228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo solicito una empresa en un día?

La iniciativa Empresa en un Día simplifica el proceso de formalización de negocios. Este sistema, creado por el Ministerio de Economía, permite a los emprendedores registrar su empresa rápidamente. En Emprende.cl, además de asesorarte en ese servicio, te explicamos los detalles.

LEE TAMBIÉN

¿Qué es la empresa en un día?

Es una plataforma digital que facilita la creación de negocios. El proceso es rápido, económico y online. Permite registrar diferentes tipos de sociedades y obtener un RUT empresarial. Este sistema reduce trámites, costos y tiempo. También brinda acceso a beneficios como emitir facturas, realizar contratos y participar en licitaciones. En Emprende.cl podemos encargarnos de toda la tramitación. ¡Enfócate sólo en hacer crecer tu empresa!

Pasos para crear tu empresa

Solicitar una empresa en un día requiere seguir varios pasos que garantizan la formalización de tu negocio. Cada etapa del proceso exige datos específicos y documentos clave que debes tener preparados. A continuación, te explicamos qué necesitas en cada paso.

El primer paso es seleccionar el tipo de sociedad que mejor se ajuste a tu negocio. La plataforma permite registrar distintos tipos de empresas

  • Sociedad por Acciones: Ideal para emprendedores que buscan flexibilidad en la incorporación de socios.
  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada: Recomendada para negocios unipersonales con protección patrimonial.
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada: Para negocios familiares o con pocos socios.
  • Sociedad Anónima: Adecuada para empresas más grandes o que buscan financiamiento a través de acciones.

Una vez definido el tipo de sociedad, debes llenar un formulario con la información básica de tu negocio. Este documento incluye:

  • Nombre de la empresa: Elige un nombre único y representativo.
  • Actividad económica: Especifica el giro o rubro de tu negocio.
  • Dirección tributaria: Proporciona una dirección válida que servirá como domicilio fiscal y comercial.
  • Participantes: Identifica a los socios o propietarios, incluyendo sus datos personales.

Es fundamental que toda la información sea correcta y esté actualizada, ya que será registrada en la plataforma oficial y utilizada para trámites posteriores. Para finalizar el registro, debes validar el trámite mediante una Firma Electrónica.

El registro en el SII y la correspondiente patente comercial

El sistema enviará automáticamente los datos al Servicio de Impuestos Internos una vez completado el registro. Allí se generará el RUT de tu empresa, lo que te permitirá:

  • Iniciar actividades económicas.
  • Emitir facturas y boletas.
  • Cumplir con tus obligaciones tributarias.

Este paso es automático, pero asegúrate de revisar los datos ingresados para evitar problemas en el futuro. La última etapa considera gestionar la patente comercial en la municipalidad correspondiente. Es obligatoria para operar legalmente y debe renovarse periódicamente según las normativas municipales. Este trámite es presencial y requiere algunos documentos básicos, como:

  • Certificado de inicio de actividades emitido por el SII.
  • Comprobante del RUT empresarial.
  • Dirección fiscal registrada.

Formalizar tu negocio mediante el sistema de Empresa en un Día es un proceso accesible y rápido, siempre que tengas preparados los documentos y datos necesarios. Cada paso está diseñado para simplificar el trámite y permitirte centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu emprendimiento.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×