228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

En un país donde las oportunidades laborales no siempre alcanzan para todos, especialmente para los menores, emprender se ha transformado en algo más que una opción. Hoy, es una herramienta concreta para avanzar, crecer y abrir caminos donde antes no los había. El emprendimiento juvenil puede convertirse en un verdadero motor de negocios para el país. Potente, lleno de energía, ideas frescas y ganas de hacer las cosas distintas.

TE PODRÍA INTERESAR

La renovada mirada que ofrece el emprendimiento juvenil

Efectivamente, los jóvenes brindan una fresca inyección de conexión con el nuevo mundo. Conocen las tecnologías, detectan necesidades del mercado que muchas veces los adultos no ven; tienen una mirada crítica y creativa. Y eso es justo lo que Chile necesita para construir una economía más dinámica, inclusiva y competitiva.


Si a esa motivación se le suma apoyo real, pueden surgir negocios sólidos, con impacto, capaces de transformar comunidades completas. El país ofrece cada vez más herramientas para impulsar este tipo de iniciativas.

Existen fondos públicos, programas de capacitación, incubadoras y redes de apoyo que permiten a los jóvenes pasar de la idea a la acción.

Pero no basta con que existan. ¡Es necesario que lleguen a quienes más lo necesitan!

Y que, por supuesto, se adapten a las realidades diversas de nuestra juventud. Que estén disponibles también para quienes viven en regiones, en sectores rurales o en contextos vulnerables.


Definitivamente, emprender no es fácil. Pero cuando se logra, cambia vidas. Un joven que emprende con éxito no solo mejora su situación personal. También puede emplear a otros, crear redes, generar desarrollo local y convertirse en un referente para su entorno. Es decir, cada emprendimiento juvenil exitoso es una oportunidad colectiva.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Chile necesita mirar más hacia su juventud emprendedora

Pero no como un problema que hay que resolver, sino como una fuerza que hay que potenciar.

La clave está en entregarles herramientas, formación, confianza y espacios donde puedan experimentar, equivocarse y volver a intentarlo. En Emprende.cl creemos en el talento joven. Sabemos que con el acompañamiento correcto, pueden llegar muy lejos. Por eso impulsamos soluciones reales para quienes están comenzando. Porque no se trata solo de soñar con un negocio. Se trata de hacerlo posible, con estructura, asesoría y comunidad.

El emprendimiento juvenil no es una moda. Es un camino.

Y si lo recorremos junto a ellos, Chile puede avanzar con más fuerza, más innovación y más futuro.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

×