228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El sushi en Chile no tiene techo: ¡Emprende en este rubro!

¿Sabías que el mercado del sushi está en pleno auge en nuestro país? Un producto de origen extranjero que ha dejado huellas en los consumidores.

Según datos recopilados por el Diario Financiero, basados en un análisis de la empresa de geointeligencia Xbrein, esta industria ha crecido un 70% desde 2018.

Pasamos de 3.022 locales en ese año a más de 5.183 en 2024.

Este dato por sí solo muestra que este rubro tiene mucho para ofrecer, especialmente para quienes desean emprender.

PODRÍA INTERESARTE

Lo más llamativo es que este alimento ya no es solo para algunos; su consumo es transversal y llega a todos los grupos sociales. Esto lo convierte en un negocio lleno de oportunidades para nuevos emprendedores. Ya sea que apuntes a un público exclusivo o masivo, este mercado tiene espacio para todos.

Detrás de una pieza de sushi: Una industria con muchas caras

El análisis de Xbrein, citado por el Diario Financiero, destaca que el sushi no tiene un único formato:

Puedes encontrarlo en restaurantes de lujo, locales pequeños enfocados en el delivery, o incluso en modalidades de comida rápida. Esta diversidad lo hace adaptable a distintos presupuestos y estilos de vida.

En este sentido, los precios también son variados:

  • Hay opciones premium para clientes exigentes…
  • Y alternativas más económicas que llegan a un público amplio.

Esto permite a los emprendedores diseñar negocios que se ajusten perfectamente a las necesidades de su mercado objetivo.

Si algo caracteriza al sushi en Chile, es el impacto del delivery.

Según el análisis, hay locales donde el 90% de las ventas proviene de este canal. Plataformas como PedidosYa, Rappi y Uber Eats son herramientas indispensables para los negocios en este rubro. Esto significa que no necesitas un gran local para empezar.

De hecho, la cadena Kami Sushi, mencionada en el informe, lidera en cantidad de locales con 62 puntos de venta. Su modelo se basa en espacios pequeños, adaptados para maximizar las ventas por delivery. Esto demuestra que con una buena estrategia logística y un menú bien diseñado, puedes competir incluso con marcas consolidadas.

El Diario Financiero también destaca casos como el de Niu Sushi, líder en ventas y expansión. Esta cadena, con 56 locales y 6.350 m² de superficie total, se ha posicionado como una de las empresas más importantes del país. En 2023, dio el salto internacional con locales en Ciudad de México, consolidando su crecimiento.

Consejos para emprender en el rubro del sushi

El análisis de Xbrein revela que comunas como Maipú, San Miguel y Puente Alto son especialmente atractivas. En estas zonas, algunos locales han duplicado o incluso triplicado las ventas de establecimientos en sectores más acomodados como Las Condes o Vitacura. Esto es una señal clara: el éxito no depende solo de estar en barrios exclusivos, sino de entender dónde está tu público y qué necesita.

  • Define tu público objetivo: Decide si quieres apuntar al mercado premium o a un público más masivo.
  • Optimiza el delivery: Invertir en empaques atractivos y en logística eficiente puede marcar la diferencia.
  • Sé estratégico con la ubicación: Busca zonas con alta demanda y poca competencia.
  • Dale un toque único a tu oferta: Opciones veganas, ingredientes locales o fusiones pueden atraer nuevos clientes.

El sushi en Chile no tiene techo: ¡Emprende en este rubro!

El momento de emprender es ahora

La industria del sushi sigue creciendo. Su versatilidad, el impacto del delivery y las múltiples opciones de mercado lo convierten en una oportunidad perfecta para quienes desean emprender.

¡Es tu momento de sumarte a esta ola de éxito y hacer historia en un mercado lleno de sabor y posibilidades!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

×