228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Contrato a plazo fijo: ¿Cuáles son sus beneficios?

¿Conocías la modalidad laboral que ofrece diversas ventajas tanto para empleadores como para trabajadores? El contrato a plazo fijo, regulado por el Código del Trabajo, se ha convertido en una herramienta flexible y efectiva para abordar necesidades específicas de empleo.

En Emprende.cl, revisamos las ventajas de este tipo de contrato para los colaboradores.

TE PODRÍA INTERESAR

El contrato a plazo otorga flexibilidad para las empresas

Este tipo de acuerdo permite a los empleadores contratar personal para periodos específicos. Incluso, se puede ajustar a la demanda estacional o a proyectos temporales. Esto es especialmente útil en sectores como la agricultura, el turismo y la construcción. En estos rubros mencionados la carga de trabajo varía significativamente durante el año.

Las empresas pueden ajustar su fuerza laboral de acuerdo con sus necesidades operativas sin incurrir en compromisos a largo plazo. Esta adaptabilidad permite a los empleadores gestionar mejor sus costos y recursos, contratando solo cuando sea necesario.

Facilita la evaluación del desempeño del empleado antes de considerar un contrato indefinido.

Seguridad y claridad para los contratados

Para los colaboradores, el contrato a plazo también presenta ventajas significativas. Este tipo de acuerdo establece un periodo de empleo definido, lo que proporciona seguridad y previsibilidad.

Conocen la duración de su empleo y las condiciones asociadas, lo que les permite planificar mejor su futuro.

La legislación chilena garantiza que los trabajadores con contratos a plazo fijo gocen de los mismos derechos laborales que aquellos con acuerdos indefinidos. 

Esto incluye el acceso a beneficios como vacaciones, licencias médicas y seguro de cesantía. Además, los trabajadores tienen derecho a una indemnización por años de servicio si el contrato se renueva más de dos veces o si la duración total supera los dos años.

Celebrar este acuerdo requiere un procedimientos simplificado

Generalmente, el proceso para establecer y finalizar un contrato a plazo es más sencillo y menos burocrático que el de un contrato indefinido. Esto se traduce en menos trámites administrativos para ambas partes. La claridad en los términos del contrato, incluyendo fechas de inicio y término, responsabilidades y compensaciones, reduce la posibilidad de malentendidos o disputas laborales.

Facilita la incorporación de nuevos empleados y su desvinculación al finalizar el periodo estipulado.

El contrato a plazo incentiva a la formalización del empleo

Muchas empresas prefieren este tipo de contrato para regularizar la situación laboral de los trabajadores temporales. Esto contribuye a reducir el trabajo informal y a mejorar las condiciones laborales en el país.

Al optar por contratos a plazo, las empresas se aseguran de cumplir con la normativa laboral vigente. Ello promueve prácticas de empleo legales y transparentes. Esto no solo beneficia a los trabajadores. También, mejora la reputación de la empresa en el mercado.

El contrato a plazo fijo y sus ventajas

En resumen, el contrato a plazo en Chile ofrece múltiples ventajas tanto para empleadores como para trabajadores. La flexibilidad y adaptabilidad que proporciona a las empresas, junto con la seguridad y claridad para los trabajadores, hacen de este tipo de contrato una opción atractiva en el dinámico mercado laboral chileno.

Junto con ello, su contribución a la formalización del empleo y su procedimiento simplificado lo convierten en una herramienta eficaz para gestionar relaciones laborales. La correcta implementación y gestión de los contratos a plazo puede resultar en beneficios significativos para todas las partes involucradas, promoviendo un entorno laboral más eficiente y equitativo.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo (del trimestre abril-junio) subió a 8,9%. Los profesionales son los más afectados, con más sobrecalificación y largos meses de búsqueda laboral.

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Una microempresa familiar puede ser una tienda en casa. Sin embargo, exige cumplimiento estricto de la ley para conservar sus beneficios legales y fiscales.

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Este contrato se asocia al trabajo con jornada parcial. Son aquellos con un tiempo pactado de 30 horas semanales o menos. ¡Haz crecer tu empresa legalmente!

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

Contratar una dirección tributaria es una inversión en tu ltda. y su futuro. Da una imagen seria, cumple la ley e impulsa a crecer de manera sólida y ordenada. 

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Tu emprendimiento sube de nivel con la contabilidad, balance, declaraciones, contratos, liquidaciones, Previred, marketing y asesoría personalizada de expertos.

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Cuando ofreces tus productos, la dimensión digital-social de tu emprendimiento debe brillar. Con la creación de contenido de valor te aseguras ventas y tráfico.

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

¡Te queremos ver! Creemos en este tipo de emprendimiento. El que se enfoca en crecer con otros. Comprométete con la sociedad. Al final, es lo que más perdura.

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

El registro de comercio acredita las modificaciones societarias con la inscripción de un extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces.

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Este impuesto indirecto a los actos jurídicos es un tributo que grava principalmente los documentos que dan cuenta de una operación de crédito de dinero.

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

Aprende a delegar con intención, método y visión. Es una de las mejores formas de escalar tu emprendimiento sin sacrificar tu bienestar ni el de tu equipo.

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Los negocios rentables no solo dependen de las ganancias que ofrecen ni de las necesidades públicas; también requieren habilidades y pasiones del emprendedor.

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Para una SpA que necesita dar sus primeros pasos, la oficina virtual es una solución completa. Está alineada con la flexibilidad legal y operativa de la forma.

×