228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Fondo concursable!: Semilla Expande para mujeres líderes

¡Otro cofinanciamiento para ellas! Junto con el fondo concursable Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres, Corfo habilitó el Semilla Expande. Esta es una convocatoria enfocada para mujeres que busca entregar recursos monetarios que permitirán expandir comercialmente los emprendimientos.

LEE TAMBIÉN

Si cuentas con una empresa liderada por mujeres, has desarrollado una solución innovadora y has logrado ventas iniciales de al menos $100,000 en los últimos 12 meses, ¿qué esperas para postular?

El programa Semilla Expande para Empresas Lideradas por Mujeres está diseñado para respaldar iniciativas emprendedoras que se distingan por su innovación. Esto incluye proyectos que ofrezcan productos o servicios nuevos o mejorados en comparación con las opciones ya existentes en el mercado, que sean fruto de la creatividad del equipo emprendedor y que posean el potencial para penetrar y expandirse en nuevos nichos.

¿Quiénes pueden postular a Semilla Expande?

El público objetivo de este fondo concursable es una persona jurídica constituida en Chile. ¡Ojo! Debe corresponder a una empresa liderada por mujeres y cumplir con los siguientes requisitos.

  1. Máximo 36 meses de inicio de actividades en SII.
  2. Ventas de la solución postulada de al menos $100.000 (netos) durante los últimos 12 meses.
  3. Ventas máximo $80.000.000 (netos) durante los últimos 12 meses.

¿Que entiende Corfo por Empresa liderada por mujeres?

  • Personas Jurídicas con fines de Lucro: Una o más mujeres tengan al menos el 50% del capital. Una o más mujeres tengan al menos un 30% del capital y además sea(n) la o las representantes legales.
  • Personas Jurídicas sin fines de Lucro: Directorio integrado al menos en un 50% por mujeres.

Para este fondo concursable se aceptan postulaciones desde cualquier rincón del país. 

semilla expande

Revisa el calendario del fondo concursable.

¿Qué recibirán los negocios beneficiarios?

El fondo concursable entregará un cofinanciamiento no reembolsable. Este cubrirá hasta el 85% del costo total del proyecto. El programa Semilla Expande se divide en dos fases, avanzando solo los proyectos exitosos de la primera a la segunda fase:

  • Etapa 1: Financiamiento de hasta $28.333.334
  • Etapa 2: Financiamiento de hasta $22.666.666

En cada etapa, la empresa beneficiaria debe contribuir con el 15% restante del costo total del proyecto.

Resultados esperados de la convocatoria

El programa busca que los emprendimientos experimenten un crecimiento mínimo del 30% en ventas, con un aumento absoluto no menor de $6.000.000. Además, se espera que amplíen su cobertura de mercado, incursionando en nuevos mercados tanto nacionales como internacionales.

Los emprendimientos recibirán apoyo a través de servicios como mentorías, incubación o aceleración, y participación en actividades de «El Viaje del Emprendedor«.

Durante la ejecución del proyecto, se contará con una estrategia que incluya el diagnóstico, la priorización, la definición de indicadores y la implementación de un plan de acción para asegurar una operación sostenible del negocio.

Revisa más información de la convocatoria aquí.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

×