228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Fast Company presentó las 10 empresas más innovadoras de Latinoamérica para 2025

El mundo cambia y las industrias se transforman. Las empresas latinoamericanas más innovadoras no solo se mantienen al día; están marcando el ritmo. La mirada anual de Fast Company ofrece una instantánea de la innovación actual y un libro de jugadas para el futuro.

TE PODRÍA INTERESAR

Las empresas más innovadoras para este año: Una visión general

En América Latina, la innovación está transformando sectores clave como las finanzas, la energía y la salud. En el ámbito financiero, las soluciones digitales han evolucionado, permitiendo a los emprendedores gestionar pagos y acceder a herramientas bancarias avanzadas. Además, el streaming ha cambiado la forma en que el público consume contenido, combinando transmisiones en vivo y producciones de alta calidad.

La inteligencia artificial ha sido clave en la optimización de procesos. En la salud, ha reducido tiempos de espera y mejorado la gestión de consultas. En el sector legal, ha facilitado la automatización de contratos, agilizando trámites administrativos.

La sostenibilidad también ha cobrado fuerza. La energía renovable ha evolucionado con proyectos híbridos de generación solar y eólica, superando limitaciones de infraestructura. En la agricultura, nuevas tecnologías han optimizado el uso del agua, beneficiando a empresas y productores.

En movilidad, la electrificación avanza con motocicletas eléctricas y estaciones de intercambio de baterías. Mientras tanto, la IA ha optimizado la vacunación en crisis sanitarias, agilizando la atención de pacientes.

Los casos latinoamericanos destacados en el listado

Estas innovaciones están marcando el futuro de la región, mostrando que el emprendimiento en América Latina sigue en constante evolución.

  1. Alice:

    La aseguradora de salud brasileña ha optimizado la gestión médica con inteligencia artificial, reduciendo tiempos de espera y facilitando la atención a pacientes. Su sistema digital ha permitido mejorar la eficiencia sin aumentar el personal sanitario.

  2. Blender:

    La startup argentina ha revolucionado el «streaming» combinando contenido en vivo con producciones de alta calidad. Su expansión ha atraído la atención de Amazon Prime, con quienes trabaja en una serie original.

  3. Casa dos Ventos:

    Líder en energía renovable en Brasil, esta empresa ha desarrollado proyectos híbridos que combinan energía solar y eólica, optimizando la infraestructura eléctrica del país.

  4. Vammo:

    La startup brasileña ha impulsado el uso de motocicletas eléctricas en América Latina. Cuenta con un innovador sistema de intercambio de baterías, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

  5. Kilimo:

    La agtech argentina ha desarrollado software que optimiza el uso del agua en la agricultura, ayudando a los agricultores a reducir su consumo y promoviendo la sostenibilidad.

  6. Bold:

    Fintech colombiana que ha expandido su ecosistema financiero. Ofrece soluciones bancarias completas para pequeñas empresas y facilitando pagos electrónicos en tiempo real.

  7. netLex:

    Startup brasileña que usa inteligencia artificial para agilizar la gestión de contratos legales, mejorando la eficiencia de empresas y profesionales del derecho.

  8. Beep Saúde:

    Durante el brote de dengue en Brasil, esta empresa de salud utilizó IA para coordinar vacunaciones a domicilio, facilitando el acceso a inmunización en momentos críticos.

  9. Wild Foods:

    Compañía chilena de alimentos saludables que ha expandido su presencia en América Latina, llevando barras de proteínas vegetales a supermercados y farmacias de la región.

  10. InPlanet:

    Empresa brasileña pionera en el secuestro de carbono mediante la aplicación de rocas trituradas en cultivos, ayudando a mitigar el cambio climático mientras mejora la fertilidad del suelo.

Fast Company presentó las 10 empresas más innovadoras de Latinoamérica para 2025

Estas empresas demuestran que la innovación en América Latina no solo es posible, sino que está transformando industrias y mejorando la calidad de vida de millones de personas. Para los emprendedores, estas historias son prueba de que la creatividad y la resiliencia pueden convertir los desafíos en oportunidades de crecimiento. Lee todo el artículo aquí.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Desde $9.900 mensuales!: Obtén tu dirección tributaria y comercial en cualquier sucursal de Emprende.cl

¡Sin arrendar una oficina! Con la dirección tributaria puedes inscribirte en el SII, iniciar actividades, solicitar patente comercial y dar boletas o facturas

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

¿Qué es el objeto social y por qué importa al crear tu empresa?

En términos simples, señala las actividades que ofrecerá la sociedad. El enunciado del objeto social será determinante a nivel tributario, contable y jurídico.

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

Esta figura jurídica está pensada para quienes desean emprender de manera individual. Tiene su propio patrimonio, sus obligaciones y su identidad ante la ley.

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Las reseñas positivas son la mejor publicidad para tu emprendimiento

Si tienes un emprendimiento, invita a tus clientes a compartir reseñas y agradéceles cada palabra. ¡Sigue esforzándote para que esas estrellas se multipliquen!

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio

En Santiago, Providencia, Las Condes, Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción emprendedores ya tienen su dirección tributaria. ¿Qué esperas tú?

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!

Visibilidad online, acceso a un mercado global y herramientas para comunicar sobre el emprendimiento y sus productos. ¡Eso y más, a un clic con tu sitio web!

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Como lo indica su nombre, es la instancia de reunión societaria. Las juntas de accionistas sirven para deliberar y decidir sobre asuntos empresariales.

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!

¿Sabías que apostar por el marketing es invertir en el crecimiento de tu negocio? Es el paso de la idea al impacto; de ser desconocido, ¡a ser imprescindible!

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Cómo una SpA puede hacer despegar tu emprendimiento

Moderna, por capital y flexible. La SpA es una figura jurídica pensada para emprendedores libres; permite que una sola persona sea dueña del 100% de la empresa.

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII

¿Cuentas con un establecimiento físico válido? Cada empresa debe realizar la acreditación de domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos.

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

De la intuición al dato: Entiende los hábitos de consumo de tu público objetivo

Conocer los hábitos de consumo te da poder para decidir, anticiparte y mejorar. Orienta tus decisiones comerciales; su comportamiento es la clave para triunfar.

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Antes de vender, ¡investiga!: Así funciona un estudio de mercado

Acciones que se realizan para conocer la demanda y la oferta del mercado. El estudio de mercado revisa la viabilidad comercial y económica de una idea.

×