228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

ERP en el emprendimiento, uso e importancia

Los sistemas de planificación de recursos empresariales, conocidos como ERP (Enterprise Resource Planning), se han convertido en herramientas fundamentales para los emprendedores en todo el mundo.

Aunque originalmente estos sistemas estaban diseñados para grandes corporaciones, la evolución tecnológica ha permitido que las pequeñas y medianas empresas también accedan a estas soluciones. Sin duda alguna, su inserción ha revolucionando la forma en que gestionan sus negocios.

De hecho, los ERP no solo integran procesos clave. Al mismo tiempo, ofrecen a los emprendedores la posibilidad de operar con mayor eficiencia, competitividad y visión estratégica.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué hace un ERP?

¿Conocías esta plataforma tecnológica que unifica diversas áreas operativas de una empresa en un solo sistema?

Finanzas, recursos humanos, inventario, ventas, compras, logística y más. En lugar de tener múltiples sistemas independientes para cada área, un ERP permite que todos estos procesos estén conectados, compartan información y se gestionen desde un único lugar. Para un emprendedor, esto significa un ahorro significativo de tiempo y recursos. Además, elimina las duplicidades en los datos y reduce los errores humanos, factores cruciales para cualquier negocio en sus etapas iniciales.

A modo de ejemplo:

Un emprendedor que vende productos en línea puede integrar el sistema de inventario con el de ventas y logística. Esto garantiza que:

  1. Cada venta realizada en la tienda virtual se refleje automáticamente en el inventario.
  2. El proceso de envío se active sin necesidad de intervención manual.

Así, en lugar de manejar datos en hojas de cálculo dispersas o sistemas desactualizados, el ERP ofrece un control total y en tiempo real.

La importancia del ERP en los emprendimientos

Estas herramientas estratégicas ofrecen una ventaja competitiva importante.

  • Primero, permiten la gestión centralizada de la información:

Ello que es esencial cuando los recursos humanos y financieros son limitados. Evita que los emprendedores tengan que contratar personal adicional para tareas administrativas, ya que el sistema automatiza gran parte del trabajo.

  • Otro aspecto fundamental es la toma de decisiones basada en datos:

Los ERP generan reportes en tiempo real, que brindan información detallada sobre el rendimiento del negocio. Esto es crucial para los emprendedores, quienes necesitan reaccionar rápidamente a los cambios del mercado. Por ejemplo, un ERP puede mostrar cuáles productos son los más vendidos o cuáles tienen menor rotación. Con esta información, es posible ajustar las estrategias de ventas y marketing, evitando pérdidas y maximizando las ganancias.

  • La escalabilidad es otro beneficio clave:

A medida que un emprendimiento crece, las operaciones se vuelven más complejas. Un ERP permite incorporar nuevos módulos o funcionalidades sin necesidad de cambiar de sistema. Esto significa que un emprendedor que comienza con un pequeño negocio puede escalarlo sin interrupciones operativas, manteniendo siempre el control de cada aspecto de la empresa.

Casos de uso en el emprendimiento

En los emprendimientos se utilizan de diversas maneras según el sector y las necesidades del negocio.

  1. En el ámbito del comercio electrónico, puede sincronizar el inventario con múltiples plataformas de ventas, como una tienda en línea y marketplaces como Amazon o Mercado Libre. Esto evita la sobreventa de productos y garantiza que las entregas se realicen a tiempo.
  2. Para los negocios relacionados con servicios, ayuda a gestionar proyectos, asignar recursos y hacer seguimiento del progreso. Por ejemplo, una agencia de diseño gráfico puede utilizar un ERP para coordinar tareas entre diseñadores, contabilizar el tiempo invertido en cada proyecto y facturar automáticamente a los clientes.
  3. En el sector agrícola tiene gran utilidad en la gestión de cultivos o ganado. Estos sistemas permiten controlar costos, programar mantenimientos y gestionar inventarios de insumos. Además, ofrecen datos precisos para proyectar cosechas y planificar estrategias de venta.

Barreras y desafíos al implementar un ERP

Uno de los principales desafíos es el costo inicial, ya que algunos sistemas pueden requerir una inversión considerable. Sin embargo, hoy en día existen opciones más accesibles, como soluciones basadas en la nube, que no requieren infraestructura tecnológica costosa y se pagan bajo un modelo de suscripción mensual.

Otro desafío es la curva de aprendizaje. Adoptar un ERP implica un cambio en la forma de trabajar, y puede haber resistencia por parte de los empleados o del mismo emprendedor. Es crucial contar con un proveedor que ofrezca capacitación y soporte técnico durante el proceso de implementación.

ERP en el emprendimiento, uso e importancia

En el panorama actual, donde la competitividad es cada vez mayor, los ERP se han convertido en aliados indispensables para los emprendedores.

Su capacidad para centralizar procesos, automatizar tareas y ofrecer información estratégica en tiempo real permite que los negocios sean más eficientes y estén mejor preparados para enfrentar desafíos.

Aunque la implementación puede presentar algunos retos iniciales, los beneficios a largo plazo superan con creces las dificultades. Para cualquier emprendedor que busque optimizar su operación y garantizar el éxito de su negocio, un ERP es una inversión estratégica que no debe pasarse por alto.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Cuál es para ti?: Los tipos de empresas más populares en Chile

¿Cuál es para ti?: Los tipos de empresas más populares en Chile

Emprender tiene muchas formas. Pero hay cuatro ejemplos que lideran. Legales, formales y que limitan la responsabilidad de quienes las crean. ¡Conócelas!

Las microempresas representan una potencia gigante y silenciosa en la economía chilena

Las microempresas representan una potencia gigante y silenciosa en la economía chilena

Trabajo en equipo y administración entre pocos. Las microempresas son pequeñas fábricas de esfuerzo con identidad propia y un impacto que supera su tamaño.

Una alternativa segura para emprender solo: Las ventajas de la EIRL

Una alternativa segura para emprender solo: Las ventajas de la EIRL

Autónoma y flexible para operar, con una estructura formal. Conoce la EIRL, opción con un marco jurídico claro, que ordena su tributación y funcionamiento.

Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)

Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)

¡Aprovecha los recursos de la tecnología para tu labor empresarial! Usar ChatGPT puede ayudarte a reducir costos, ahorrar tiempo y aumentar la productividad.

La contabilidad es el mapa financiero que todo emprendimiento necesita

La contabilidad es el mapa financiero que todo emprendimiento necesita

Técnica para optimizar procesos. La contabilidad requiere de objetivos definidos y aplicables, factibles de utilizar con precisión para operar con eficiencia.

Escritura pública: Una base legal –y tradicional– para tu emprendimiento

Escritura pública: Una base legal –y tradicional– para tu emprendimiento

Este documento contiene los datos del negocio, otorgándole validez legal frente a terceros. La escritura pública es el “acta de nacimiento” de la empresa.

La economía colaborativa es la nueva forma de emprender en Chile

La economía colaborativa es la nueva forma de emprender en Chile

Modelo basado en compartir, intercambiar y reutilizar bienes y servicios. Con la tecnología y consciencia, la economía colaborativa se ha popularizado en Chile.

¿Quién es el candidato ideal para reclutar? ¡Averígualo con una evaluación psicolaboral!

¿Quién es el candidato ideal para reclutar? ¡Averígualo con una evaluación psicolaboral!

Esta prueba permite detectar habilidades blandas, aptitudes cognitivas, rasgos de personalidad, valores y motivaciones. Contrata con la evaluación psicolaboral.

El próximo CyberDay de 2025 se acerca: Conoce los descuentos, fechas y claves para comprar con inteligencia

El próximo CyberDay de 2025 se acerca: Conoce los descuentos, fechas y claves para comprar con inteligencia

Sí, ¡ya tiene fecha! El próximo CyberDay del 2025 se celebrará desde el lunes 2 hasta el miércoles 4 de junio. ¡Llena tu carrito y aprovecha las ofertas!

¿Qué debe (sí o sí) estar estipulado en un contrato a plazo fijo?

¿Qué debe (sí o sí) estar estipulado en un contrato a plazo fijo?

En Emprende.cl te mostramos un ejemplo de un contrato a plazo fijo. Conoce sus características, limitaciones y requisitos. ¡Infórmate y formaliza tu trabajo!

Flexibilidad y oportunidades emprendedoras como características populares de una SpA

Flexibilidad y oportunidades emprendedoras como características populares de una SpA

Todo emprendedor debe conocer las características de una SpA. Esta forma jurídica ha ganado popularidad por su flexibilidad y oportunidades de negocios.

Cómo buscar el RUT de las empresas formalizadas en Chile

Cómo buscar el RUT de las empresas formalizadas en Chile

Para operaciones legales y comerciales, es fundamental conocer el RUT de las empresas. Te dejamos dos formas de encontrar el identificador de una empresa.

×