228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El mérito de emprender en zonas rurales

Emprender en zonas rurales es un acto de valentía. Requiere visión, paciencia y conexión con el entorno. Aunque las ciudades concentran muchas oportunidades, las áreas rurales tienen un gran potencial. Los recursos naturales y culturales de estas zonas permiten crear productos únicos y con un toque auténtico. En Chile, el campo ofrece una base sólida para negocios que valoren lo local y sostenible.

TE PODRÍA INTERESAR

Emprender en un mercado campestre

Los emprendimientos rurales permiten crear productos diferentes. La agricultura, apicultura y turismo rural son solo algunos ejemplos. Los consumidores de hoy buscan productos con identidad, que respeten el medio ambiente y que tengan un origen claro. Esto abre una puerta para que los emprendedores rurales encuentren un mercado dispuesto a pagar por lo exclusivo y artesanal.

Y es que aquellos negocios no solo benefician al dueño. Generan empleo y fomentan el consumo local. Además, ayudan a que los jóvenes no necesiten irse a la ciudad en busca de oportunidades. A largo plazo, esta actividad contribuye a un desarrollo más sostenible y fortalece el vínculo con la naturaleza y las tradiciones.

El apoyo y la resiliencia: ¿Cómo superan los desafíos?

Emprender en zonas rurales no es fácil. La falta de infraestructura es uno de los principales problemas. También, la logística puede ser complicada. Sin embargo, las tecnologías han hecho posible conectar a estos negocios con mercados lejanos. Las redes sociales y el comercio en línea han eliminado, en parte, esta barrera. Además, el apoyo de instituciones públicas ayuda a reducir estos obstáculos.

INDAP, CORFO y SERCOTEC ofrecen financiamiento y capacitación. También existen programas que simplifican el proceso de formalización, como la iniciativa «Empresa en un Día«. Gracias a esto, muchos emprendedores rurales acceden a beneficios y financiamiento que antes parecían lejanos.

La demanda por productos rurales no se limita al mercado local. Muchos consumidores internacionales buscan productos que sean naturales y sostenibles. Esto abre una oportunidad para que los emprendimientos rurales chilenos se destaquen en mercados globales. Un producto hecho en el campo puede convertirse en una marca internacional, valorizando el trabajo rural.

El mérito de emprender en zonas rurales

Emprender en zonas rurales es un acto de contribución. Además de generar ingresos, ayuda a desarrollar la economía local. Los emprendedores rurales fortalecen las tradiciones, respetan la naturaleza y construyen un modelo de negocio más sostenible. Sin duda, su labor tiene un mérito invaluable en el Chile de hoy.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

¿Por qué es importante hacer el inicio de actividades ante el SII?

Si decides emprender debes realizar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. Es la partida para perseguir los objetivos mercantiles.

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Sin arrendar una oficina! Con la dirección tributaria puedes inscribirte en el SII, iniciar actividades, solicitar patente comercial y dar boletas o facturas

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

En términos simples, señala las actividades que ofrecerá la sociedad. El enunciado del objeto social será determinante a nivel tributario, contable y jurídico.

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

Esta figura jurídica está pensada para quienes desean emprender de manera individual. Tiene su propio patrimonio, sus obligaciones y su identidad ante la ley.

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Si tienes un emprendimiento, invita a tus clientes a compartir reseñas y agradéceles cada palabra. ¡Sigue esforzándote para que esas estrellas se multipliquen!

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

En Santiago, Providencia, Las Condes, Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción emprendedores ya tienen su dirección tributaria. ¿Qué esperas tú?

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

Visibilidad online, acceso a un mercado global y herramientas para comunicar sobre el emprendimiento y sus productos. ¡Eso y más, a un clic con tu sitio web!

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Como lo indica su nombre, es la instancia de reunión societaria. Las juntas de accionistas sirven para deliberar y decidir sobre asuntos empresariales.

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¿Sabías que apostar por el marketing es invertir en el crecimiento de tu negocio? Es el paso de la idea al impacto; de ser desconocido, ¡a ser imprescindible!

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Moderna, por capital y flexible. La SpA es una figura jurídica pensada para emprendedores libres; permite que una sola persona sea dueña del 100% de la empresa.

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

¿Cuentas con un establecimiento físico válido? Cada empresa debe realizar la acreditación de domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos.

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

Conocer los hábitos de consumo te da poder para decidir, anticiparte y mejorar. Orienta tus decisiones comerciales; su comportamiento es la clave para triunfar.

×