228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La creatividad de los emprendedores chilenos inspira al mercado nacional

La creatividad de los emprendedores chilenos no solo sorprende, también soluciona. Desde Arica hasta Puerto Williams, miles de personas transforman ideas originales en negocios sólidos. Lo hacen con ingenio, usando recursos limitados, aplicando tecnología o reinventando tradiciones.

TE PODRÍA INTERESAR

Los emprendedores demuestran el talento que hay detrás de sus negocios

En plena adversidad, florece la innovación. En barrios, ferias, redes sociales y coworks, se respira un aire creativo que no pasa desapercibido.

Y es que ejemplos –en el mercado nacional– hay muchos. Todos tienen algo en común; ¡combinan creatividad con propósito!

  • NotCo revolucionó el mercado con productos vegetales creados con inteligencia artificial.
  • Green Glass convirtió botellas recicladas en vasos de diseño, demostrando que el impacto ambiental también puede ser rentable.
  • DataScope, desde Santiago, optimizó procesos empresariales con una app exportada a más de 15 países.

 No solo venden. También inspiran, educan y transforman entornos.

Las cifras que respaldan esta tendencia

Según el Global Entrepreneurship Monitor, uno de cada cinco adultos chilenos está emprendiendo. Y más del 40% ve buenas oportunidades para iniciar un negocio. ¿Qué lo impulsa? Una mezcla de necesidad, pasión y acceso digital.

Plataformas como Canva, Shopify o Instagram permiten emprender con bajo costo y alto impacto visual. La estética y el mensaje importan; las marcas con rostro humano y diseño propio conectan con un público que valora la autenticidad.

La creatividad de los emprendedores chilenos inspira al mercado nacional

Emprender en Chile no es fácil. Pero la creatividad, cuando se pone al servicio de una buena idea, abre caminos. Y los emprendedores chilenos lo están demostrando.

En cada mercado, vitrina online o pitch de inversión, hay talento local con visión global. Apostar por sus ideas es creer en un país más innovador, más sostenible y más justo. Celebramos esa energía que hace del emprendimiento chileno un motor de cambio y un símbolo de orgullo.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×