228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El mérito de emprender en zonas rurales

Emprender en zonas rurales es un acto de valentía. Requiere visión, paciencia y conexión con el entorno. Aunque las ciudades concentran muchas oportunidades, las áreas rurales tienen un gran potencial. Los recursos naturales y culturales de estas zonas permiten crear productos únicos y con un toque auténtico. En Chile, el campo ofrece una base sólida para negocios que valoren lo local y sostenible.

TE PODRÍA INTERESAR

Emprender en un mercado campestre

Los emprendimientos rurales permiten crear productos diferentes. La agricultura, apicultura y turismo rural son solo algunos ejemplos. Los consumidores de hoy buscan productos con identidad, que respeten el medio ambiente y que tengan un origen claro. Esto abre una puerta para que los emprendedores rurales encuentren un mercado dispuesto a pagar por lo exclusivo y artesanal.

Y es que aquellos negocios no solo benefician al dueño. Generan empleo y fomentan el consumo local. Además, ayudan a que los jóvenes no necesiten irse a la ciudad en busca de oportunidades. A largo plazo, esta actividad contribuye a un desarrollo más sostenible y fortalece el vínculo con la naturaleza y las tradiciones.

El apoyo y la resiliencia: ¿Cómo superan los desafíos?

Emprender en zonas rurales no es fácil. La falta de infraestructura es uno de los principales problemas. También, la logística puede ser complicada. Sin embargo, las tecnologías han hecho posible conectar a estos negocios con mercados lejanos. Las redes sociales y el comercio en línea han eliminado, en parte, esta barrera. Además, el apoyo de instituciones públicas ayuda a reducir estos obstáculos.

INDAP, CORFO y SERCOTEC ofrecen financiamiento y capacitación. También existen programas que simplifican el proceso de formalización, como la iniciativa «Empresa en un Día«. Gracias a esto, muchos emprendedores rurales acceden a beneficios y financiamiento que antes parecían lejanos.

La demanda por productos rurales no se limita al mercado local. Muchos consumidores internacionales buscan productos que sean naturales y sostenibles. Esto abre una oportunidad para que los emprendimientos rurales chilenos se destaquen en mercados globales. Un producto hecho en el campo puede convertirse en una marca internacional, valorizando el trabajo rural.

El mérito de emprender en zonas rurales

Emprender en zonas rurales es un acto de contribución. Además de generar ingresos, ayuda a desarrollar la economía local. Los emprendedores rurales fortalecen las tradiciones, respetan la naturaleza y construyen un modelo de negocio más sostenible. Sin duda, su labor tiene un mérito invaluable en el Chile de hoy.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

×