228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

A veces, emprender no se trata solo de generar ingresos, sino de transformar realidades. Ese ha sido el motor de Constanza Safatle Ferrari, abogada chilena de la Universidad de los Andes que emigró a Canadá en 2015 sin saber inglés, sin poder ejercer su profesión y con la necesidad de empezar de cero.

Lo que parecía un obstáculo se convirtió en oportunidad. Con sus ganas de mejorar condiciones, fundó Newbornlander, una empresa social que emplea a mujeres inmigrantes y que cambió la legislación canadiense.

TE PODRÍA INTERESAR

Del problema a una supersolución: El emprendimiento de Constanza Safatle 

Nacida en 2017, Newbornlander es una empresa social canadiense que crea accesorios y ropa para bebés y padres. Combina diseño funcional con materiales ecológicos y seguros. Todo comenzó cuando la inmigrante chilena no logró encontrar productos adecuados para su hijo Mateo. Frente a esa necesidad y con las barreras propias de un nuevo comienzo, decidió fabricarlos ella misma mirando tutoriales en YouTube.

Pronto su emprendimiento creció, pero también lo hizo su conciencia sobre la falta de inclusión laboral que enfrentaban otras mujeres como ella. Así nació la idea de una empresa que genera ingresos, integra, capacita y conecta.

En Newbornlander se aprende inglés, se conocen los requisitos migratorios y, sobre todo, se construye comunidad.

Hoy, cada prenda es confeccionada de forma ética por mujeres inmigrantes, en un proceso sustentable que ofrece empleo, inclusión y belleza inspirada en el mar, con colores vibrantes y diseños únicos pensados para el bienestar de los más pequeños.

Una idea que transformó Canadá

La experiencia fue tan significativa, que las autoridades provinciales modificaron la Ley de Sociedades de Terranova y Labrador para facilitar la creación de empresas por parte de inmigrantes.

En el acto oficial del anuncio, celebrado en la tienda, ella misma lo resumió así:
“Esta enmienda abre oportunidades para crear empleos propios y formar parte activa de la economía”.

Su trabajo no ha pasado desapercibido. Ha recibido elYoung Entrepreneur Award y ha sido reconocida como un modelo de negocio multicultural. También apareció en el programa Dragons’ Den, donde su historia inspiró a miles.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Constanza Safatle representa ese tipo de emprendimiento que cambia vidas, transforma leyes y construye futuro. Desde su tienda de accesorios para bebés, tejió una red de apoyo para cientos de mujeres. En cada hilo, un acto de resistencia; en cada prenda, una oportunidad. ¡Te aplaudimos desde Chile!

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

En esta guía te contamos por qué como emprendedor debes realizar el pago de impuestos. ¿Hacia dónde va la recaudación? ¿Cuánto es el monto? ¿Incumplimiento?

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Con la firma digital puedes visar facturas, boletas y todos los documentos tributarios electrónicos. Compatible con el SII y los sistemas de facturación.

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

Crea y gestiona proyectos de emprendimiento digital que funcionen utilizando Internet y herramientas digitales. ¡Ofrece tus productos o servicios en la web!

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

Si ofreces servicios, arriendos o proyectos de construcción, la UF es útil. Da seguridad y permite planificar con certeza. El negocio no pierde valor económico.

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

¡Cree en el poder transformador del emprendimiento! Las startups son un motor de innovación y desarrollo económico. Son empresas jóvenes, pero con visión clara.

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

Los domicilios tributarios representan la base legal que conectan a cada contribuyente con el SII. Sin ellos, no se cumplen las obligaciones de forma adecuada.

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

¡Gana dinero en tu propia empresa! El sueldo empresarial es la remuneración para el socio individual por el trabajo realizado en su propia empresa.

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

En Emprende.cl analizamos los detalles del reporte SII de la normativa de las 50 transferencias. ¿Cuántos fueron informados? ¿Cuántos movimientos se realizaron?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

El Servicio de Impuestos Internos publicó el primer informativo relativo al tope de 50 transferencias. El muestreo revisó abonos recibidos por 165 mil usuarios.

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Freelancer o servicios online. Para generar ganancias siendo nómada digital debes tener un negocio que pueda operar remotamente. ¡Desarrolla tu estrategia!

×