento de tu empresa. Descubre por qué el plan de negocios es tan relevante en el éxito empresarial.

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

×