228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Fondos concursables para emprendedores chilenos

En nuestro país, el ecosistema emprendedor ha encontrado un tremendísimo aliado en los fondos concursables. Estas herramientas financieras, disponibles a través de entidades como Corfo y Sercotec, proporcionan el impulso necesario para transformar ideas en negocios exitosos.

TE PODRÍA INTERESAR

Fondos concursables: El motor del rubro de los negocios

A continuación, en Emprende.cl exploramos las convocatorias de financiamiento más populares y sus beneficios para los emprendedores.

Corfo: Catalizador del emprendimiento

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) es una de las principales entidades que promueven el emprendimiento en Chile. Su gama de fondos concursables está diseñada para apoyar tanto a nuevos emprendedores como a empresas en crecimiento.

El fondo principal de esta entidad se titula Capital Semilla Inicia. Este monto está dirigido a emprendedores que están en las primeras etapas de desarrollo de su proyecto. Ofrece financiamiento para transformar una idea en un prototipo funcional. Los beneficiarios pueden acceder a un cofinanciamiento de hasta $25 millones, lo que les permite validar sus conceptos y desarrollar sus productos o servicios.

Sercotec: Apoyo a la micro y pequeña empresa

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) es otra entidad clave que ofrece fondos concursables para emprendedores. Sus programas están enfocados en apoyar a la micro y pequeña empresa, fomentando -principalmente- la innovación y la competitividad.

Uno de los programas más destacados es el Capital Semilla Emprende. Está especialmente diseñado para apoyar a emprendedores que desean iniciar un nuevo negocio o fortalecer uno existente. Busca fomentar la creación y consolidación de emprendimientos, proporcionando un financiamiento de hasta $3,5 millones. Además del apoyo financiero, los beneficiarios reciben acompañamiento técnico y capacitación para el desarrollo exitoso de sus proyectos.

El programa Crece, por su parte, está diseñado para apoyar a micro y pequeñas empresas que buscan consolidar y expandir sus operaciones. Ofrece un cofinanciamiento de hasta $6 millones para inversiones en activos fijos, capital de trabajo y servicios de consultoría. Este fondo es ideal para negocios que necesitan un empujón para mejorar su infraestructura, aumentar su producción o desarrollar nuevas líneas de productos.

Fondos concursables para emprendedores chilenos

Consejos para postular a fondos concursables

La competencia por acceder a fondos concursables es alta, por lo que es crucial preparar una postulación sólida. Aquí algunos consejos para aumentar las posibilidades de éxito:

  1. Investigar y elegir el fondo adecuado: No todos los fondos son apropiados para todos los tipos de negocios. Es fundamental seleccionar aquellos que se alineen mejor con las necesidades y etapas de desarrollo del emprendimiento.
  2. Desarrollar un plan de negocios detallado: Un plan de negocios claro y bien estructurado es esencial para convencer a los evaluadores de la viabilidad del proyecto. Este debe incluir un análisis de mercado, estrategias de marketing, proyecciones financieras y un plan de implementación.
  3. Cumplir con los requisitos y plazos: Cada fondo tiene sus propios requisitos y fechas límite. Es importante asegurarse de cumplir con todos los criterios de elegibilidad y presentar la postulación dentro del plazo establecido.
  4. Buscar asesoría: Muchos fondos ofrecen asesoría y capacitación como parte de su programa. Aprovechar estos recursos puede marcar una gran diferencia en la calidad de la postulación.

En resumen, los fondos concursables ofrecidos por Corfo y Sercotec representan una oportunidad invaluable para los emprendedores chilenos. Con la información adecuada y una postulación bien preparada, estos fondos pueden proporcionar el impulso necesario para llevar un emprendimiento al siguiente nivel.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

×