228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Fondos concursables para emprendedores chilenos

En nuestro país, el ecosistema emprendedor ha encontrado un tremendísimo aliado en los fondos concursables. Estas herramientas financieras, disponibles a través de entidades como Corfo y Sercotec, proporcionan el impulso necesario para transformar ideas en negocios exitosos.

TE PODRÍA INTERESAR

Fondos concursables: El motor del rubro de los negocios

A continuación, en Emprende.cl exploramos las convocatorias de financiamiento más populares y sus beneficios para los emprendedores.

Corfo: Catalizador del emprendimiento

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) es una de las principales entidades que promueven el emprendimiento en Chile. Su gama de fondos concursables está diseñada para apoyar tanto a nuevos emprendedores como a empresas en crecimiento.

El fondo principal de esta entidad se titula Capital Semilla Inicia. Este monto está dirigido a emprendedores que están en las primeras etapas de desarrollo de su proyecto. Ofrece financiamiento para transformar una idea en un prototipo funcional. Los beneficiarios pueden acceder a un cofinanciamiento de hasta $25 millones, lo que les permite validar sus conceptos y desarrollar sus productos o servicios.

Sercotec: Apoyo a la micro y pequeña empresa

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) es otra entidad clave que ofrece fondos concursables para emprendedores. Sus programas están enfocados en apoyar a la micro y pequeña empresa, fomentando -principalmente- la innovación y la competitividad.

Uno de los programas más destacados es el Capital Semilla Emprende. Está especialmente diseñado para apoyar a emprendedores que desean iniciar un nuevo negocio o fortalecer uno existente. Busca fomentar la creación y consolidación de emprendimientos, proporcionando un financiamiento de hasta $3,5 millones. Además del apoyo financiero, los beneficiarios reciben acompañamiento técnico y capacitación para el desarrollo exitoso de sus proyectos.

El programa Crece, por su parte, está diseñado para apoyar a micro y pequeñas empresas que buscan consolidar y expandir sus operaciones. Ofrece un cofinanciamiento de hasta $6 millones para inversiones en activos fijos, capital de trabajo y servicios de consultoría. Este fondo es ideal para negocios que necesitan un empujón para mejorar su infraestructura, aumentar su producción o desarrollar nuevas líneas de productos.

Fondos concursables para emprendedores chilenos

Consejos para postular a fondos concursables

La competencia por acceder a fondos concursables es alta, por lo que es crucial preparar una postulación sólida. Aquí algunos consejos para aumentar las posibilidades de éxito:

  1. Investigar y elegir el fondo adecuado: No todos los fondos son apropiados para todos los tipos de negocios. Es fundamental seleccionar aquellos que se alineen mejor con las necesidades y etapas de desarrollo del emprendimiento.
  2. Desarrollar un plan de negocios detallado: Un plan de negocios claro y bien estructurado es esencial para convencer a los evaluadores de la viabilidad del proyecto. Este debe incluir un análisis de mercado, estrategias de marketing, proyecciones financieras y un plan de implementación.
  3. Cumplir con los requisitos y plazos: Cada fondo tiene sus propios requisitos y fechas límite. Es importante asegurarse de cumplir con todos los criterios de elegibilidad y presentar la postulación dentro del plazo establecido.
  4. Buscar asesoría: Muchos fondos ofrecen asesoría y capacitación como parte de su programa. Aprovechar estos recursos puede marcar una gran diferencia en la calidad de la postulación.

En resumen, los fondos concursables ofrecidos por Corfo y Sercotec representan una oportunidad invaluable para los emprendedores chilenos. Con la información adecuada y una postulación bien preparada, estos fondos pueden proporcionar el impulso necesario para llevar un emprendimiento al siguiente nivel.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Tu emprendimiento sube de nivel con la contabilidad, balance, declaraciones, contratos, liquidaciones, Previred, marketing y asesoría personalizada de expertos.

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Cuando ofreces tus productos, la dimensión digital-social de tu emprendimiento debe brillar. Con la creación de contenido de valor te aseguras ventas y tráfico.

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

¡Te queremos ver! Creemos en este tipo de emprendimiento. El que se enfoca en crecer con otros. Comprométete con la sociedad. Al final, es lo que más perdura.

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

El registro de comercio acredita las modificaciones societarias con la inscripción de un extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces.

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Este impuesto indirecto a los actos jurídicos es un tributo que grava principalmente los documentos que dan cuenta de una operación de crédito de dinero.

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

Aprende a delegar con intención, método y visión. Es una de las mejores formas de escalar tu emprendimiento sin sacrificar tu bienestar ni el de tu equipo.

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Los negocios rentables no solo dependen de las ganancias que ofrecen ni de las necesidades públicas; también requieren habilidades y pasiones del emprendedor.

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Para una SpA que necesita dar sus primeros pasos, la oficina virtual es una solución completa. Está alineada con la flexibilidad legal y operativa de la forma.

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Quienes deseen emprender una actividad comercial que requiera un local fijo deben gestionar patentes correspondientes ante la municipalidad de su comuna.

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

Algunos ven el fin de la UF como un acto de justicia financiera. Otros, como un salto al vacío. Lo cierto es que este proyecto promete dar qué hablar.

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

Emprender sin publicitar es como abrir una tienda en medio del desierto. La publicidad trae el tráfico, abre caminos y atrae clientes. ¡Invierte en ella!

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

¿Tienes el deseo de ayudar a otros y formalizar tu compromiso social? La fundación permite canalizar iniciativas solidarias de forma organizada y transparente.

×