228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

«Empresa en un Día»: ¿Realmente se constituye en «un día»?

En un mundo donde la agilidad y la eficiencia son esenciales para el éxito, el Ministerio de Economía tomó una decisión crucial. Con su iniciativa «Empresa en un Día«, ha impulsado el emprendimiento en el país. Esta herramienta permite constituir empresas de forma rápida y eficiente:

Una revolución en el panorama empresarial. ¡Se facilitó el camino para los nuevos emprendedores!

Lo que antes tardaba semanas o incluso meses, ahora se completa en horas. Así, se lograron reducir drásticamente los tiempos de operación.

LEE TAMBIÉN

Empresa en un Día: De la idea al negocio en 24 horas

El proceso es simple y revolucionario. Desde su hogar u oficina, el emprendedor accede al portal «Empresa en un Día«. Allí, completa un formulario con los datos necesarios para constituir la empresa. Esta fase inicial es crucial, pues se define el tipo de sociedad, los socios, el capital inicial y otros detalles importantes.

Conoce el portal aquí.

Una vez que se completan todos los campos, el sistema genera automáticamente la escritura de constitución. Este documento, que antes requería abogados y notarios, ahora se obtiene con un clic. Si todo está en orden, el emprendedor recibe la escritura lista para ser firmada digitalmente, cerrando el ciclo de creación en menos de 24 horas.

La magia detrás del tiempo récord

La clave del éxito de «Empresa en un Día» radica en la integración de múltiples procesos que, tradicionalmente, se realizaban por separado y en distintos momentos.

Se centralizaron todas las etapas en una única plataforma digital. Por ello, se eliminaron las barreras burocráticas que históricamente retrasaron la creación de nuevas empresas en Chile.

El tiempo récord de constitución no solo ahorra días de espera, sino que también reduce significativamente los costos asociados a la creación de empresas. Sin necesidad de trámites presenciales ni de intermediarios, los emprendedores pueden destinar esos recursos a otras áreas clave de su negocio.

Un impulso al emprendimiento en tiempos de crisis

El impacto de «Empresa en un Día» ha sido especialmente notable durante 2020, precisamente, en la crisis pandémica. En este período, muchos chilenos recurrieron al emprendimiento para enfrentar la incertidumbre económica. La rapidez para crear una empresa permitió a miles de personas materializar sus ideas en un momento donde cada minuto era vital.

Además, esta iniciativa no solo ayuda a quienes buscan iniciar un negocio, sino que también fortalece el ecosistema emprendedor en Chile. Es una cadena de acciones. Al simplificar la creación de empresas, se impulsa la innovación, se generan nuevos empleos y se contribuye al crecimiento económico del país.

El futuro de «Empresa en un Día»

Aunque ya es una herramienta invaluable para el emprendimiento en Chile, su potencial no deja de incrementarse. Es así como el Ministerio de Economía trabaja constantemente en mejoras para facilitar aún más el proceso. Incorporan nuevas tecnologías y simplifican procedimientos para que más chilenos puedan acceder a este servicio.

En un mundo donde el tiempo es un recurso clave, la posibilidad de constituir una empresa en un solo día es un cambio radical. «Empresa en un Día» no solo es una victoria para los emprendedores, sino también un hito en la modernización de la economía chilena.

¡Ahora, cualquier persona puede transformar una idea en una realidad empresarial en tiempo récord!

"Empresa en un Día": ¿Realmente se constituye en "un día"?

En definitiva, esta iniciativa se ha convertido en un pilar fundamental para el emprendimiento en Chile. Al reducir los tiempos de operación a un solo día, facilita enormemente la creación de nuevas empresas. Esto empodera a los emprendedores y contribuye al desarrollo económico del país.

En un contexto donde la eficiencia es esencial, este programa, además de modernizar los procesos, abre un mundo de oportunidades para quienes buscan hacer realidad sus proyectos.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

Avanzar en la planificación estancándose en la ejecución. Un detalle tan básico como tener el carnet de identidad vencido puede ser una barrera para emprender.

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Con las plataformas digitales y la simplificación de los trámites, hoy puedes abrir una empresa en pocos pasos y a bajo costo. ¡Cuenta con la ayuda de expertos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

¡Desde $9.900 mensuales! Las oficinas virtuales que necesitas en Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Providencia, Las Condes, Talca, Rancagua y Concepción.

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Seguridad, flexibilidad y formalidad. Tres pilares que hacen de las empresas limitadas un tipo de negocio vigente y competitivo. ¡Conoce más de ellas aquí!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Productos, servicios, establecimientos, frases, denominaciones y mucho más. ¡El registro de marca es más que fundamental para todos tus proyectos!

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

Para formalizar, debes tener un respaldo legal para crecer con seguridad. Este reconocimiento se obtiene a través de la inscripción en un registro oficial.

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

De la idea a formalizar tu empresa. Confiamos en tu trabajo y en tus metas, por ello, te guiamos con simples pasos. ¡Haz tus movimientos con expertos!

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

La Unidad de Fomento (UF) impacta directamente a los emprendedores en créditos, arriendos y contratos, influyendo en costos, financiamiento y planificación.

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

Emprender dentro de la ley significa contar con una empresa formalizada, inscrita y reconocida por las instituciones correspondientes. Conoce sus beneficios.

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

¿Sabías que invertir en startups es impulsar el futuro? Nacen más empleo y más innovación. Hacen a Chile atractivo al mundo. ¡Hagamos juntos ese cambio!

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

¡Potencia tu imagen! Si el correo electrónico que creaste hace diez años dice mucho de ti, imagínate lo que dirá el que uses para tus trámites comerciales.

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Aunque no lo creas, podemos formalizar una empresa en un sólo día. La dejamos operativa y lista para ser fiscalizada por el SII. ¡Revisa nuestra oferta!

×