228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Fondo concursable!: Semilla Expande para mujeres líderes

¡Otro cofinanciamiento para ellas! Junto con el fondo concursable Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres, Corfo habilitó el Semilla Expande. Esta es una convocatoria enfocada para mujeres que busca entregar recursos monetarios que permitirán expandir comercialmente los emprendimientos.

LEE TAMBIÉN

Si cuentas con una empresa liderada por mujeres, has desarrollado una solución innovadora y has logrado ventas iniciales de al menos $100,000 en los últimos 12 meses, ¿qué esperas para postular?

El programa Semilla Expande para Empresas Lideradas por Mujeres está diseñado para respaldar iniciativas emprendedoras que se distingan por su innovación. Esto incluye proyectos que ofrezcan productos o servicios nuevos o mejorados en comparación con las opciones ya existentes en el mercado, que sean fruto de la creatividad del equipo emprendedor y que posean el potencial para penetrar y expandirse en nuevos nichos.

¿Quiénes pueden postular a Semilla Expande?

El público objetivo de este fondo concursable es una persona jurídica constituida en Chile. ¡Ojo! Debe corresponder a una empresa liderada por mujeres y cumplir con los siguientes requisitos.

  1. Máximo 36 meses de inicio de actividades en SII.
  2. Ventas de la solución postulada de al menos $100.000 (netos) durante los últimos 12 meses.
  3. Ventas máximo $80.000.000 (netos) durante los últimos 12 meses.

¿Que entiende Corfo por Empresa liderada por mujeres?

  • Personas Jurídicas con fines de Lucro: Una o más mujeres tengan al menos el 50% del capital. Una o más mujeres tengan al menos un 30% del capital y además sea(n) la o las representantes legales.
  • Personas Jurídicas sin fines de Lucro: Directorio integrado al menos en un 50% por mujeres.

Para este fondo concursable se aceptan postulaciones desde cualquier rincón del país. 

semilla expande

Revisa el calendario del fondo concursable.

¿Qué recibirán los negocios beneficiarios?

El fondo concursable entregará un cofinanciamiento no reembolsable. Este cubrirá hasta el 85% del costo total del proyecto. El programa Semilla Expande se divide en dos fases, avanzando solo los proyectos exitosos de la primera a la segunda fase:

  • Etapa 1: Financiamiento de hasta $28.333.334
  • Etapa 2: Financiamiento de hasta $22.666.666

En cada etapa, la empresa beneficiaria debe contribuir con el 15% restante del costo total del proyecto.

Resultados esperados de la convocatoria

El programa busca que los emprendimientos experimenten un crecimiento mínimo del 30% en ventas, con un aumento absoluto no menor de $6.000.000. Además, se espera que amplíen su cobertura de mercado, incursionando en nuevos mercados tanto nacionales como internacionales.

Los emprendimientos recibirán apoyo a través de servicios como mentorías, incubación o aceleración, y participación en actividades de «El Viaje del Emprendedor«.

Durante la ejecución del proyecto, se contará con una estrategia que incluya el diagnóstico, la priorización, la definición de indicadores y la implementación de un plan de acción para asegurar una operación sostenible del negocio.

Revisa más información de la convocatoria aquí.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×