228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Fondo concursable: ¡FOSIS apoyará a 26 mil emprendedores!

¡Novedades para los emprendedores de Chile! El Fondo de Solidaridad e Inversión Social incorporó cerca de 26 mil cupos para emprender en todo el territorio nacional. El monto del fondo concursable dedicado a la inciativa alcanza los $25 mil millones para repartir.

Los programas Emprendamos del FOSIS 2024 están dirigidos a personas que tienen una idea de negocio. También para aquellos que desean empezar un emprendimiento. Pero ojo, un requisito fundamental es que deben pertenecer a los tramos más vulnerables del Registro Social de Hogares.

¿Qué ofrece el fondo concursable FOSIS?

Cada emprendedor que resulte beneficiario de este programa podrá recibir acompañamiento, asesorías, capacitación y un capital monetario que fluctúa entre $400 mil y $750 mil.

Eso no es todo, pues también considera un cupo asegurado en las exposiciones regionales. ¡Esta se convertirá en una vitrina gratuita para mostrar tu negocio!

“Este programa se traduce en la entrega de una asesoría específica para cada emprendedor para que lleve adelante su negocio», indicó el Director del FOSIS, Nicolás Navarrete. «Esto, junto a la ayuda económica que se materializa en la compra de materiales y herramientas necesarias para su desarrollo«, añadió.

fondo concursable

Indicaciones para hacer tu postulación

En la búsqueda de garantizar la equidad y la inclusión social, el FOSIS establece requisitos específicos para su postulación. El sitio web señala criterios que los postulantes deben cumplir para acceder a sus beneficios o servicios. ¡Revísalos a continuación!

Estos criterios incluyen la edad mínima de 18 años. También, estar dentro de los tramos de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares, que abarca el segmento entre el 40% y el 60%.

Además, se requiere que los postulantes cuenten con una cédula de identidad vigente. Estos lineamientos buscan asegurar la participación de aquellos que más lo necesitan y fortalecer la inclusión de sectores vulnerables en los programas sociales.

¡Emprendedor, apúrate! Para hacer tu postulación visita el sitio web www.fosis.gob.cl hasta el 10 de abril. ¿Necesitas ayuda para concretar tu negocio? ¡Revisa nuestro portal para encontrar toda la información necesaria para despegar!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

×