228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

¿Sabías que invertir en startups es impulsar el futuro? Estas empresas jóvenes están transformando el panorama económico del país. Nacen con ideas frescas y con la valentía de romper esquemas. Su impacto no se limita a la innovación. También generan empleo, atraen inversión extranjera y posicionan a Chile como un lugar estratégico en América Latina.

TE PODRÍA INTERESAR

El estado de las startups

En los últimos años, el ecosistema chileno ha crecido de manera significativa. Programas estatales, fondos de inversión y la llegada de capital extranjero han permitido que más proyectos salgan a la luz. Desde aplicaciones tecnológicas hasta soluciones sostenibles, los emprendedores chilenos están exportando talento y creatividad. Y cada proyecto que despega multiplica oportunidades para la economía local.


StartupBlink afirma que existen 588 startups en Chile. Representa el 9% del total en Sudamérica. 

El país ocupa el tercer lugar en la región, solo detrás de Colombia y Brasil, demostrando que el ambiente está preparado para nuevos proyectos.


El empleo es uno de los grandes aportes de las startups. Al iniciar, muchas de ellas requieren equipos pequeños. Pero cuando escalan, la demanda de profesionales aumenta. Jóvenes ingenieros, diseñadores, especialistas en marketing y finanzas encuentran en estas empresas un espacio de desarrollo profesional.

Además, al apostar por modelos innovadores, también estimulan la creación de nuevas habilidades en el mercado laboral.

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

Chile gana con cada inversión que llega a una startup

El capital extranjero no solo entrega recursos; también abre puertas a redes globales, contactos estratégicos y mercados internacionales. Esto convierte al país en un polo atractivo para quienes buscan crecer en un entorno seguro y competitivo.

Invertir en startups es creer en un futuro mejor. Es apoyar a quienes se atreven a transformar la realidad con soluciones creativas. Es hacer de Chile un país más innovador, más dinámico y más conectado al mundo. 

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

Emprender dentro de la ley significa contar con una empresa formalizada, inscrita y reconocida por las instituciones correspondientes. Conoce sus beneficios.

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

¡Potencia tu imagen! Si el correo electrónico que creaste hace diez años dice mucho de ti, imagínate lo que dirá el que uses para tus trámites comerciales.

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Aunque no lo creas, podemos formalizar una empresa en un sólo día. La dejamos operativa y lista para ser fiscalizada por el SII. ¡Revisa nuestra oferta!

Esta es la razón por la que deberías contratar una dirección tributaria para tu emprendimiento

Esta es la razón por la que deberías contratar una dirección tributaria para tu emprendimiento

No todo es formalidad. Contar con una dirección tributaria actualizada te protege de sanciones y evita pérdidas de tiempo; ¡es la base legal que te respalda!

¿Es el contenido audiovisual el gran secreto para diferenciar a tu empresa?

¿Es el contenido audiovisual el gran secreto para diferenciar a tu empresa?

A través del contenido audiovisual, puedes reflejar la identidad y los valores de tu emprendimiento. ¡Logra un impacto mucho más profundo en los consumidores!

La UF en empresas: ¿Cuál es su verdadera utilidad y cómo usarla a tu favor?

La UF en empresas: ¿Cuál es su verdadera utilidad y cómo usarla a tu favor?

¿Sabías que, para las empresas, la UF se convierte en una herramienta de estabilidad? La Unidad de Fomento se mueve con la inflación, protegiendo el patrimonio.

¡Redes sociales sin estrés! Deja tu marca en manos de expertos digitales

¡Redes sociales sin estrés! Deja tu marca en manos de expertos digitales

No tienes por qué hacer todo en tu emprendimiento. Con el apoyo de un administrador de redes sociales, ¡tu presencia digital incluso podría masificarse!

La carga tributaria explicada de forma sencilla –y breve– para emprendedores

La carga tributaria explicada de forma sencilla –y breve– para emprendedores

Descubre qué es la carga tributaria y cómo impacta en tu emprendimiento. Planifica tus impuestos, optimizar recursos y desarrolla tu negocio con habilidad.

¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?

¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?

Si un fiscalizador te cuestiona el uso del servicio de dirección tributaria, basta con presentarle un documento. En Emprende.cl te guiamos en la operación.

Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles

Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles

Personas con experiencia en negocios, que apuestan por nuevas ideas aportando dinero y conocimiento. Los inversionistas ángeles llegan en las etapas tempranas.

Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley

Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley

¡Puedes optimizar el pago de impuestos! Hay regímenes y beneficios del SI, que con planificación y asesoría (y ética) pueden ayudarte a crecer legalmente.

Números, números y más números: ¡Un contador los puede revisar por ti!

Números, números y más números: ¡Un contador los puede revisar por ti!

¡Es una herramienta! El contador guía en opciones de financiamiento, prepara documentos y supervisa compromisos para mantener la salud crediticia del negocio.

×