228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Fintoc: La fintech chilena que destaca en las grandes ligas

La fintech chilena Fintoc fue seleccionada como una de las 100 startups más innovadoras del mundo. CB Insights, plataforma de análisis de datos sobre startups, incluyó a esta empresa en su lista anual. Fintoc es la única chilena en la selección y una de las cinco latinoamericanas que logró un lugar en este prestigioso grupo.

TE PODRÍA INTERESAR

Fundada en 2020 por Cristóbal Griffero y Lukas Zorich, Fintoc facilita que los comercios acepten pagos por transferencia bancaria. Este servicio es esencial en el contexto de digitalización de los pagos. La empresa ha alcanzado un volumen de transacciones superior a 100 millones de dólares mensuales.

En solo tres años, Fintoc se ha convertido en un actor clave en la industria de pagos en Chile y México. Actualmente cuenta con 60 empleados y colabora con grandes nombres como Banco Itaú, BCI, Rappi y LarrainVial.

Reconocimiento global y expansión

La inclusión de Fintoc en esta lista no es casual. CB Insights utiliza criterios de selección estrictos, entre ellos:

  • Solidez del equipo.
  • Nivel de actividad comercial.
  • Socios estratégicos.
  • Calidad de los inversionistas.

El ingreso de Fintoc a la aceleradora Y Combinator impulsó su crecimiento. Este año, la fintech cerró una ronda de financiamiento Serie A por 7 millones de dólares. Esta inversión ha sido clave para la expansión de sus operaciones y el fortalecimiento de su equipo.

El reconocimiento de CB Insights destaca a empresas que aportan innovación al sector financiero. La lista incluye startups de 23 países, con más de la mitad en etapa inicial. Estados Unidos lidera la lista, aunque 17 de las 100 empresas provienen de economías emergentes. La presencia de Fintoc en este grupo reafirma el potencial de América Latina para competir en el ámbito de la tecnología financiera.

Fintoc: La fintech chilena que destaca en las grandes ligas

Fintoc y su impacto en el ecosistema fintech latinoamericano

Para Fintoc, este reconocimiento no solo representa un logro individual. También abre una ventana de visibilidad para el ecosistema fintech de Chile y América Latina. La empresa ha logrado un posicionamiento fuerte en el mercado de pagos gracias a una solución simple pero poderosa.

La inclusión de Fintoc entre las fintechs más innovadoras es un hito que refleja la capacidad de transformación en el sistema financiero regional.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más populares en Chile

Clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más populares en Chile

No todas las empresas son iguales, y eso es una ventaja. Por su oferta, la elección del tipo de empresa no debe tomarse a la ligera; considera estos factores.

Respaldo contable y financiero: Tu negocio piensa mejor con un contador a bordo

Respaldo contable y financiero: Tu negocio piensa mejor con un contador a bordo

No es lujo; es necesidad. La experiencia y estrategia del contador te permiten concentrarte en tu negocio mientras él cuida de los números y la normativa legal.

¿A dónde va el IVA que pagamos en Chile?

¿A dónde va el IVA que pagamos en Chile?

El IVA no desaparece; va directo al Estado. Y aunque no siempre se ve, aquel impacto del 19% está en cada hospital, escuela, carretera o programa social.

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

Formalización rápida sin demasiada burocracia. La SpA es una opción poderosa. Con las precauciones correctas, puede ser el primer paso hacia un gran proyecto.

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

¿Vas a iniciar actividades? Necesitas una firma digital. ¿Emitir facturas o boletas electrónicas? También. ¿Timbrar documentos? Igual. ¡Consíguela aquí!

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

¿La fórmula del éxito? Escucha, analiza y adapta las necesidades del consumidor. Quien entiende a su cliente, entiende el negocio. ¡Es el camino al crecimiento!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

¡Es momento de mirar más allá del cartel físico! La realidad ya no es lo que era; la publicidad tampoco. Aterriza en la realidad aumentada con estrategias FOOH.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Un requisito básico que debe cumplir toda persona jurídica es contar con un domicilio tributario también conocido como oficina virtual. ¡Revisa sus atributos!

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

Cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el impuesto a la renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

¿No eres capaz de reconocer tus logros y vives con un miedo a ser descubierta como un “fraude”? El síndrome del impostor es común en el mundo de los negocios.

×