228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

En el Día Mundial del Emprendimiento, el Presidente Gabriel Boric presentó el sitio web Mi Portal de Emprendimiento. Esta nueva plataforma busca simplificar el acceso a programas estatales. Está pensada para personas que quieren emprender o fortalecer su negocio. Reúne en un solo lugar la oferta de cinco servicios públicos:

FOSIS + SENCE + INDAPPRODEMU + SERNAMEG = Mi Portal de Emprendimiento

TE PODRÍA INTERESAR

Anuncio de la incorporación de Mi Portal de Emprendimiento

El lanzamiento se realizó en Isla de Maipo. Allí, el Presidente visitó a Verónica Jaque, dueña de Chocolates Milaniko. Ella fue apoyada por el FOSIS. En la actividad, Boric estuvo acompañado por ministras y autoridades. En su discurso:

    • Destacó que más de medio millón de personas buscaron apoyo estatal el año pasado.
    • Llamó a formalizar los emprendimientos.
    • Valoró el esfuerzo de quienes emprenden.
    • Recalcó que el Estado ofrece capacitaciones, microcréditos y apoyo concreto.
    • Indicó que la inversión será de 25 mil millones de pesos.

Las ministras Javiera Toro y Antonia Orellana destacaron que el portal ayuda especialmente a las mujeres. Muchas de ellas son jefas de hogar y están dando sus primeros pasos en el emprendimiento.

El portal agrupa 11 programas de apoyo:
Algunos son «Emprendamos Semilla», «Mujer Emprende» y el «Crédito INDAP de Corto Plazo».
El 25 de abril comienza el primer proceso de postulaciones. Este incluirá los programas del FOSIS. Para este año, se contemplan 45 mil cupos.

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

¿Cómo incorporarse?

Se podrá acceder al portal con RUT y Clave Única. Allí se podrá ver toda la oferta pública disponible, también, se informará si la persona puede acceder a otros beneficios del Estado. Esto agiliza los trámites y evita ir de oficina en oficina.

Este sitio representa un paso importante, facilita el camino para emprender y genera más oportunidades para todos.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

×