228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

«Emprendedores Chilenos»: Vistazo a la definición del éxito

El concepto de éxito varía según quien lo persiga. Para algunos, se mide en felicidad, dinero o logros profesionales. Para otros, es la capacidad de superar el fracaso, demostrar resiliencia y mantener la persistencia hacia sus metas. Estas ideas se exploran en un nuevo ciclo de entrevistas en YouTube, «Emprendedores Chilenos«, conducido por Christian Villalobos.

En cada episodio, Villalobos visita a emprendedores destacados en sus lugares de trabajo, capturando lo que el éxito significa para cada uno.

TE PODRÍA INTERESAR

«Emprendedores Chilenos»: Un formato sencillo pero profundo

Christian Villalobos ha optado por un enfoque sencillo y directo en este ciclo de entrevistas.

«Es un formato simple y directo. Grabo con una cámara en mano, visitando a cada invitado en su lugar de trabajo», explicó Villalobos.

Cree que esta es la mejor manera de lograr conversaciones interesantes y auténticas, agregó. Este estilo permite una conexión más humana, donde los emprendedores comparten no solo sus logros, sino también los desafíos y sacrificios en su camino al éxito.

El origen del ciclo: De un coworking a un canal de YouTube

El canal de YouTube de Villalobos, comenzó hace años como una plataforma para ayudar a quienes se interesaban en el negocio de importaciones. Sin embargo, la falta de constancia en crear contenido frenó su crecimiento. Durante la pandemia, Villalobos decidió reinventar el canal, inspirado por su experiencia en coworking y el ecosistema emprendedor.

«Cuando tuve mi coworking, me conecté con todo este ecosistema. El término ‘emprendimiento’ empezó a usarse mucho, y organizaciones como ASECH lo pusieron en la agenda», comentó Villalobos.

Con el tiempo, Villalobos notó la falta de contenido inspirador para emprendedores.

«Siempre quise pedir consejos o escuchar a personas exitosas. Antes del 2010, había poco material disponible«, recordó.

Esta falta de recursos lo motivó a crear un ciclo de programas centrado en emprendedores que comenzaron desde cero y que ahora comparten sus experiencias y lecciones aprendidas.

"Emprendedores Chilenos": Vistazo a la definición del éxito

«Marcelo Kiwi nos habla de su pasión: Viajar y trabajar»

La primera temporada de «Emprendedores Chilenos»

Este ciclo de entrevistas cuenta con 10 capítulos dedicados a personalidades de diversos rubros. Villalobos ha elegido a emprendedores de primera generación, aquellos que no heredaron negocios familiares ni contaron con capital inicial de oficinas familiares.

«Queremos mostrar historias de sacrificio y esfuerzo, de personas que levantaron ideas, trabajaron duro y son felices con lo que hacen», resaltó Villalobos.

Entre los entrevistados están:

  • Marcelo Kiwi, un emprendedor audiovisual que recorre el mundo con su programa «Siempre hay un Chileno».
  • Janan Knust, emprendedor del año de EY y socio fundador de KLog.
  • Marcelo Pino, uno de los mejores sommeliers del mundo.
  • Aurelio Montes, fundador de la viña Montes.
  • También participa el chef Coco Pacheco.
  • Marcelo Quezada, un contador que encontró su propio camino hacia el éxito.

Villalobos se identifica como parte de la última generación que creció sin internet, lo que hace que las historias de estos emprendedores sean aún más destacables.

«Somos la última generación de la vieja escuela, los que tuvimos una infancia sin internet. Imagínate lo difícil que era emprender cualquier cosa, con lápiz y papel«, comentó.

Villalobos también planea incluir a emprendedores más jóvenes en futuras temporadas, reconociendo que el éxito puede lograrse de muchas maneras, ya sea construyendo un negocio tradicional o creando una startup innovadora.

"Emprendedores Chilenos": Vistazo a la definición del éxito

«El último cocinero: COCO PACHECO»

Reflexiones sobre la felicidad y la persistencia de «Emprendedores Chilenos»

El ciclo de entrevistas no solo trata el éxito desde lo material, sino que también explora cómo la felicidad y la persistencia son esenciales para los emprendedores. Villalobos destaca la importancia de ser feliz en lo que se hace, sin importar el camino elegido.

«Para mí, emprender es amplio, pero destacaría a aquellos que, con adversidad y persistencia, lograron sus ideas siendo plenamente felices«, dijo.

Con más de 20 años de experiencia en negocios internacionales y como asesor de pymes y emprendedores en Chile, Perú, Colombia y Brasil, Villalobos está comprometido en seguir aportando contenido valioso. Su canal de YouTube busca inspirar tanto a quienes ya están emprendiendo como a nuevas generaciones que exploran su propio concepto de éxito. «Hoy se habla mucho de encontrar el éxito rápidamente al salir de la universidad, pero cada camino es válido. Quiero mostrar que, con esfuerzo y felicidad, cualquier camino puede llevar al éxito», concluyó Villalobos.

Este ciclo de entrevistas es una ventana única al emprendimiento en Chile, donde historias de sacrificio, resiliencia y éxito ofrecen lecciones valiosas para quienes sueñan con dejar su huella en el mundo.

¿Qué esperas para emprender?

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

¡Es más que solo postear! La labor del administrador de redes sociales de un negocio

El administrador de redes sociales es la voz y los oídos de la empresa en internet. Su rol impacta en la reputación digital y en los resultados comerciales.

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Nos encontramos en medio de un panorama económico cambiante y conectada, informada y exigente. Esto proporciona un escenario ideal para ciertos negocios.

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

La ley de las 50 transferencias busca detectar actividad comercial encubierta. Si tu negocio genera ingresos frecuentes, es momento de considerar formalizarlo.

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Tener un correo corporativo con dominio propio aporta múltiples beneficios a cualquier emprendimiento. Conoce lo fundamental de esta operación aquí.

×