228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

La última Encuesta Nacional de Empleo, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas, entregó cifras preocupantes sobre el desempleo en el país.

La tasa de desocupación en Chile durante el trimestre abril-junio llegó al 8,9%. Esto significa un alza de 0,6 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. El motivo principal fue el crecimiento de la fuerza de trabajo y la nula variación en el número de personas ocupadas.

TE PODRÍA INTERESAR

El panorama es aún más complejo para quienes poseen estudios universitarios o superiores

Según el informe, los desocupados con este nivel educativo aumentaron en un 30,2%.

De los 61 mil nuevos desempleados registrados en un año, 53 mil cuentan con formación profesional. En total, 227.706 personas con estudios universitarios se encuentran sin empleo, lo que representa el 25% del total de desocupados en el país.

La duración del desempleo también empeoró

Hoy, el promedio de búsqueda de trabajo alcanza los 7,6 meses. En el caso de los profesionales con educación superior, la espera llega a 9,4 meses. Además, 171.284 personas llevan más de un año buscando empleo sin éxito. Este grupo ya corresponde al 18,8% de los desempleados.

A esto se suma un fenómeno de subempleo en expansión. El INE presentó un nuevo indicador que mide la inadecuación entre educación y empleo. Los resultados muestran que cada vez más personas trabajan en puestos para los que están sobrecalificados. En 2017 había 844 mil ocupados en esta condición. Hoy son 1,4 millones, lo que equivale al 15,3% de los trabajadores.

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

Otro dato relevante es el retroceso de la informalidad. La ocupación formal creció, mientras la informal cayó en 3,8%. Según el INE, esto podría deberse a un mayor control del Servicio de Impuestos Internos. Muchos trabajadores independientes han debido formalizarse o buscar empleo asalariado.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×