228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Contrato a plazo fijo: ¿Cuáles son sus beneficios?

¿Conocías la modalidad laboral que ofrece diversas ventajas tanto para empleadores como para trabajadores? El contrato a plazo fijo, regulado por el Código del Trabajo, se ha convertido en una herramienta flexible y efectiva para abordar necesidades específicas de empleo.

En Emprende.cl, revisamos las ventajas de este tipo de contrato para los colaboradores.

TE PODRÍA INTERESAR

El contrato a plazo otorga flexibilidad para las empresas

Este tipo de acuerdo permite a los empleadores contratar personal para periodos específicos. Incluso, se puede ajustar a la demanda estacional o a proyectos temporales. Esto es especialmente útil en sectores como la agricultura, el turismo y la construcción. En estos rubros mencionados la carga de trabajo varía significativamente durante el año.

Las empresas pueden ajustar su fuerza laboral de acuerdo con sus necesidades operativas sin incurrir en compromisos a largo plazo. Esta adaptabilidad permite a los empleadores gestionar mejor sus costos y recursos, contratando solo cuando sea necesario.

Facilita la evaluación del desempeño del empleado antes de considerar un contrato indefinido.

Seguridad y claridad para los contratados

Para los colaboradores, el contrato a plazo también presenta ventajas significativas. Este tipo de acuerdo establece un periodo de empleo definido, lo que proporciona seguridad y previsibilidad.

Conocen la duración de su empleo y las condiciones asociadas, lo que les permite planificar mejor su futuro.

La legislación chilena garantiza que los trabajadores con contratos a plazo fijo gocen de los mismos derechos laborales que aquellos con acuerdos indefinidos. 

Esto incluye el acceso a beneficios como vacaciones, licencias médicas y seguro de cesantía. Además, los trabajadores tienen derecho a una indemnización por años de servicio si el contrato se renueva más de dos veces o si la duración total supera los dos años.

Celebrar este acuerdo requiere un procedimientos simplificado

Generalmente, el proceso para establecer y finalizar un contrato a plazo es más sencillo y menos burocrático que el de un contrato indefinido. Esto se traduce en menos trámites administrativos para ambas partes. La claridad en los términos del contrato, incluyendo fechas de inicio y término, responsabilidades y compensaciones, reduce la posibilidad de malentendidos o disputas laborales.

Facilita la incorporación de nuevos empleados y su desvinculación al finalizar el periodo estipulado.

El contrato a plazo incentiva a la formalización del empleo

Muchas empresas prefieren este tipo de contrato para regularizar la situación laboral de los trabajadores temporales. Esto contribuye a reducir el trabajo informal y a mejorar las condiciones laborales en el país.

Al optar por contratos a plazo, las empresas se aseguran de cumplir con la normativa laboral vigente. Ello promueve prácticas de empleo legales y transparentes. Esto no solo beneficia a los trabajadores. También, mejora la reputación de la empresa en el mercado.

El contrato a plazo fijo y sus ventajas

En resumen, el contrato a plazo en Chile ofrece múltiples ventajas tanto para empleadores como para trabajadores. La flexibilidad y adaptabilidad que proporciona a las empresas, junto con la seguridad y claridad para los trabajadores, hacen de este tipo de contrato una opción atractiva en el dinámico mercado laboral chileno.

Junto con ello, su contribución a la formalización del empleo y su procedimiento simplificado lo convierten en una herramienta eficaz para gestionar relaciones laborales. La correcta implementación y gestión de los contratos a plazo puede resultar en beneficios significativos para todas las partes involucradas, promoviendo un entorno laboral más eficiente y equitativo.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

×