228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

Las startups chilenas se han convertido en un motor de innovación y desarrollo económico. Son empresas jóvenes, pero con una visión clara: resolver problemas de manera creativa y escalable. En poco tiempo han logrado posicionarse dentro y fuera del país, atrayendo miradas de inversionistas y generando confianza en los mercados internacionales.

Esto no ocurre por casualidad, sino gracias a un ecosistema que combina estabilidad, apoyo público y talento humano.

TE PODRÍA INTERESAR

Chile ha construido una base sólida para estas iniciativas

Programas como Start-Up Chile, impulsado por Corfo desde 2010, han sido clave.

Este pionero mundial en aceleradoras públicas ha entregado financiamiento, mentorías y conexiones con redes globales. Gracias a estas oportunidades, muchas startups han podido crecer más rápido y llegar a escenarios que antes parecían inalcanzables.

El resultado es un ecosistema reconocido en toda Latinoamérica por su dinamismo y capacidad de innovación.

Startups: Casos de éxito y desafíos pendientes

Hay ejemplos que inspiran a nuevas generaciones de emprendedores y evidencian que apoyar a las startups es apostar por el futuro.

  • Empresas como NotCo han revolucionado la industria alimentaria utilizando inteligencia artificial.
  • Cornershop, nacida en Chile, fue adquirida por Uber tras expandirse en varios países.
  • Startups como Chucaw, Reite e Instacrops también han brillado en competencias internacionales, demostrando que la creatividad chilena tiene alcance global.

Sin embargo, no todo está resuelto. El acceso a financiamiento en etapas tempranas y la necesidad de mayor capital de riesgo siguen siendo desafíos. Aun así, cada peso invertido en estas empresas es una inversión en innovación, empleo y proyección internacional.

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

Respaldar a las startups chilenas significa fortalecer el tejido empresarial del país y abrir la puerta a soluciones que impactan en múltiples sectores. Apoyarlas es creer en el poder transformador del emprendimiento.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

×