228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

10 hábitos para emprender con éxito

Emprender no tiene mucho que ver con la suerte, si no que con la capacidad personal de organización y disciplina. Los Hábitos para emprender con éxito responden al esfuerzo y constancia en cada proceso.

Probablemente sientas que hay hay muchas habilidades que tendrás que reforzar, pero la verdad es que si ya diste el primer paso de atreverse a emprender. Adoptando hábitos positivos te será mucho más fácil alcanzar el éxito. 

1. Define metas: Traza objetivos claros a corto y a largo plazo. Piensa cómo puedes llevar a cabo tu gran meta final a través de pequeños logros, y cada día desafíate más, sin duda te llevará al éxito. 

2. Conoce el por qué de las cosas: Si una formula da buenos resultados, analiza los elementos que funcionaron y replícalos. En el caso opuesto de que algo no funcione, investiga los motivos. Esto te ayudará a generar un aprendizaje y aprender de los errores. 

3. Lee algo nuevo todos los días: Sigue blogs o páginas web con temas de interés, te servirán de referencia e inspiración. Si lees cosas nuevas todos los días, aprenderás nuevas habilidades que puedes poner en práctica con tu negocio. 

4. Acepta los fracasos y sigue adelante: Los fracasos son negativos cuando no aprendes nada de ellos. En cambio si aprendes de ellos. te pueden dejar una gran enseñanza. Además de mostrarte cual es el camino que puedes seguir. Perseverar es un camino para emprender con éxito. 

5. Evita distracciones:  Disciplínate para evitar los momentos improductivos, si es necesario apaga el celular y oblígate a concentrarte en la tarea que tienes adelante. Gastas más energía posponiendo todo lo que tienes que hacer, que haciéndolo.

6. Cuida tu cuerpo:  Aliméntate bien y duerme las horas correspondiente. Emprender requiere mucha energía, más de la que piensas. Los hábitos saludables también tienen que beneficiar tu cuerpo y estilo de vida. 

7. Aprende a delegar: Si te cuesta delegar funciones, es necesario que aprender a hacerlo y empieces a confiar.  Ten en cuenta que no podrás gestionar todas las labores si tu emprendimiento crece. Rodéate de personas en que confíes que pueden ser de ayuda y enfócate en las cosas más prioritarias que solo tú puedes lograr.

8. Cuida tus relaciones: Todos necesitamos de personas para hacer grandes cosas en la vida. Tómate el tiempo de cultivar relaciones a largo plazo, ve si puedes ayudar a otras personas sin esperar nada a cambio y verás como tu red de apoyo crece. El networking es esencial al momento de emprender.

9. Habla menos y escucha más: Escuchar es aprender, preocúpate de estar atento a tu entorno. Las personas al sentirse escuchadas por ti, estarán más abiertas a relacionarse contigo

10.  No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy: Intenta terminar tus pendientes en el momento y no dejarlos a un lado. Acostúmbrate a ser constante en este flujo de trabajo y fíjate fechas límites para darle fin a un asunto. 

Incorpora de a poco estos hábitos, no te obligues con cumplir a cabalidad todos estos consejos de un día para otro. Empieza a incorporar todos los días uno distinto. 

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

×