228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Aún puedes postular al financiamiento FOSIS

21_3- blog fosisEl Fondo de Solidaridad e Inversión Social o FOSIS aún tiene abiertas las postulaciones a sus programas de ayuda al emprendimiento, las cuales cierran alrededor de fin de mes, dependiendo de la región en la que quieras postular.

Estos fondos tienen como finalidad el impulsar negocios ya en marcha o que solo esté el proyecto, asesorando de forma constante el crecimiento del emprendimiento y capacitando a los emprendedores para que puedan desarrollarse luego de forma independiente.

Si estás interesado, en Emprende.cl no gestionamos postulaciones a fondos concursables, sin embargo, te informamos de los detalles y cómo postular.

¿En qué consiste el financiamiento FOSIS?

FOSIS ofrece un mismo programa llamado Yo Emprendo, que se desglosa en 3 categorías: Semilla, Básico y Avanzado, según la etapa en que se encuentre tu emprendimiento.Sin embargo, todos cuentan con:

• Talleres de emprendimiento y otros que ayudarán a mejorar el negocio.

• Apoyo en la elaboración de un plan de negocio.

• Visitas de asesoría en el negocio.

• Financiamiento de un plan de negocio.

¿Cuáles son los requisitos?

• Tener 18 años o más.

• Encontrarse dentro del 40 % más vulnerable según el Registro Social de Hogares o pertenecer a una familia del Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario.

• Residir en un territorio o comuna donde se desarrolle el programa.

• Tener una idea de negocio o un negocio funcionando.

• Tener disponibilidad para aportar recursos para el desarrollo de tu negocio.

Además, cada programa tiene requisitos adicionales según la comuna en que deseas postular, los cuales puedes consultar en las oficinas de FOSIS

¿Dónde postular?

Si quieres postular, puedes hacerlo de forma online aquí, donde también podrás revisar las opciones disponibles en tu territorio.

También puedes postular de manera presencial en las oficinas de FOSIS, ChileAtiende o algunos municipios que están en convenio.

Recuerda que en Emprende.cl no gestionamos publicaciones, pero puedes ver más posibilidades de financiamiento en nuestros artículos sobre fondos Sercotec y CORFO ¡Buena suerte!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

×