Muchos emprendedores sienten que no están a la altura. Aunque hayan avanzado, ganado clientes o cerrado negocios, algo dentro les hace creer que todo fue suerte. O que en cualquier momento alguien va a descubrir que no saben lo suficiente. Ese fenómeno tiene nombre: síndrome del impostor.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Qué hacer en un mercado incierto?
- El poder de una dirección tributaria y comercial para emprender desde cualquier lugar del país
- Los negocios sustentables del futuro: Ideas verdes que mueven a Chile
- Cómo conseguir el Certificado de Vigencia de Sociedad del Registro de Comercio
- Cinco tipos de créditos y financiamiento para emprender en Chile
El síndrome del impostor es más común de lo que parece
Su sintomatología se manifiesta cuando la persona no es capaz de reconocer sus propios logros y vive con un miedo persistente a ser descubierta como un “fraude”. En el mundo del emprendimiento, esto puede convertirse en una carga silenciosa.
Genera ansiedad, bloqueos, dudas constantes y, en los peores casos, el abandono de proyectos con gran potencial.
Las señales son variadas. Quienes lo sufren tienden a subvalorarse, evitar pedir ayuda, rechazar elogios o compararse con otros emprendedores que consideran más preparados. También es común que cobren menos por sus servicios o que eviten formar alianzas por miedo a no estar al nivel.
La buena noticia es que se puede combatir
Es clave reconocer los propios logros y no justificar el éxito.
También ayuda mucho rodearse de otros emprendedores, crear redes de apoyo, y mirar los avances del negocio con datos objetivos. Cada error debe verse como una oportunidad de aprendizaje, no como una prueba de incapacidad.
En Emprende.cl creemos en el talento de quienes se atreven. Y sabemos que este tipo de pensamientos pueden aparecer incluso en los más valientes. Si es tu caso, no estás solo. Cree en ti, confía en tu camino y recuerda todo lo que ya has logrado. Emprender no se trata de no tener dudas. Se trata de avanzar, incluso con ellas.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!