228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cowork Santiago

Cowork: ¿Qué ofrece este espacio de trabajo?

Santiago, como cualquier capital, es una ciudad cosmopolita y que ofrece un sinfín de alternativas en ámbitos comerciales. Entre ellos, los espacios de trabajo coworking.


Ventajas de los espacios cowork en Santiago de Emprende:

• Uso 24/7: Los emprendedores no paran y son pocos los lugares que ofrecen una modalidad de funcionamiento de 24/7. Emprende cuenta actualmente con cuatro cowork: uno en Viña del Mar y tres en Santiago (dos de ellos en Santiago Centro).

• Salas de Reunión: Para encuentros importantes, todos los emprendedores necesitan un espacio que les permita hablar de temas privados con socios o aliados estratégicos. Emprende ofrece una alternativa gratuita que incluye en su plan mensual, para que los emprendedores se reúnan en sectores privados sin pagar demás y con todas las comodidades.

• Sector de cafetería: Nunca está demás acudir a un café cuando se necesita despertar, ¿qué mejor que contar con ello dentro de un cowork? En Emprende cuentan con sectores de cafetería de uso libre, con los insumos necesarios para quienes necesiten ofrecer café, té o agua a su equipo o a sus invitados.

• Terrazas: El emprendedor debe refrescar sus ideas. Siempre es bueno tomar aire y re-pensar proyectos o eventuales decisiones relacionadas a un negocio. Una de las principales ventajas con las que cuentan los espacios coworking de Emprende, es la disposición de terrazas en algunos de sus cowork.

• Espacios de descanso: Tomar un descanso debe ser una opción a considerar dentro del amplio itinerario de tareas por cumplir. Los cowork de Emprende cuentan con zonas para descansar, pensadas para recargar energías y continuar el camino emprendedor.

Ya conoces las principales alternativas que te ofrecen los cowork de Emprende en Santiago. Conoce más en emprende.cl o solicita información al 2 2840 9500.

 

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

En esta guía te contamos por qué como emprendedor debes realizar el pago de impuestos. ¿Hacia dónde va la recaudación? ¿Cuánto es el monto? ¿Incumplimiento?

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Con la firma digital puedes visar facturas, boletas y todos los documentos tributarios electrónicos. Compatible con el SII y los sistemas de facturación.

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

Crea y gestiona proyectos de emprendimiento digital que funcionen utilizando Internet y herramientas digitales. ¡Ofrece tus productos o servicios en la web!

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

Si ofreces servicios, arriendos o proyectos de construcción, la UF es útil. Da seguridad y permite planificar con certeza. El negocio no pierde valor económico.

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

¡Cree en el poder transformador del emprendimiento! Las startups son un motor de innovación y desarrollo económico. Son empresas jóvenes, pero con visión clara.

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

Los domicilios tributarios representan la base legal que conectan a cada contribuyente con el SII. Sin ellos, no se cumplen las obligaciones de forma adecuada.

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

¡Gana dinero en tu propia empresa! El sueldo empresarial es la remuneración para el socio individual por el trabajo realizado en su propia empresa.

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

En Emprende.cl analizamos los detalles del reporte SII de la normativa de las 50 transferencias. ¿Cuántos fueron informados? ¿Cuántos movimientos se realizaron?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

El Servicio de Impuestos Internos publicó el primer informativo relativo al tope de 50 transferencias. El muestreo revisó abonos recibidos por 165 mil usuarios.

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Freelancer o servicios online. Para generar ganancias siendo nómada digital debes tener un negocio que pueda operar remotamente. ¡Desarrolla tu estrategia!

×