228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

Importar mercancías para un emprendimiento en Chile puede abrir grandes oportunidades. Sin embargo, es un proceso que requiere planificación y conocimiento de la normativa vigente. La clave está en seguir pasos claros y cumplir con todas las exigencias del Servicio Nacional de Aduanas.

TE PODRÍA INTERESAR

Desde cero hasta cumplir tu objetivo: ¿Cómo importar?

Antes de dar el primer paso, define qué productos quieres traer.
Busca proveedores confiables en plataformas internacionales y revisa su reputación. Pide muestras y evalúa la calidad. Esto te evitará problemas posteriores.

Además, estudia el mercado chileno.
Analiza la demanda, las tendencias y a tus competidores. Un buen estudio de mercado te ayudará a tomar decisiones inteligentes.

También es fundamental elaborar un plan de negocios.
Incluye la inversión inicial, los costos de importación y la estrategia de venta. Este documento servirá como hoja de ruta para mantener el control en cada etapa del proceso.

Aduana, seguros, tarifas e impuestos

Para importar legalmente, regístrate en el Servicio Nacional de Aduanas y obtén tu RUT si eres empresa. Es obligatorio estar inscrito en el Registro de Importadores. Luego, identifica el código arancelario de tu producto según el Sistema Armonizado. Este código determina los impuestos y requisitos que debes cumplir.

La documentación es clave. Necesitarás la factura comercial, la lista de empaque, el certificado de origen y la guía de despacho. Sin estos papeles, tu mercancía no podrá pasar por aduana.

En cuanto a los costos:

La logística es otro punto importante. Elige el transporte marítimo si buscas economía en grandes volúmenes, o el aéreo si la prioridad es la rapidez. Asegura un espacio de almacenamiento adecuado para recibir la carga y considera contratar a un agente de aduanas para agilizar el despacho.

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

Finalmente, piensa en la comercialización. Fija precios competitivos y crea una estrategia de marketing que incluya redes sociales, publicidad y canales de distribución efectivos. No olvides registrar tu marca para proteger tu propiedad intelectual y mantener tus obligaciones tributarias al día.

Importar productos a Chile puede ser el inicio de un negocio rentable si se hace con orden y cumpliendo la ley. Infórmate en fuentes oficiales como el Servicio Nacional de Aduanas y el SII para que cada paso sea seguro y exitoso.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

×