228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿En qué fijarse al momento de emprender?

Actualmente, podrías iniciar un negocio en lo que se te ocurra, pero obviamente aventurarte sin más sería una apuesta arriesgada y también irresponsable. Lo mejor que puedes hacer es investigar un poco para encontrar una idea prospera y que puedas desarrollar para realizar tu negocio.

Como buscamos ayudarte y nunca está de más un par de tips, te dejaremos unos puntos importantes en los cuales puedes fijarte antes de emprender o de escoger en qué.

Investigar el mercado

Investigar cómo es el rubro al cual quieres dedicarte y los emprendimientos que actualmente ofrecen esos servicios es una base importante para comenzar. Recuerda que la investigación de mercados no solo permite evaluar, sino también supervisar el ambiente al cual se va a ver enfrentado nuestro negocio. Revisar las redes sociales de las competencias te ayudará a levantar información importante.

Producto o servicio Innovador

Es ideal que tu producto o servicio pueda responder a una necesidad o entregar una solución. Si es innovador y útil, puede convertirse en un excelente emprendimiento. Mostrar o crear algo nuevo es parte del valor del negocio mismo. Aumenta las posibilidades de éxito y atrévete con algo innovador. Las innovaciones traen cambios y los cambios siempre abren nuevas puertas.

Aprovecha el momento

Trata de anticiparte al momento, no tiene mucho sentido lanzar un emprendimiento de productos calientes en verano o viceversa. La temporalidad es importante y prever esto puede marcar la diferencia.

 Identificar el riesgo

La actual incertidumbre económica puede ser un riesgo al igual que la pandemia. Ambos pueden ser factores que influyen a la hora de tomar decisiones en nuevos negocios. Pero, si sabes darle la vuelta correcta a esto, acá podrás encontrar la oportunidad. Muchos son los casos de emprendedores que lanzaron sus negocios en medio de la pandemia, más específicamente durante 2020 y triunfaron. Esto, porque identificaron los riesgos, pero también las posibilidades de prosperar frente a un entorno que necesitaba de su producto o servicio. Investiga y recopila información.

Manejar la incertidumbre

La inflación y la especulación pueden generar un escenario lleno de incertidumbres. Junto con ellas, muchas veces llegan la ansiedad y pensamientos o situaciones angustiantes, sobre todo si estás frente a una situación que se escapa de tus manos. Acá es importante que afrontes los problemas y los pensamientos negativos para no empeorar tu estado. Por muy cliché que suene, no te sobre preocupes.

Reconoce tu público

Si ya investigaste el mercado es hora de centrarte en el perfil de tus potenciales clientes. Investiga sus gustos, edades promedio, durante qué horarios interactúan más en redes sociales y otros factores que pueden ser esenciales e incluso indispensables para que entregues adecuadamente el mensaje y llegues al público objetivo correctamente.

Esta información te ayudará para promocionar de forma efectiva tu negocio y destacarte por sobre la competencia. Recuerda que esto se puede considerar como parte de la experiencia de compra de tu cliente o usuario.

Potencia tus habilidades

Tus habilidades específicas pueden ser muy útiles en este proceso. Aunque tú no lo creas, existen ciertas acciones que tú desempeñas sin mayores problemas, pero para otros esta misma acción puede llevarle horas de trabajo. Observa y analiza tus habilidades, poténcialas y estudia para adquirir más conocimiento. En internet puedes encontrar cursos gratuitos, certificaciones, capacitaciones y mucho más. Recuerda que jamás es muy tarde para adquirir mayores conocimientos.

 Financiamiento

El aumento de emprendedores ha hecho que los bancos se preocupen de las PYME y entreguen mayores y mejores ofertas de financiamiento. Cotiza y averigua todas las opciones para que puedas tomar una decisión informada.

Por su parte, SERCOTEC ofrece opciones de financiamiento a través de fondos concursables, los cuales pueden ser una gran solución o ayuda importante al momento de comenzar. CORFO constantemente también está informando sobre capacitaciones, cobertura para proyectos y mucho más.

Hay municipalidades que también entregan fondos o financiamiento a emprendedores pertenecientes a su comuna. Consulta en tu comuna si tienen algún tipo de apoyo o cobertura.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

×