228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Guía para Cobrar Licencia Médica en Chile

En Chile, el proceso de cobro de licencias médicas es un aspecto importante para trabajadores que requieren ausentarse por motivos de salud. Esta noticia informativa brinda una guía clara y detallada sobre cómo realizar este proceso, asegurando que los trabajadores puedan recibir sus beneficios de manera eficiente y correcta.

📌 Pasos para Cobrar una Licencia Médica:

  • Obtención de la Licencia: El primer paso es obtener una licencia médica oficial, emitida por un profesional de la salud autorizado.
  • Presentación a la Empresa: Entregar la licencia médica a tu empleador dentro de los plazos establecidos, generalmente dentro de los dos días hábiles siguientes a su emisión.

📃 Trámites y Documentación de la Licencia:

  • Validación por el Empleador: El empleador debe validar y enviar la licencia médica a la entidad correspondiente, ya sea una Isapre o Fonasa, según corresponda.
  • Seguimiento del Proceso: Es importante hacer seguimiento del proceso para asegurarse de que la licencia ha sido recibida y está siendo procesada.

🖥️ Seguimiento y Orientación sobre el Proceso:

  • Consultas Online: Utilizar las plataformas en línea de la Superintendencia de Seguridad Social para hacer seguimiento del estado de la licencia médica.
  • Asesoría Virtual: Acceder a servicios de asesoría en línea para resolver dudas y obtener orientación sobre el proceso.

📊 Importancia del Proceso de Licencias Medicas:

  • Derechos del Trabajador: Entender y seguir correctamente el proceso es crucial para garantizar los derechos del trabajador durante su periodo de enfermedad o recuperación.
  • Evitar Retrasos en el Pago: Un manejo adecuado y oportuno de la licencia médica ayuda a evitar retrasos o problemas en el pago.

📋 Conclusión:

El proceso de cobro de licencias médicas en Chile requiere de una gestión informada y oportuna tanto por parte del trabajador como del empleador. Siguiendo estos pasos y utilizando los recursos disponibles, se puede garantizar el correcto ejercicio de este derecho, asegurando el soporte económico durante periodos de enfermedad. 📌📃🖥️📊📋

Fuente: Superintendencia de Seguridad Social
¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

Si no cuentas con un local físico, necesitarás subarrendar un espacio para emprender; tu negocio debe tener una dirección. ¡Consigue tu oficina virtual!

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

Son personas que han mostrado algún nivel de interés en los productos o servicios que ofreces. Mira ejemplos, tipos y cómo identificar a un cliente potencial.

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

Todo negocio que quiera partir con el pie derecho debe entender la importancia del Registro de Comercio. La operación otorga existencia legal a una empresa.

El paso a paso para formalizar tu empresa de manera sencilla

El paso a paso para formalizar tu empresa de manera sencilla

¿Te has preguntado cuáles son los pasos para crear una empresa en Chile? ¡Todo es mucho más sencillo de lo que parece! Aquí te dejamos las respuestas.

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

El 18 de julio, el Gobierno solicitó la renuncia del director del SII tras revelarse que no había pagado las contribuciones de su casa en Paine durante 9 años.

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

×