228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cumplir con las necesidades del consumidor (y satisfacerlas) representa una regla de oro para emprender

Todo emprendedor busca crecer como una meta en común. Pero ese crecimiento no se logra vendiendo un producto bonito o con un logotipo llamativo, debes satisfacer las necesidades del consumidor. 

TE PODRÍA INTERESAR

Las bases principales: ¿Cómo descubrir las necesidades del consumidor?

Se alcanza entendiendo al cliente, poniéndose en sus zapatos, escuchando sus problemas y resolviéndolos. El consumidor no busca solo comprar, también quiere sentirse entendido y confiar. Por eso, satisfacer sus necesidades es mucho más que ofrecer un buen precio. ¿Consejos?

      • Estar presente con soluciones reales.
      • Tener un servicio postventa que responda.
      • Diseñar con empatía.
      • Observar, aprender y adaptar. 

En un mercado saturado de opciones, el diferencial está en el compromiso. Quien emprende no puede ignorar lo que el cliente espera. Hoy, los consumidores están más informados; comparan, evalúan, recomiendan o critican. Por eso, el desafío está en mantener la promesa.

Si se ofrece calidad, se entrega calidad.
Si se promete rapidez, se cumple el plazo.

No se trata solo de fidelizar; se trata de construir una relación. Porque cuando un cliente siente que lo comprenden, vuelve, recomienda y se transforma en el mejor aliado del negocio. No hay publicidad más poderosa que un consumidor satisfecho.

Cumplir con las necesidades del consumidor (y satisfacerlas) representa una regla de oro para emprender

¡Ponlo en práctica!

Cumplir con sus necesidades no es una estrategia. Es una obligación y también una oportunidad. Quien escucha y responde, se posiciona, crece con bases sólidas y se diferencia con autenticidad.

Un emprendedor no sobrevive vendiendo, sobrevive entendiendo; solo así su negocio florece. Porque al final del día, el cliente siempre tiene la última palabra que puede ser el comienzo de una historia de éxito.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

×