228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Contabilidad empresarial: Una guía para tu negocio que va más allá de los números

Llevar la contabilidad no es solo una obligación fiscal. Es también una herramienta poderosa para entender cómo está funcionando tu negocio. A través de registros ordenados, se puede ver si hay ganancias, pérdidas o áreas donde se están yendo más recursos de los necesarios. En otras palabras, la contabilidad empresarial ayuda a tomar decisiones con base en datos reales de tu negocio.

TE PODRÍA INTERESAR

Una contabilidad empresarial bien hecha permite clasificar y resumir los movimientos del negocio. Así se obtiene una visión clara del panorama financiero. Gracias a esto, es posible identificar qué mejorar, ajustar estrategias y crecer con orden. No se trata de una tarea burocrática, sino de una brújula que guía hacia un mejor rumbo.

Para que la contabilidad empresarial sea eficiente, debe cumplir ciertos requisitos

  1. El primero es ajustarse a las normas contables del país. En Chile, se puede aplicar el uso de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), lo que mejora la presentación y transparencia de los datos.
  2. Otro punto clave es contar con un equipo profesional. Es fundamental que quienes lleven la contabilidad conozcan el negocio, estén capacitados y actualizados.

Pero no todo es simple. Muchas veces, la falta de recursos o la informalidad de ciertos sectores puede hacer que las empresas lleven mal sus cuentas. Esto puede generar problemas legales, multas o pérdida de oportunidades. Además, cuando no hay transparencia, se pierde la confianza de inversionistas y del público. Para enfrentar esto, la tecnología puede ser una gran aliada. Usar software contable ayuda a reducir errores, ahorrar tiempo y acceder a información clara en todo momento.

¿Cómo se empieza?

  1. Primero, reuniendo toda la información financiera de manera ordenada.
  2. Luego, registrando cada movimiento de forma correcta.
  3. También es clave presentar el libro diario y los estados financieros en el Registro Mercantil.

No olvides que entender estos procesos es tan importante como cumplirlos.

Contabilidad empresarial: Una guía para tu negocio que va más allá de los números

En resumen, la contabilidad empresarial no debe verse como una carga. Es un recurso estratégico que permite construir negocios sólidos. Con ética, tecnología y buenas prácticas, es posible mantener el control, cumplir con la ley y proyectar el futuro con mayor seguridad.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más populares en Chile

Clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más populares en Chile

No todas las empresas son iguales, y eso es una ventaja. Por su oferta, la elección del tipo de empresa no debe tomarse a la ligera; considera estos factores.

Respaldo contable y financiero: Tu negocio piensa mejor con un contador a bordo

Respaldo contable y financiero: Tu negocio piensa mejor con un contador a bordo

No es lujo; es necesidad. La experiencia y estrategia del contador te permiten concentrarte en tu negocio mientras él cuida de los números y la normativa legal.

¿A dónde va el IVA que pagamos en Chile?

¿A dónde va el IVA que pagamos en Chile?

El IVA no desaparece; va directo al Estado. Y aunque no siempre se ve, aquel impacto del 19% está en cada hospital, escuela, carretera o programa social.

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

Formalización rápida sin demasiada burocracia. La SpA es una opción poderosa. Con las precauciones correctas, puede ser el primer paso hacia un gran proyecto.

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

¿Vas a iniciar actividades? Necesitas una firma digital. ¿Emitir facturas o boletas electrónicas? También. ¿Timbrar documentos? Igual. ¡Consíguela aquí!

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

¿La fórmula del éxito? Escucha, analiza y adapta las necesidades del consumidor. Quien entiende a su cliente, entiende el negocio. ¡Es el camino al crecimiento!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

¡Es momento de mirar más allá del cartel físico! La realidad ya no es lo que era; la publicidad tampoco. Aterriza en la realidad aumentada con estrategias FOOH.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Un requisito básico que debe cumplir toda persona jurídica es contar con un domicilio tributario también conocido como oficina virtual. ¡Revisa sus atributos!

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

Cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el impuesto a la renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

¿No eres capaz de reconocer tus logros y vives con un miedo a ser descubierta como un “fraude”? El síndrome del impostor es común en el mundo de los negocios.

×