El domicilio de negocios de una empresa, es aquel lugar donde la persona contribuyente realiza su actividad laboral de manera efectiva. Para efectos de Oficina Virtual, esta dirección comercial te servirá para ciertos trámites. Sin embargo, puede tratarse de otro asunto; con funciones distintas a las conocidas.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas
- La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!
- Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025
- ¡Es más que solo postear! La labor del administrador de redes sociales de un negocio
- ¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?
- Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo
¿Qué es la dirección comercial?
El domicilio de una empresa no es solo una ubicación geográfica más. Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. Ahí se realizan las ventas, se atiende a los clientes y se desarrolla el trabajo del día a día. Puede tratarse de una oficina, una tienda, una bodega o incluso un cowork, siempre que allí se ejecute la actividad económica.
¡Esta dirección tiene un peso importante!
- Refleja la presencia real de la empresa ante sus clientes y proveedores.
- Puede influir en la confianza de los consumidores, en el posicionamiento de la marca y hasta en las estrategias de marketing.
¿Y la dirección tributaria? Otra historia
Por otro lado, está la dirección tributaria, que es aquella que se registra ante el Servicio de Impuestos Internos para fines fiscales. Aquí llegan las notificaciones del SII, se recibe la correspondencia legal y se centralizan los temas contables y tributarios de la empresa.
En muchos negocios, ambas direcciones coinciden. Pero en otros, no.
Esto es muy común en empresas que operan en distintos puntos, tienen sucursales o prefieren mantener su dirección fiscal separada por motivos estratégicos o administrativos.
Cuando una no es igual a la otra
Como ejemplo, piensa en una tienda online que vende desde Valparaíso pero tiene su oficina contable en Santiago.
– Su dirección comercial estará donde opera, en Valparaíso
– La dirección tributaria puede estar en la capital, si ahí está su contador o si utiliza una oficina virtual.
La separación de ambas direcciones no es un problema legal, siempre y cuando estén debidamente registradas y se cumpla con los requisitos formales. De hecho, esta práctica es muy habitual en negocios digitales, emprendimientos que parten desde casa o empresas con estructuras más complejas.
Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.