228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Emprender puede parecer un desafío. Sin embargo, con una ruta clara, el proceso se vuelve más simple. Para crear una empresa con una idea brillante y los permisos para operar, lo importante es avanzar con orden.

TE PODRÍA INTERESAR

De la idea al negocio: cómo crear una empresa en solo cinco pasos

La fórmula para iniciar rápido y con seguridad. Constituir tu negocio abre puertas a beneficios, financiamiento y respaldo legal. Además, te permite proyectar tu emprendimiento hacia el futuro.

1. Elige la forma legal
Primero, define el tipo de sociedad. Puede ser EIRL, limitada, anónima o SpA. Cada opción tiene pros y contras, según si trabajas solo o con socios, buscas inversión o necesitas flexibilidad.

2. Da forma pública a tu empresa
Debes inscribirla en el Registro de Comercio y publicar un extracto en el Diario Oficial. Esto se realiza dentro de los 60 días de la constitución. Guarda varias copias para trámites posteriores.

3. Regístrate ante el Estado
Inicia actividades en el SII y obtén el RUT de la empresa. Este trámite, a cargo del representante legal, permite operar legalmente y emitir documentos tributarios.

4. Prepárate para facturar
Solicita boletas o facturas, timbra y detalla los datos de tu empresa: giro, dirección y razón social. Aunque hoy la emisión electrónica es común, conviene tener respaldo físico.

5. Tramita los permisos locales
Si operas en un local u oficina, necesitarás la patente comercial. Para venta de alimentos, la autorización de la SEREMI de Salud correspondiente es obligatoria.

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

¡Nosotros podemos hacerlo por ti!

Un camino más corto es usar nuestro servicio de “Tu Empresa en un Día”. Funciona bien en casos simples y ahorra tiempo y costos. Desde la constitución hasta los permisos, gestionamos cada paso. Sin filas, sin errores y con asesoría experta. Así, podrás crear una empresa sin complicaciones y con bases sólidas.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

×