228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El Boletín Laboral de deudas es una herramienta pública. Busca transparentar el cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales de los empleadores. Su objetivo principal es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué contiene el boletín laboral?

En este registro aparecen las empresas que mantienen cotizaciones previsionales impagas, información que proviene directamente de entidades previsionales y Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCA).

A diferencia de otros registros financieros, este boletín no incluye intereses, reajustes ni multas, sino solo el monto nominal de las deudas declaradas. Estar incluido puede generar consecuencias negativas: afecta la reputación del empleador, limita la participación en licitaciones públicas y genera fiscalizaciones adicionales por parte de la Dirección del Trabajo.

Salir del boletín es posible, pero requiere acción.

El empleador debe acreditar el pago completo de la deuda. Incluyendo en la transacción los reajustes e intereses, o demostrar la prescripción judicial de la obligación. En este último caso, se necesita una sentencia ejecutoriada que confirme la prescripción.

Para obtener información o certificados relacionados, existen varias alternativas

El Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales puede solicitarse en el portal de la DT o en las oficinas de la Inspección del Trabajo. El Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales está disponible en línea y se entrega en un plazo de 48 horas hábiles.

Además, los empleadores pueden descargar un Informe de Deudas desde ChileAtiende, usando su ClaveÚnica.

Las cotizaciones atrasadas pueden regularizarse desde la Sucursal Virtual de la AFC, generando el documento de pago correspondiente. Si se trata de deudas de la Ley 16.744, el Instituto de Seguridad Laboral emite un Certificado de Aclaración de Deuda. También es posible calcular los montos adeudados en www.ips.gob.cl.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Cumplir con las obligaciones previsionales no solo evita sanciones. Demuestra de responsabilidad social y compromiso con los trabajadores.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

×