228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Emprender puede parecer un desafío. Sin embargo, con una ruta clara, el proceso se vuelve más simple. Para crear una empresa con una idea brillante y los permisos para operar, lo importante es avanzar con orden.

TE PODRÍA INTERESAR

De la idea al negocio: cómo crear una empresa en solo cinco pasos

La fórmula para iniciar rápido y con seguridad. Constituir tu negocio abre puertas a beneficios, financiamiento y respaldo legal. Además, te permite proyectar tu emprendimiento hacia el futuro.

1. Elige la forma legal
Primero, define el tipo de sociedad. Puede ser EIRL, limitada, anónima o SpA. Cada opción tiene pros y contras, según si trabajas solo o con socios, buscas inversión o necesitas flexibilidad.

2. Da forma pública a tu empresa
Debes inscribirla en el Registro de Comercio y publicar un extracto en el Diario Oficial. Esto se realiza dentro de los 60 días de la constitución. Guarda varias copias para trámites posteriores.

3. Regístrate ante el Estado
Inicia actividades en el SII y obtén el RUT de la empresa. Este trámite, a cargo del representante legal, permite operar legalmente y emitir documentos tributarios.

4. Prepárate para facturar
Solicita boletas o facturas, timbra y detalla los datos de tu empresa: giro, dirección y razón social. Aunque hoy la emisión electrónica es común, conviene tener respaldo físico.

5. Tramita los permisos locales
Si operas en un local u oficina, necesitarás la patente comercial. Para venta de alimentos, la autorización de la SEREMI de Salud correspondiente es obligatoria.

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

¡Nosotros podemos hacerlo por ti!

Un camino más corto es usar nuestro servicio de “Tu Empresa en un Día”. Funciona bien en casos simples y ahorra tiempo y costos. Desde la constitución hasta los permisos, gestionamos cada paso. Sin filas, sin errores y con asesoría experta. Así, podrás crear una empresa sin complicaciones y con bases sólidas.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

Si ofreces servicios, arriendos o proyectos de construcción, la UF es útil. Da seguridad y permite planificar con certeza. El negocio no pierde valor económico.

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

¡Cree en el poder transformador del emprendimiento! Las startups son un motor de innovación y desarrollo económico. Son empresas jóvenes, pero con visión clara.

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

Los domicilios tributarios representan la base legal que conectan a cada contribuyente con el SII. Sin ellos, no se cumplen las obligaciones de forma adecuada.

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

¡Gana dinero en tu propia empresa! El sueldo empresarial es la remuneración para el socio individual por el trabajo realizado en su propia empresa.

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

En Emprende.cl analizamos los detalles del reporte SII de la normativa de las 50 transferencias. ¿Cuántos fueron informados? ¿Cuántos movimientos se realizaron?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

El Servicio de Impuestos Internos publicó el primer informativo relativo al tope de 50 transferencias. El muestreo revisó abonos recibidos por 165 mil usuarios.

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Freelancer o servicios online. Para generar ganancias siendo nómada digital debes tener un negocio que pueda operar remotamente. ¡Desarrolla tu estrategia!

SpA en un día: La opción flexible para formalizar tu Sociedad por Acciones

SpA en un día: La opción flexible para formalizar tu Sociedad por Acciones

La SpA es una forma jurídica que permite la participación de uno o más socios con responsabilidad limitada al capital aportado. ¡Formalicemos tu empresa hoy!

La escritura pública garantiza seguridad y transparencia para tu empresa

La escritura pública garantiza seguridad y transparencia para tu empresa

La escritura pública es un documento legal. Sirve para registrar un acto jurídico con plena validez legal; formalizar diversos acuerdos y transacciones.

Un 18 sin deudas: ¡Emprende en Fiestas Patrias con estrategia!

Un 18 sin deudas: ¡Emprende en Fiestas Patrias con estrategia!

¿Sabes cómo aprovechar estas fechas de celebración de Fiestas Patrias sin que tu negocio sufra? La respuesta es simple: ¡planifica, ahorra y se estratégico!

Cómo potenciar el emprendimiento tecnológico en Chile

Cómo potenciar el emprendimiento tecnológico en Chile

El emprendimiento tecnológico es una de las principales apuestas para el desarrollo económico. Pero no siempre es sencillo y requiere de estrategias.

El contrato mutuo es una herramienta clave para los emprendedores

El contrato mutuo es una herramienta clave para los emprendedores

¿Recorres a familiares, amigos o inversionistas? Cuando estos acuerdos se realizan de manera informal, suelen aparecer conflictos. ¡Usa el contrato mutuo!

×