En Chile existe un camino concreto para conectar con inversionistas ángeles cuando estás emprendiendo. Los llamados ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.
TE PODRÍA INTERESAR
- El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes
- La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos
- ¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?
- La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos
- Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia
¿Dónde están los inversionistas ángeles?
Una buena estrategia empieza por saber dónde buscarlos. En el país operan redes como ChileGlobal Angels, que seleccionan proyectos de base tecnológica con potencial de escalamiento y los presentan en eventos de pitch. También está la red Atacama Angels, pionera en el norte del país, que abre convocatoria a emprendimientos con alto impacto regional o nacional.
Para destacar ante estos inversionistas, hay tres elementos clave:
- Equipo sólido.
- Idea escalable.
- Tracción inicial.
Según bancos de redes de ángeles, se busca que el fundador esté comprometido, que la empresa tenga potencial para crecer y que se pueda mostrar un plan de negocio claro.
Otro aspecto importante es conocer el apoyo institucional
Por ejemplo, la CORFO tiene el programa “Invierte: Redes Ángeles” que cofinancia hasta el 70% de proyectos para fortalecer redes de ángeles y aumentar inversiones en startups. Esta línea refleja que el Estado considera a los ángeles como pieza clave del ecosistema emprendedor.
En definitiva, los emprendedores chilenos tienen disponibles canales reales para buscar capital ángel. Pero deben llegar bien preparados: tener un buen resumen ejecutivo, conocer quién podría invertir en su sector, presentarse con datos y mostrar visión de crecimiento. Esa mezcla de preparación + oportunidad incrementa considerablemente las posibilidades de éxito.

Para quienes buscan ese primer gran salto de financiación, es un buen momento. El ecosistema sigue evolucionando, las redes se expanden y el foco ya no es sólo Santiago: regiones del norte, centro y sur también están siendo cubiertas.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!
