A veces, emprender no se trata solo de generar ingresos, sino de transformar realidades. Ese ha sido el motor de Constanza Safatle Ferrari, abogada chilena de la Universidad de los Andes que emigró a Canadá en 2015 sin saber inglés, sin poder ejercer su profesión y con la necesidad de empezar de cero.
Lo que parecía un obstáculo se convirtió en oportunidad. Con sus ganas de mejorar condiciones, fundó Newbornlander, una empresa social que emplea a mujeres inmigrantes y que cambió la legislación canadiense.
TE PODRÍA INTERESAR
- Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!
- Cumplir con las necesidades del consumidor (y satisfacerlas) representa una regla de oro para emprender
- ¿Realmente le sirve a tu negocio ofrecer descuentos?
- La empresa en un día para emprendedores: Formalizamos tu negocio en un par de horas
Del problema a una supersolución: El emprendimiento de Constanza Safatle
Nacida en 2017, Newbornlander es una empresa social canadiense que crea accesorios y ropa para bebés y padres. Combina diseño funcional con materiales ecológicos y seguros. Todo comenzó cuando la inmigrante chilena no logró encontrar productos adecuados para su hijo Mateo. Frente a esa necesidad y con las barreras propias de un nuevo comienzo, decidió fabricarlos ella misma mirando tutoriales en YouTube.
Pronto su emprendimiento creció, pero también lo hizo su conciencia sobre la falta de inclusión laboral que enfrentaban otras mujeres como ella. Así nació la idea de una empresa que genera ingresos, integra, capacita y conecta.
En Newbornlander se aprende inglés, se conocen los requisitos migratorios y, sobre todo, se construye comunidad.
Hoy, cada prenda es confeccionada de forma ética por mujeres inmigrantes, en un proceso sustentable que ofrece empleo, inclusión y belleza inspirada en el mar, con colores vibrantes y diseños únicos pensados para el bienestar de los más pequeños.
Una idea que transformó Canadá
La experiencia fue tan significativa, que las autoridades provinciales modificaron la Ley de Sociedades de Terranova y Labrador para facilitar la creación de empresas por parte de inmigrantes.
En el acto oficial del anuncio, celebrado en la tienda, ella misma lo resumió así:
“Esta enmienda abre oportunidades para crear empleos propios y formar parte activa de la economía”.
Su trabajo no ha pasado desapercibido. Ha recibido el “Young Entrepreneur Award” y ha sido reconocida como un modelo de negocio multicultural. También apareció en el programa Dragons’ Den, donde su historia inspiró a miles.
Constanza Safatle representa ese tipo de emprendimiento que cambia vidas, transforma leyes y construye futuro. Desde su tienda de accesorios para bebés, tejió una red de apoyo para cientos de mujeres. En cada hilo, un acto de resistencia; en cada prenda, una oportunidad. ¡Te aplaudimos desde Chile!
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.