228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Iniciación de actividades: ¿Qué ocurre si no la hago?

Impulsar un negocio implica cumplir con varios trámites legales. Uno de los más importantes (si es que no es el más) es la iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos.

Este paso es crucial para cualquier persona o empresa que desee operar legalmente en el país. Ello, principalmente porque formaliza el inicio de una actividad económica frente al fisco. Sin embargo, muchos emprendedores se preguntan qué sucede si no realizan este trámite a tiempo.

A continuación, en Emprende.cl revisamos las posibles consecuencias y la importancia de cumplir con esta obligación.

TE PODRÍA INTERESAR

Un trámite esencial para operar legalmente

¿Cuándo debe realizarse la iniciación de actividades? En concreto, es una obligación que no debe pasar de los primeros dos meses desde que se comienzan a ofrecer productos o servicios. Este trámite permite a las empresas y emprendedores emitir boletas y facturas. A la par, ¡también es el primer paso para estar al día con las obligaciones tributarias!

En este sentido, ¿sabes qué ocurre si no cumples con esta obligación? ¡Debes de tener cuidado de quedar fuera del marco legal y enfrentar problemas tanto financieros como operacionales!

En detalle, ¿qué pasa si no realizo la iniciación de actividades?

De partida, te impide emitir boletas o facturas válidas. Esto afecta directamente la formalización de ingresos y gastos, lo que además puede generar desconfianza entre clientes y proveedores. Operar sin estos documentos tributarios limita el desarrollo comercial del negocio y pone en duda su seriedad frente a quienes interactúan con él.

El incumplimiento del plazo para realizar la iniciación de actividades trae consigo sanciones por parte del SII. Las multas aplicadas dependen de la magnitud del negocio y del tiempo que haya transcurrido sin cumplir con esta obligación.

¡ATENCIÓN! En situaciones más graves, si se determina que hubo intención de evadir impuestos, las sanciones pueden incluir incluso cargos penales.

No haber formalizado la iniciación de actividades también implica perder acceso a varios beneficios tributarios importantes, (destaca la imposibilidad de recuperar el IVA por compras asociadas a la actividad económica).

Esta falta de acceso a beneficios puede aumentar significativamente los costos operacionales. ¿Lo malo? Afecta directamente a la competitividad del negocio frente a otros que sí están en regla.

El Servicio de Impuestos Internos tiene la facultad de fiscalizar actividades económicas no formalizadas en el tiempo adecuado. Al no haber declarado el inicio de actividades, un negocio puede estar en la mira del SII. Ello podría derivar en:

  • Investigaciones.
  • Sanciones adicionales.
  • Embargos.
  • Demandas judiciales que afectan gravemente sus operaciones.

Finalmente, una empresa que no ha realizado su iniciación de actividades enfrenta serias dificultades para obtener financiamiento. Al no estar formalizada ante el SII, no podrá demostrar ingresos ni actividad económica, lo que reduce considerablemente sus posibilidades de acceder a créditos o financiamiento para crecer y expandirse en el mercado.

Iniciación de actividades: ¿Qué ocurre si no la hago?

Un trámite sencillo, pero vital

La iniciación de actividades es una responsabilidad que puede realizarse incluso de manera electrónica a través de la página del SII. Aun así, no cumplir con esta obligación en los tiempos establecidos puede poner en riesgo el futuro de cualquier negocio. La legalidad, el acceso a beneficios tributarios y la posibilidad de emitir documentos válidos son solo algunos de los motivos para no postergar este trámite.

En definitiva, no realizar la iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos no solo implica quedar fuera del marco legal, sino que también conlleva serias consecuencias operacionales y económicas. Desde multas hasta la imposibilidad de acceder a financiamiento o beneficios fiscales, los riesgos de no formalizar un negocio son considerables. Por ello, cumplir con este trámite a tiempo es fundamental para el éxito y el crecimiento de cualquier emprendimiento en Chile.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Qué es BUK y cómo puede ser una ayuda para la gestión de tu emprendimiento

Qué es BUK y cómo puede ser una ayuda para la gestión de tu emprendimiento

En el plan «FULL EMPRESA» te damos acceso a tu propio perfil de BUK, una plataforma digital que gestiona a tu equipo de forma ordenada, segura y automatizada.

Marketing para emprendimientos pequeños: Cómo atraer clientes sin gastar de más

Marketing para emprendimientos pequeños: Cómo atraer clientes sin gastar de más

Hay técnicas para llegar fácil a tus clientes objetivos. Con un buen marketing, tu emprendimiento puede brillar todavía más. Revisa su importancia.

¿Tienes una EIRL? Esta dirección tributaria puede cambiar tu negocio

¿Tienes una EIRL? Esta dirección tributaria puede cambiar tu negocio

Tenemos la dirección tributaria y oficina virtual perfecta para tu EIRL. Con ocho sucursales en Chile, puedes elegir la que más te sirva. Conoce sus beneficios.

Elige un plan contable a la medida de tu emprendimiento: ¡Formalización rápida y fácil!

Elige un plan contable a la medida de tu emprendimiento: ¡Formalización rápida y fácil!

¡Formaliza y elige un buen plan contable! Un equipo se encargará de la contabilidad, la gestión laboral y la asesoría empresarial de acuerdo a tus necesidades.

Cómo puedes enfrentar correctamente las deudas de tu emprendimiento

Cómo puedes enfrentar correctamente las deudas de tu emprendimiento

Las deudas no siempre son señal de fracaso. En muchos casos, forman parte natural del crecimiento. Pero cuando se acumulan o afectan, hay que actuar rápido.

Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las 50 transferencias?

Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las 50 transferencias?

Si eres emprendedor de seguro has tenido dudas sobre la normativa de las 50 transferencias. En este artículo te explicamos cómo asegurar su cumplimiento.

La importancia de poner todo por escrito en un contrato (de cualquier tipo)

La importancia de poner todo por escrito en un contrato (de cualquier tipo)

Escribir lo pactado da seguridad. Un contrato detalla qué se va a hacer, cuánto costará, en qué plazos se entregará y qué sucede si alguna parte incumple.

¿Por qué tu Sociedad por Acciones necesita una dirección tributaria de calidad?

¿Por qué tu Sociedad por Acciones necesita una dirección tributaria de calidad?

¡Práctica y flexible! Si tu empresa SpA necesita formalizarse, esta es una opción segura, legal y muy conveniente. La dirección tributaria llegó para quedarse.

La nueva forma de crecer en comunidad: ¡Conoce la economía colaborativa para emprendedores!

La nueva forma de crecer en comunidad: ¡Conoce la economía colaborativa para emprendedores!

¡Comparte los bienes! Para el emprendimiento chileno, la economía colaborativa promueve la eficiencia en el uso de recursos mientras fomenta la sostenibilidad.

El paso a paso hacia tu tienda online: ¡Emprende sin estrés con Emprende.cl!

El paso a paso hacia tu tienda online: ¡Emprende sin estrés con Emprende.cl!

El nicho, la plataforma, dominio, métodos de pago y envío. Para crear una tienda online en Chile debes cumplir con regulaciones legales. ¡Aquí te guiamos!

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

En los negocios chilenos, el término limitada es una etiqueta jurídica y una garantía. Una señal de protección para quienes deciden emprender con socios.

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

La masificación del Internet cambió el mundo. El emprendimiento digital es la vía rápida y efectiva para vender productos y servicios sin una tienda física.

×