228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El Boletín Laboral de deudas es una herramienta pública. Busca transparentar el cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales de los empleadores. Su objetivo principal es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué contiene el boletín laboral?

En este registro aparecen las empresas que mantienen cotizaciones previsionales impagas, información que proviene directamente de entidades previsionales y Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCA).

A diferencia de otros registros financieros, este boletín no incluye intereses, reajustes ni multas, sino solo el monto nominal de las deudas declaradas. Estar incluido puede generar consecuencias negativas: afecta la reputación del empleador, limita la participación en licitaciones públicas y genera fiscalizaciones adicionales por parte de la Dirección del Trabajo.

Salir del boletín es posible, pero requiere acción.

El empleador debe acreditar el pago completo de la deuda. Incluyendo en la transacción los reajustes e intereses, o demostrar la prescripción judicial de la obligación. En este último caso, se necesita una sentencia ejecutoriada que confirme la prescripción.

Para obtener información o certificados relacionados, existen varias alternativas

El Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales puede solicitarse en el portal de la DT o en las oficinas de la Inspección del Trabajo. El Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales está disponible en línea y se entrega en un plazo de 48 horas hábiles.

Además, los empleadores pueden descargar un Informe de Deudas desde ChileAtiende, usando su ClaveÚnica.

Las cotizaciones atrasadas pueden regularizarse desde la Sucursal Virtual de la AFC, generando el documento de pago correspondiente. Si se trata de deudas de la Ley 16.744, el Instituto de Seguridad Laboral emite un Certificado de Aclaración de Deuda. También es posible calcular los montos adeudados en www.ips.gob.cl.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Cumplir con las obligaciones previsionales no solo evita sanciones. Demuestra de responsabilidad social y compromiso con los trabajadores.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×