228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Envíos de dinero: Una revolución financiera digital

El aumento de la población migrante en Chile ha impactado fuertemente la economía, especialmente en las remesas. Con más de 1,7 millones de inmigrantes, que son el 8,7% de la población, el flujo de dinero al exterior ha alcanzado récords. Esto muestra la necesidad de soluciones de pago modernas, eficientes y que impulsen la inclusión financiera digital, adaptándose a una población en constante movimiento.

LEE TAMBIÉN

El flujo de remesas y movimiento de dinero: Un motor económico

En 2023, los envíos de dinero desde Chile al exterior alcanzaron US$2.267 millones, según el Banco Central. Este monto refleja tanto la cantidad de dinero en movimiento como la conexión emocional y económica que los inmigrantes mantienen con sus países de origen:

  • Colombia lidera los destinos con US$589 millones enviados.
  • Le sigue Perú con US$429 millones.
  • Bolivia con US$294 millones.
  • Y Haití con US$189 millones.

Sin embargo, Venezuela, a pesar de tener la mayor proporción de inmigrantes en Chile, no aparece en los registros oficiales de remesas. Esto se debe al control cambiario y la hiperinflación, que obligan a los venezolanos a evitar las vías formales de envío de dinero. Este vacío en los registros oficiales presenta un desafío para las plataformas de remesas que buscan ofrecer soluciones seguras y eficientes.

La solución digital: El caso de Retorna

Retorna es una startup que se ha posicionado como líder en remesas digitales. Está abordando el desafío de manera innovadora. Opera en Chile, Colombia y Perú, y permite enviar dinero de forma rápida y segura a Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Atilana Piñon, cofundadora y co-CEO, destaca la importancia de las opciones digitales. Ello, para superar las barreras tradicionales en el envío de remesas.

Un estudio de Retorna a finales de 2023 mostró que:

  • El 79% de los usuarios envía dinero a Venezuela de forma mensual, principalmente a sus padres. Las cantidades enviadas varían entre 20.000 y 50.000 pesos chilenos.
  • El estudio también reveló que la mayoría prefiere recibir el dinero en dólares (63%). Le sigue la moneda en bolívares (28%) y pesos colombianos (6%).

Inclusión financiera y bienestar social

El envío de remesas transfronterizas no solo es un vínculo económico. También significa una fuente crucial de ingresos para muchas familias vulnerables. Estas remesas ayudan a reducir la pobreza, mejorar el bienestar y contribuir a la estabilidad financiera de los países receptores.

Piñon subraya que es vital que las opciones de pago se adapten a las necesidades de cada usuario. Además, que ellas ofrezcan una experiencia mejorada y más eficiente.

En un mundo donde las personas migran por necesidad, estudios o intereses profesionales, el acceso a soluciones de pago digitales se convierte en una herramienta fundamental para el desarrollo y estabilidad económica de individuos y gobiernos.

Promover opciones financieras digitales que faciliten el envío de remesas, sin altas comisiones ni demoras, es esencial para fortalecer la inclusión financiera global.Envíos de dinero: Una revolución financiera digital

El futuro de las remesas y el dinero en un mundo digital

El crecimiento de la población migrante y el aumento en las remesas han destacado la necesidad de soluciones de pago más modernas y accesibles. Plataformas como Retorna lideran el cambio hacia una inclusión financiera más amplia.

Estas se adaptan a las necesidades de una población global y móvil. La evolución de este sector no solo mejorará el bienestar de las familias que dependen de estas remesas. A la par, contribuyen al desarrollo económico de los países involucrados, creando un futuro más equitativo y conectado.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

×