228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Exportaciones chilenas rompen récord en 2024: ¿Qué significa para los emprendedores?

Las exportaciones de Chile marcaron un hito en 2024 al superar por primera vez los US$ 100 mil millones, según informó el Diario Financiero citando datos del Banco Central. Este crecimiento del 5,9% respecto al año anterior ha sido impulsado por la minería y el sector agropecuario. Sin embargo, algunos productos han registrado caídas importantes, generando desafíos para ciertos mercados.

Para los emprendedores chilenos, estas cifras no solo representan una oportunidad en mercados internacionales. También, reflejan tendencias clave que pueden aprovechar para expandir sus negocios.

TE PODRÍA INTERESAR

El cobre sigue liderando las exportaciones, pero el litio cae

El cobre fue el gran protagonista de este récord exportador. Sus envíos al extranjero crecieron 17%, alcanzando los US$ 50.858 millones, con un fuerte empuje de los concentrados de cobre, que subieron 30%. Este resultado estuvo acompañado de un aumento en el precio del metal, que promedió US$ 4,14 por libra en 2024.

En contraste, el carbonato de litio sufrió una fuerte caída del 48,1%, limitando su aporte a la economía. Esta baja genera incertidumbre para los emprendimientos relacionados con la industria del litio, como la fabricación de baterías o componentes electrónicos.

Boom en agroexportaciones y alimentos

El sector agropecuario-silvícola y pesquero también tuvo un año excepcional. Sus exportaciones crecieron 25%, alcanzando los US$ 9.029 millones, impulsadas por las frutas, que aumentaron 28,6%.

Entre los productos estrella destacan:

  • Cerezas: registraron un impresionante crecimiento del 51,4%, con exportaciones de US$ 3.574 millones.
  • Uvas: aumentaron 39,2%, sumando US$ 1.281 millones en envíos.

Este crecimiento es una señal clara para los emprendedores del rubro agrícola: la demanda internacional por frutas chilenas sigue en ascenso. Quienes busquen internacionalizar sus productos deben aprovechar este impulso y fortalecer sus canales de distribución.

Por otro lado, los alimentos procesados lograron un leve crecimiento de 0,3%, alcanzando los US$ 12.824 millones. Carnes, conservas y congelados fueron clave para esta expansión, a pesar de la caída en productos como el salmón y la trucha.

Industria y manufactura: desafíos pendientes

No todo fue positivo en 2024.

Las exportaciones de productos industriales cayeron 3,3%, sumando US$ 33.713 millones. Las mayores bajas se registraron en productos químicos y óxido de molibdeno.

Para los emprendedores del sector manufacturero, esta contracción plantea la necesidad de diversificar mercados y fortalecer la innovación. Apostar por la tecnología y la diferenciación puede ser clave para revertir esta tendencia.

Exportaciones chilenas rompen récord en 2024: ¿Qué significa para los emprendedores?

Perspectivas y desafíos para el futuro de las exportaciones

El crecimiento de las exportaciones en 2024 refleja el potencial competitivo de Chile en sectores clave como la minería y la agroindustria. Sin embargo, como advierte el gerente de estudios de Sonami, Reinaldo Salazar, este desempeño no debe generar complacencia. Persisten desafíos como la lentitud en la aprobación de permisos mineros y la necesidad de mejorar la producción estatal de cobre.

Para los emprendedores, este contexto es una invitación a aprovechar el auge de las exportaciones y buscar nuevas oportunidades en mercados internacionales. Adaptarse a las tendencias globales y fortalecer la calidad de los productos chilenos serán claves para seguir creciendo en un escenario cada vez más competitivo.

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

La Sociedad por Acciones (SpA) es un tipo de empresa en el que el capital se divide en acciones. Puede formarse por una o más personas naturales o jurídicas.

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Para triunfar con tu negocio debes nutrirte de un constante aprendizaje. Instrúyete, descubre, erra y mejora. ¡Sólo así encontrarás la clave del éxito!

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué es una tendencia que llegó para quedarse

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué son una tendencia que llegó para quedarse

¡Fuerza verde! Descubre cómo los emprendimientos sustentables de Chile combinan rentabilidad, innovación y cuidado ambiental para transformar los negocios.

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Descubre cómo el contrato part time puede ayudar a los emprendedores a subcontratar con flexibilidad, cumplir con la ley e impulsar su negocio a bajo costo.

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

¿Buscas formas de impulsar tu negocio? Descubre nuestros consejos comprobados para aumentar el reconocimiento de marca y mejorar los resultados de tu negocio.

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

Avanzar en la planificación estancándose en la ejecución. Un detalle tan básico como tener el carnet de identidad vencido puede ser una barrera para emprender.

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Con las plataformas digitales y la simplificación de los trámites, hoy puedes abrir una empresa en pocos pasos y a bajo costo. ¡Cuenta con la ayuda de expertos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

¡Desde $9.900 mensuales! Las oficinas virtuales que necesitas en Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Providencia, Las Condes, Talca, Rancagua y Concepción.

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Seguridad, flexibilidad y formalidad. Tres pilares que hacen de las empresas limitadas un tipo de negocio vigente y competitivo. ¡Conoce más de ellas aquí!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Productos, servicios, establecimientos, frases, denominaciones y mucho más. ¡El registro de marca es más que fundamental para todos tus proyectos!

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

Para formalizar, debes tener un respaldo legal para crecer con seguridad. Este reconocimiento se obtiene a través de la inscripción en un registro oficial.

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

De la idea a formalizar tu empresa. Confiamos en tu trabajo y en tus metas, por ello, te guiamos con simples pasos. ¡Haz tus movimientos con expertos!

×