228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cuáles son los regímenes tributarios en Chile?

Por ley, todas las empresas deben pagar impuestos. La forma en que paguen estos impuestos se llama “régimen tributario”.

Uno de los cambios más importantes que trajo la reforma tributaria consigo el año pasado, fueron las modificaciones del sistema de impuestos. Hasta el 31 de diciembre del 2016, las pequeñas y medianas empresas, a través del Servicio de Impuestos Internos, pudieron elegir su régimen tributario para cumplir sus obligaciones de impuesto a la renta.

Regímenes tributarios en Chile

Renta atribuida:

Con este régimen, los dueños de las empresas deben tributar por la totalidad de las rentas, independiente de las utilidades que retiren. Al acogerse a esta modalidad, se debe pagar Impuesto de Primera Categoría, con tasa de 25%.

Además, en este sistema, los contribuyentes tendrán derecho a utilizar el 100% del monto pagado a nivel de Impuesto de Primera Categoría como crédito contra los impuestos personales de Segunda Categoría.

Semi integrado:  

Este régimen establece que los dueños de las empresas deben tributar sobre la base de los retiros efectivos de utilidad que realizan y los que se acojan a esta modalidad deberán pagar Impuesto de Primera Categoría con tasa de 25,5% durante el año comercial 2017 y con tasa de 27% a partir del año comercial 2018 en adelante.

Sin embargo, a diferencia del régimen de renta atribuida, los contribuyentes podrán utilizar como crédito un 65% del impuesto de Primera Categoría pagado.

Ventajas y desventajas

Cada régimen tiene una utilidad diferente, según el tipo de empresa que posea el contribuyente. Si es una empresa con metas a largo plazo que pretende inversiones de capital a futuro, el régimen recomendable es el de renta semi integrada y así las utilidades de la empresa pueden quedar guardadas.

Al contrario si la empresa es pequeña y necesita mayor liquidez, por lo que retiran todas las utilidades, el régimen preferible es el de renta atribuida.

¿Qué pasa si no hice el trámite a tiempo?

Los contribuyentes que no optaron por el régimen tributario dentro de los plazos establecidos, fueron asignados automáticamente según el tipo de organización jurídica que tenga la empresa al 1 de enero.

Renta atribuida:
  1. El Empresario Individual.
  2. La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.
  3. Las Comunidades y sociedades de Personas (excluidas las Sociedades en Comandita por Acciones), cuyos propietarios comuneros o socios sean exclusivamente personas naturales con domicilio o residencia en el país.
Semi integrado:
  1. Las Sociedades por Acciones.
  2. Los contribuyentes del artículo 58 N°1 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (Agencias, Establecimientos Permanentes, etc.).
  3. Las Sociedades de Personas, que estén constituidas por personas jurídicas o por personas naturales sin residencia ni domicilio en Chile.

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

Abre nuevas puertas sin cerrar las otras. Cambiar la razón social permite crecer, ajustarse a los tiempos y seguir construyendo tu empresa con la misma base.

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) ofrece una combinación entre simplicidad operativa y protección legal, atractiva y perfecta para pymes.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

×