228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Crear Empresa en Chile: Guía para Extranjeros Emprendedores

📌¿Cómo crear una empresa? guía para Extranjeros 

Chile se ha convertido en un destino atractivo para emprendedores de todo el mundo. Si eres extranjero y deseas iniciar tu negocio en este país dinámico, Emprende.cl te ofrece una guía práctica para hacer realidad tu proyecto empresarial.

  • Paso 1: Obtén la Documentación Necesaria

Antes de comenzar, asegúrate de tener tu identificación internacional y solicita un RUT para extranjeros en el Servicio de Impuestos Internos (SII).

  • Paso 2: Elige la Estructura de Empresa Adecuada

Decide si formarás una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.), una Sociedad por Acciones (SpA) o una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL).

  • Paso 3: Redacta los Estatutos Sociales

Con la ayuda de un abogado, redacta los estatutos que regirán el funcionamiento de tu empresa, respetando las leyes chilenas.

  • Paso 4: Inscripción en el Registro de Comercio

Registra tu empresa en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces correspondiente.

  • Paso 5: Publicación en el Diario Oficial

Publica un extracto de la escritura de constitución en el Diario Oficial dentro de los 60 días siguientes a la inscripción.

  • Paso 6: Inicia Actividades en el SII

Realiza la declaración de inicio de actividades ante el SII, lo cual puedes hacer en línea o presencialmente.

  • Paso 7: Cumple con las Obligaciones Tributarias

Asegúrate de comprender y cumplir con el sistema tributario chileno, incluyendo el IVA y el impuesto a la renta.

Emprende.cl: Tu Socio en el Emprendimiento

En Emprende.cl, estamos listos para asistirte en cada paso del camino, desde la comprensión de las normativas hasta la implementación efectiva de tu negocio.

Crear una empresa en Chile siendo extranjero es un proceso desafiante, pero con la guía adecuada y el apoyo experto de Emprende.cl, puedes establecer un negocio exitoso y aprovechar las oportunidades que este país ofrece.

¡Con Emprende.cl, da el salto internacional y convierte a Chile en el trampolín para tu éxito global! 🌐🚀

Si quieres crear tu empresa siendo extranjero ingresa a https://www.emprende.cl

Otros temas relacionados:

¿Cómo crear tu empresa ? Paso a paso

Fuente: Emprende.cl

 

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

×